Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
164 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238809.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238808.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238806.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238804.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238805.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238800.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238812.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238811.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238810.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238807.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238802.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238803.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238801.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238798.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Estudiantes de diferentes universidades del Estado de México, participaron en el encuentro estatal de Atletismo en sus diferentes modalidades, en el estadio “Chivo” Córdoba, para la justa calificación y participar en la universiada Nacional 2016. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160213_238799.JPG
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220380.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220377.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220375.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220372.jpg
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88075.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88074.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88072.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88071.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88070.JPG
  • Chalco, Mex.- La sobreexplotación de los mantos acuíferos, principalmente en la zona de Chalco y Texcoco fue la causa de la grieta de más de un kilómetro de longitud y hasta 20 metros de profundidad presentada el día de ayer en medio de dos fraccionamientos del poblado de San Martin Cuautlalpan, municipio de Chalco, indicó Arturo Vilchis Esquivel, director general de Protección Civil del Estado de México. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090603_58392.JPG
  • Chalco, Mex.- La sobreexplotación de los mantos acuíferos, principalmente en la zona de Chalco y Texcoco fue la causa de la grieta de más de un kilómetro de longitud y hasta 20 metros de profundidad presentada el día de ayer en medio de dos fraccionamientos del poblado de San Martin Cuautlalpan, municipio de Chalco, indicó Arturo Vilchis Esquivel, director general de Protección Civil del Estado de México. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090603_58391.JPG
  • Chalco, Mex.- La sobreexplotación de los mantos acuíferos, principalmente en la zona de Chalco y Texcoco fue la causa de la grieta de más de un kilómetro de longitud y hasta 20 metros de profundidad presentada el día de ayer en medio de dos fraccionamientos del poblado de San Martin Cuautlalpan, municipio de Chalco, indicó Arturo Vilchis Esquivel, director general de Protección Civil del Estado de México. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090603_58389.JPG
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39819.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39825.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39823.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39818.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220378.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220379.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220376.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220374.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220373.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220371.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220369.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Aspectos aéreos de la casa y bodega donde desemboca un túnel de aproximadamente 1.5 kilometros de longitud, que inicia en el penal federal El Altiplano, de donde se fugó el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, la noche del pasado sábado. En las imágenes se observa un terreno bardeado y al descubierto donde presuntamente fueron depositadas y esparcidas cientos de toneladas de tierra que extrajeron de la excavación para contruir el sofisticado sistema de escape (imágenes tomadas con Drone - RPAS). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt150715_220370.jpg
  • Toluca, Méx.- Usuarios de la sala N en el aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, observan el Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, que fue expuesto a partir de este dia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102810.jpg
  • Toluca, Méx.- Usuarios de la sala N en el aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, observan el Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, que fue expuesto a partir de este dia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102809.jpg
  • Toluca, Méx.- Usuarios de la sala N en el aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, observan el Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, que fue expuesto a partir de este dia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102807.jpg
  • Toluca, Méx.- Usuarios de la sala N en el aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, observan el Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, que fue expuesto a partir de este dia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102808.jpg
  • Toluca, Méx.- Usuarios de la sala N en el aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, observan el Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, que fue expuesto a partir de este dia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102806.jpg
  • Toluca, Méx.- Martha Hilda Gonzalez Calderon, secretaria de Turismo y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de Mexico, durante la inauguracion de la exposicion del Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, en la sala N del aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102804.jpg
  • Toluca, Méx.- Martha Hilda Gonzalez Calderon, secretaria de Turismo y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de Mexico, durante la inauguracion de la exposicion del Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, en la sala N del aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102803.jpg
  • Toluca, Méx.- Martha Hilda Gonzalez Calderon, secretaria de Turismo y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de Mexico, durante la inauguracion de la exposicion del Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, en la sala N del aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102805.jpg
  • Toluca, Méx.- Martha Hilda Gonzalez Calderon, secretaria de Turismo del Estado de Mexico, durante la inauguracion de la exposicion del Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, en la sala N del aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102802.jpg
  • Toluca, Méx.- Martha Hilda Gonzalez Calderon, secretaria de Turismo del Estado de Mexico, durante la inauguracion de la exposicion del Biombo Artesanal, ganador del record Guinnes por sus 61 metros de longitud y 125 cuadros, en la sala N del aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110812_102801.jpg
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88073.JPG
  • Chalco, Mex.- La sobreexplotación de los mantos acuíferos, principalmente en la zona de Chalco y Texcoco fue la causa de la grieta de más de un kilómetro de longitud y hasta 20 metros de profundidad presentada el día de ayer en medio de dos fraccionamientos del poblado de San Martin Cuautlalpan, municipio de Chalco, indicó Arturo Vilchis Esquivel, director general de Protección Civil del Estado de México. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090603_58390.JPG
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39824.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39822.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39821.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39820.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, presidió la ceremonia del tendedero más grande del mundo el cual rompió un record Guiness, logrando una distancia de más de 41 kilómetros de longitud. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071210_39817.jpg
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, acompañada de los diputados local Fernando Zamora Morales y federal Héctor Hernández Silva, colocaron la primera piedra de la construcción del puente peatonal “Tejocote”, con una longitud de 105 metros y un costo de poco más de 11 millones de pesos y que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101220_88069.JPG
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305946.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305945.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305937.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305936.jpg
  • Toluca, México (Mayo 26, 2017).- Llegaron a la ciudad de Toluca uno de los trenes eléctricos que integraran el sistema del Interurbano México-Toluca, el cual contará con 58 kilómetros de longitud, 4.7 kilómetros de ellos mediante un túnel, 6 estaciones, dos definitivas y cuatro intermedias.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170526_279640.jpg
  • Toluca, México (Mayo 26, 2017).- Llegaron a la ciudad de Toluca uno de los trenes eléctricos que integraran el sistema del Interurbano México-Toluca, el cual contará con 58 kilómetros de longitud, 4.7 kilómetros de ellos mediante un túnel, 6 estaciones, dos definitivas y cuatro intermedias.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170526_279639.jpg
  • Toluca, México (Mayo 26, 2017).- Llegaron a la ciudad de Toluca uno de los trenes eléctricos que integraran el sistema del Interurbano México-Toluca, el cual contará con 58 kilómetros de longitud, 4.7 kilómetros de ellos mediante un túnel, 6 estaciones, dos definitivas y cuatro intermedias.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170526_279636.jpg
  • Toluca, México (Mayo 26, 2017).- Llegaron a la ciudad de Toluca uno de los trenes eléctricos que integraran el sistema del Interurbano México-Toluca, el cual contará con 58 kilómetros de longitud, 4.7 kilómetros de ellos mediante un túnel, 6 estaciones, dos definitivas y cuatro intermedias.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170526_279635.jpg
  • Toluca, México (Mayo 26, 2017).- Llegaron a la ciudad de Toluca uno de los trenes eléctricos que integraran el sistema del Interurbano México-Toluca, el cual contará con 58 kilómetros de longitud, 4.7 kilómetros de ellos mediante un túnel, 6 estaciones, dos definitivas y cuatro intermedias.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170526_279632.jpg
  • Toluca, México (Mayo 26, 2017).- Llegaron a la ciudad de Toluca uno de los trenes eléctricos que integraran el sistema del Interurbano México-Toluca, el cual contará con 58 kilómetros de longitud, 4.7 kilómetros de ellos mediante un túnel, 6 estaciones, dos definitivas y cuatro intermedias.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170526_279630.jpg
  • Toluca, México.- En el parque Estatal Siera Morelos fueron inauguradas las instalaciones de la granja didáctica y ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219031.JPG
  • Toluca, México.- En el parque Estatal Siera Morelos fueron inauguradas las instalaciones de la granja didáctica y ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219027.JPG
  • Toluca, México.- Ana Sofia Manzur, directora de CEPANAF durante la inauguración de en el Parque Estatal Sierra Morelos una granja didáctica y una ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219022.JPG
  • Toluca, México.- Ana Sofia Manzur, directora de CEPANAF durante la inauguración de en el Parque Estatal Sierra Morelos una granja didáctica y una ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219021.JPG
  • Toluca, México.- Ana Sofia Manzur, directora de CEPANAF, Miguel Ángel Contreras Nieto, secretario de Medio Ambiente y Braulio Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca inauguraron el en Parque Estatal Sierra Morelos una granja didáctica y una ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219019.JPG
  • Toluca, México.- Ana Sofia Manzur, directora de CEPANAF, Miguel Ángel Contreras Nieto, secretario de Medio Ambiente y Braulio Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca inauguraron el en Parque Estatal Sierra Morelos una granja didáctica y una ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219020.JPG
  • Toluca, México.- En el parque Estatal Siera Morelos fueron inauguradas las instalaciones de la granja didáctica y ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219014.JPG
  • Toluca, México.- En el parque Estatal Siera Morelos fueron inauguradas las instalaciones de la granja didáctica y ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219012.JPG
  • Toluca, México.- En el parque Estatal Siera Morelos fueron inauguradas las instalaciones de la granja didáctica y ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219011.JPG
  • Toluca, México.- En el parque Estatal Siera Morelos fueron inauguradas las instalaciones de la granja didáctica y ciclopista de mil metros de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150702_219007.JPG
  • Valle de Bravo, Mex.-  Eruviel Ávila Villegas, goberandor del Estado de México realizo la entrega de la rehabilitación del Paseo Avándaro y la segunda etapa de pavimentación del camino del Telpintla-Las Palomas, con una inversión de 14 millones 500 mil pesos, con una longitud de 7 kilómetros. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120124_113684.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95602.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95585.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95584.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95582.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95579.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95581.JPG
  • TOLUCA, México.- En el Tercer día de actividades de la Universiada Nacional 2011 se llevaron a cabo las competencias de medio maratón femenil y varonil, salto de altura, impulso de bala femenil y varonil, lanzamiento de jabalina y salto de longitud. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110428_95578.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95558.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95556.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95554.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95553.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95549.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95550.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95538.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95535.JPG
  • TOLUCA, México.- En el segundo día de actividades de la Universiada Nacional 2011 las  competencias que destacarón son  las de 20 Km. Caminata femenil y varonil, 400 metros femenil y varonil,  100 mts. con vallas varonil y femenil, salto de longitud femenil y varonil. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110427_95533.JPG
  • Cancun, Qroo.- Un delfin con 6 dias de nacido nada junto con su madre de nombre Maya en el parque ecologico de Xcaret de la riviera maya en Quintana Roo, Mexico el 12 de Octubre de 2003, el mamifero que nacio el 6 de este mes a las 9:50 de la mañana, peso 15 kilos y mide un metro de longitud corporal. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031012_13679.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305947.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305944.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305943.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305942.jpg
  • Villa de Allende, México (Octubre  31, 2018).- Este día iniciaron los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala afectadon a 13 municipios mexiquenses, los trabajos se realizaron en la Planta Potabilizadora de Berros, que consisten en el corte de metros de longitud de la tubería denominada Línea 1 de Alta Presión y unirla con la Línea 2.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181031_305941.jpg
Next