Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
45 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90173.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90175.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90180.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90174.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90176.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90181.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90178.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90177.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90172.JPG
  • TOLUCA, México.- El señor Raymundo Ramírez Carmona, originario de San Andrés Cuexcontitlán después de tomar un curso  de Calado en Metal en la casa de artesanías hace 16 años, pudo  dedicarse a la elaboración de llaveros con figuras talladas en llaves, cada figura la puede realizar en un tiempo de 15 a 20 minutos y colocar el nombre que se desea en la misma con 4 minutos para elaborarlo, este oficio le ha permitido viajar por toda la República Mexicana ofreciendo su artesanía y obtener ingresos para poder sostener a su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90179.JPG
  • Toluca, México.- El segundo encuentro de inclusión laboral para grupos vulnerables, fue realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones en el Estado de México (CIECEM), donde se dieron cita personas de capacidades diferentes en busca de una oportunidad de empleo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121129_135551.jpg
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48387.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98151.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48390.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98142.JPG
  • Toluca, Mex.- Comerciantes del municipio de Jilotzingo venden adornos alusivos a las fiestas patrias, inciando la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48388.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98147.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98146.JPG
  • Toluca, Mex.- Comerciantes del municipio de Jilotzingo venden adornos alusivos a las fiestas patrias, inciando la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48380.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98150.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48382.JPG
  • Toluca, Mex.- Comerciantes del municipio de Jilotzingo venden adornos alusivos a las fiestas patrias, inciando la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48392.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98155.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98148.JPG
  • Toluca, Mex.- Comerciantes del municipio de Jilotzingo venden adornos alusivos a las fiestas patrias, inciando la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48389.JPG
  • Toluca, Mex.- Comerciantes del municipio de Jilotzingo venden adornos alusivos a las fiestas patrias, inciando la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48385.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98153.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98144.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48384.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48383.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48381.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98158.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98141.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98160.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98157.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48386.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48379.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98154.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98145.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98159.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98152.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98156.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98149.JPG
  • Atlacomulco, México.- Una empresa dedicada a la producción de envases de unicel, y pionera en el país en el reciclaje postconsumo de este material, ha logrado reciclar en los últimos nueve meses 110 toneladas de unicel de las 400 que se reciclan en México anualmente, con la reutilización de este material se crean nuevos productos como son macetas, teclados, carcasas para electrónicos, llaveros, reglas, etc. todo aquello que no sea para contener alimentos. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)
    mvt110601_98143.JPG
  • Toluca, Mex.- Adornos alusivos a las fiestas patrias, son vendidos por comerciantes del municipio de Jilotzingo, quienes incian la producción desde el mes de julio, donde familias enteras se dedican a la elaboración de aretes, llaveros, rehiletes, muñecas, entre otros productos. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080903_48391.JPG