Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
100 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- Se manifiestan simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), fuera del edificio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Mexico, para exigir la libertad de los presos politicos detenidos en diversos penales de la entidad. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070821_36567.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54937.jpg
  • San Salvador Atenco, Méx.- A dos años de la intervención policíaca en los municipios de San Salvador Atenco y Texcoco, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), marcharon por la carretera Texcoco-Lechería para dirigirse hacia el Distrito Federal a fin de llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y exigir ahí la libertad de sus compañeros aún presos. Agencia MVT / José Israel Nuñez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080504_44219.JPG
  • San Salvador Atenco, Méx.- A dos años de la intervención policíaca en los municipios de San Salvador Atenco y Texcoco, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), marcharon por la carretera Texcoco-Lechería para dirigirse hacia el Distrito Federal a fin de llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y exigir ahí la libertad de sus compañeros aún presos. Agencia MVT / José Israel Nuñez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080504_44217.JPG
  • Toluca, Mex.- Compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27487.jpg
  • Toluca, Mex.- Granderos de la policia graban en video a los compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, que marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27485.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54939.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54936.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54933.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54930.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54929.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54927.jpg
  • Toluca, Mex.- Se manifiestan simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), fuera del edificio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Mexico, para exigir la libertad de los presos politicos detenidos en diversos penales de la entidad. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070821_36569.jpg
  • Toluca, Mex.- L actriz Ofelia Medina junto con los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27655.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27652.jpg
  • Toluca, Mex.- Compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27490.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inician en el monumento a Emiliano Zapata una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26866.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inician en el monumento a Emiliano Zapata una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26864.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26856.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26854.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26849.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54931.jpg
  • San Salvador Atenco, Méx.- A dos años de la intervención policíaca en los municipios de San Salvador Atenco y Texcoco, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), marcharon por la carretera Texcoco-Lechería para dirigirse hacia el Distrito Federal a fin de llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y exigir ahí la libertad de sus compañeros aún presos. Agencia MVT / José Israel Nuñez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080504_44218.JPG
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27654.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27650.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27651.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inician en el monumento a Emiliano Zapata una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26863.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26861.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26859.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26853.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26851.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26846.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26848.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54935.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54926.jpg
  • Toluca, Mex.- L actriz Ofelia Medina junto con los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27656.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27659.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27648.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27649.jpg
  • Toluca, Mex.- Compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27488.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26860.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26852.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26850.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54938.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54932.jpg
  • Toluca, Mex.- Compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27491.jpg
  • Toluca, Mex.- Compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27489.jpg
  • Toluca, Mex.- Compañeros y familiares de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, marchan y protestan frente a los juzgados de amparo federales en demanda de que sean otorgados los beneficios de libertad de los detenidos en los operativos policiacos del pasado 3 y 4 de Mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060707_27486.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26857.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26855.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inician en el monumento a Emiliano Zapata una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26865.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54934.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El obispo de Saltillo Raúl Vera y monseñor Miguel Concha acompañados de integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, trataron de entrevistarse con los presos políticos Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicoa en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano para verificar su estado de salud ya que denuncian familiares han sido objeto de malos tratos, abusos y tortura en celdas de castigo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090316_54928.jpg
  • Toluca, Mex.- Se manifiestan simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), fuera del edificio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Mexico, para exigir la libertad de los presos politicos detenidos en diversos penales de la entidad. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070821_36568.jpg
  • Toluca, Mex.- Los integrantes y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) retomaron hoy sus movilizaciones para exigir la liberacion de sus 30 compañeros que aun permanecen encarcelados, tras los operativos policiacos de Atenco de principios de mayo pasado; realizaron una cadena humana y anunciaron que recurriran a instancias internacionales para castigar a los responsables de abusos y tortura. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060725_27653.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inician en el monumento a Emiliano Zapata una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26862.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26858.jpg
  • Toluca, Mex.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) realizan una marcha en apoyo a las personas detenidas en los penales de Santiaguito y La Palma por los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco los pasados 3 y 4 de Mayo, exigiendo la libertad inmediata de los presos y solucion a las investigaciones de abuso de autoridad y supuestas violaciones a mujeres por granaderos de la policia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060602_26847.jpg
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50088.JPG
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50084.JPG
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50089.JPG
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50086.JPG
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50083.JPG
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50087.JPG
  • Toluca, Mex.- Familiares de los detenidos en el penal federal de "La Palma", por los actos violentos en San Salvador Atenco del pasado mayo del 2006, se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, con los tradicionales machetes en alto, para exigir la liberación de tres integrantes de su movimiento. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081014_50085.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165736.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165732.JPG
  • Xalatlaco, Méx.- Comuneros de Xalatlaco armados con escopetas y machetes resguardan durante la noche el predio de Agua Grande despues de haber sido desalojados de manera violenta por comuneros del Ajusco mientras reconstruian las cabañas que les fueron destruidas por granaderos del D.F. en octubre del 2003 y que segun la resolucion del juez tercero de distrito en materia agraria les permitio regresar al predio en conflicto a los de Xalatlaco. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040719_15857.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165743.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165740.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165738.JPG
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13008.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13003.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13001.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165742.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165741.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165737.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165733.JPG
  • Toluca, Méx.- Mujeres mazahuas que tomaron el control del movimiento en busca de la indemnizacion por parte de la CNA de la destruccion de tierras de cultivo en la zona donde se ubica la plata potabilizadora de Berros del Sistema Cutzamala hacen una escala con machetes, escopetas y herramientas de trabajo en el monumento a Zapata durante su marcha a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040921_16461.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres mazahuas que tomaron el control del movimiento en busca de la indemnizacion por parte de la CNA de la destruccion de tierras de cultivo en la zona donde se ubica la plata potabilizadora de Berros del Sistema Cutzamala hacen una escala con machetes, escopetas y herramientas de trabajo en el monumento a Zapata durante su marcha a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040921_16460.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres mazahuas que tomaron el control del movimiento en busca de la indemnizacion por parte de la CNA de la destruccion de tierras de cultivo en la zona donde se ubica la plata potabilizadora de Berros del Sistema Cutzamala hacen una escala con machetes, escopetas y herramientas de trabajo en el monumento a Zapata durante su marcha a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040921_16458.jpg
  • Xalatlaco, Méx.- Comuneros de Xalatlaco armados con escopetas y machetes resguardan durante la noche el predio de Agua Grande despues de haber sido desalojados de manera violenta por comuneros del Ajusco mientras reconstruian las cabañas que les fueron destruidas por granaderos del D.F. en octubre del 2003 y que segun la resolucion del juez tercero de distrito en materia agraria les permitio regresar al predio en conflicto a los de Xalatlaco. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040719_15857.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13007.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13006.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13005.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13004.jpg
  • Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de San Salvador Atenco con machetes y palos en mano realizaron una marcha donde se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México en terrenos ejidales, la manifestación en el palacio de Gobierno de esta ciudad, el la grafica durante una guardia frente al monumento del revolucionario Emiliano Zapata. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7354.jpg
  • Jalatlaco, Méx.- Al menos 2 mil comuneros del municipio de Jalatlaco en el Estado de Mexico armados con machetes, picos, palas y demas herramientas de trabajo amenazaron durante 7 horas con enfrentarse con policias antimotines de la secretaria de seguridad publica del D.F. inconformes por la destruccion de cabañas en el predio de Agua Grande de la comunidad del Ajusco. Al final acordaron comuneros y autoridades capitalinas la entrada de la Policia Federal Preventiva para el resguardo del las tierras en conflicto. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030716_13002.jpg
  • Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de San Salvador Atenco con machetes y palos en mano realizaron una marcha donde se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México en terrenos ejidales, la manifestación en el palacio de Gobierno de esta ciudad, el la grafica durante una guardia frente al monumento del revolucionario Emiliano Zapata. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7356.jpg
  • Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de San Salvador Atenco con machetes y palos en mano realizaron una marcha donde se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México en terrenos ejidales, la manifestación en el palacio de Gobierno de esta ciudad, el la grafica durante una guardia frente al monumento del revolucionario Emiliano Zapata. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7351.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165734.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165731.JPG
  • Toluca, Méx.- Mujeres mazahuas que tomaron el control del movimiento en busca de la indemnizacion por parte de la CNA de la destruccion de tierras de cultivo en la zona donde se ubica la plata potabilizadora de Berros del Sistema Cutzamala hacen una escala con machetes, escopetas y herramientas de trabajo en el monumento a Zapata durante su marcha a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040921_16459.jpg
  • Xalatlaco, Méx.- Comuneros de Xalatlaco armados con escopetas y machetes resguardan durante la noche el predio de Agua Grande despues de haber sido desalojados de manera violenta por comuneros del Ajusco mientras reconstruian las cabañas que les fueron destruidas por granaderos del D.F. en octubre del 2003 y que segun la resolucion del juez tercero de distrito en materia agraria les permitio regresar al predio en conflicto a los de Xalatlaco. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040719_15858.jpg
  • Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de San Salvador Atenco con machetes y palos en mano realizaron una marcha donde se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México en terrenos ejidales, la manifestación en el palacio de Gobierno de esta ciudad, el la grafica durante una guardia frente al monumento del revolucionario Emiliano Zapata. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7355.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165739.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Reyes Miranda, afilador de profesión, quien tiene más de 45 años dedicándose a afilar herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, machetes, hachas, etc., oriundo de San Pedro Totoltepec y quien realiza un recorrido por diferentes calles y colonias de la capital mexiquense. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140101_165735.JPG
  • Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de San Salvador Atenco con machetes y palos en mano realizaron una marcha donde se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México en terrenos ejidales, la manifestación en el palacio de Gobierno de esta ciudad, el la grafica durante una guardia frente al monumento del revolucionario Emiliano Zapata. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7352.jpg
  • Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de San Salvador Atenco con machetes y palos en mano realizaron una marcha donde se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México en terrenos ejidales, la manifestación en el palacio de Gobierno de esta ciudad, el la grafica durante una guardia frente al monumento del revolucionario Emiliano Zapata. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7353.jpg
  • Xalatlaco, Méx.- Comuneros de Xalatlaco armados con escopetas y machetes resguardan durante la noche el predio de Agua Grande despues de haber sido desalojados de manera violenta por comuneros del Ajusco mientras reconstruian las cabañas que les fueron destruidas por granaderos del D.F. en octubre del 2003 y que segun la resolucion del juez tercero de distrito en materia agraria les permitio regresar al predio en conflicto a los de Xalatlaco. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040719_15856.jpg