Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
99 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243207.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243182.JPG
  • Toluca, México.-  El activista Ignacio del Valle se unio a diversas Organizaciones Civiles que clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243197.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243195.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243193.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243191.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243190.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243189.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243185.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243183.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243181.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243205.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243201.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243192.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243206.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243204.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243199.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243198.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243196.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243188.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243186.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243187.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243184.JPG
  • Toluca, México.-  El activista Ignacio del Valle se unio a diversas Organizaciones Civiles que clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243203.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243202.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243194.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243200.JPG
  • Toluca, México.- Organizaciones Civiles clausuraron de forma simbólica la Cámara de Diputados del Estado de México y se manifestaron en contra de la Ley para regular el Uso de la Fuerza Pública o “Ley Atenco”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160405_243180.JPG
  • Toluca, México.- Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHE recibio al diputado èrredista Javier Salinas Narváes acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal del PRD, quienes acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243292.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243296.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243293.JPG
  • Toluca, México.- Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHE recibio al diputado èrredista Javier Salinas Narváes acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal del PRD, quienes acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243291.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243290.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243287.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243134.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243130.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243131.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243128.JPG
  • Toluca, México.- Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal del PRD , acudio a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fue atendida por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243295.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243289.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243137.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243136.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243135.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243129.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243288.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243286.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243133.JPG
  • Toluca, México.- Los Diputados de MORENA de la LIX Legislatura del Estado de México, Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas, Abel Valle Castillo, Miriam Sánchez Monsalvoy Beatriz Medina Rangel entregaron un documento a Baruch Delgado Carbajal, titular de la CODHEM para que se analice la ley para  Regular el Uso de la Fuerza Pública, y darles su opinión sobre esta propuesta que entrará en vigor en 90 días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160404_243132.JPG
  • Toluca, México.- El diputado Javier Salinas Narváes, diputado del PRD acompañado por Ana Yurixi Leyva Piñón integrante del Comité Directivo Estatal de este partido, acudieron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para solicitar la revisión y se declare una acción de incostitucionalidad de la Ley que regula el Uso de la Fuerza Pública en la entidad mexiquense, fueron atendidos por Baruch Delgado Carbajal titular de la CODHEM.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160406_243294.JPG
  • Lerma, México (Julio 21, 2016).- Habitantes de la colonia Guadalupe Victoria (La Capilla) Huitzizilapan, en Lerma, recibieron al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, con pancartas y mantas, en rechazo a la Ley Atenco.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160721_252911.jpg
  • Lerma, México (Julio 21, 2016).- Habitantes de la colonia Guadalupe Victoria (La Capilla) Huitzizilapan, en Lerma, recibieron al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, con pancartas y mantas, en rechazo a la Ley Atenco.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160721_252910.jpg
  • Lerma, México (Julio 21, 2016).- Habitantes de la colonia Guadalupe Victoria (La Capilla) Huitzizilapan, en Lerma, recibieron al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, con pancartas y mantas, en rechazo a la Ley Atenco.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160721_252909.jpg
  • Lerma, México (Julio 21, 2016).- Habitantes de la colonia Guadalupe Victoria (La Capilla) Huitzizilapan, en Lerma, recibieron al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, con pancartas y mantas, en rechazo a la Ley Atenco.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160721_252912.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Aleida Alavez Ruiz, diputada federal y coordinadora juridica del grupo parlamentario del PRD, a su salida del penal federal de maxima seguridad El Altiplano, donde se entrevisto con los presos por los hechos violentos de Atenco y Texcoco en Marzo del año pasado, en el marco de la ley de amnistia a presos politicos. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071031_38342.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Aleida Alavez Ruiz, diputada federal y coordinadora juridica del grupo parlamentario del PRD, a su salida del penal federal de maxima seguridad El Altiplano, donde se entrevisto con los presos por los hechos violentos de Atenco y Texcoco en Marzo del año pasado, en el marco de la ley de amnistia a presos politicos. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071031_38343.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Rosa Emilia Buchecoa Castañeda, madre de Hector Galindo, condenado a 67 años de prision tras los hechos violentos de Atenco y Texcoco en Marzo del año pasado, muestra una pancarta en el acceso del penal federal de maxima seguridad El Altiplano, durante la visita de Aleida Alavez Ruiz, diputada federal y coordinadora juridica del grupo parlamentario del PRD en el marco de la ley de amnistia a presos politicos. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071031_38344.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Rosa Emilia Buchecoa Castañeda, madre de Hector Galindo, condenado a 67 años de prision tras los hechos violentos de Atenco y Texcoco en Marzo del año pasado, muestra una pancarta en el acceso del penal federal de maxima seguridad El Altiplano, durante la visita de Aleida Alavez Ruiz, diputada federal y coordinadora juridica del grupo parlamentario del PRD en el marco de la ley de amnistia a presos politicos. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071031_38345.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Rosa Emilia Buchecoa Castañeda, madre de Hector Galindo, condenado a 67 años de prision tras los hechos violentos de Atenco y Texcoco en Marzo del año pasado, muestra una pancarta en el acceso del penal federal de maxima seguridad El Altiplano, durante la visita de Aleida Alavez Ruiz, diputada federal y coordinadora juridica del grupo parlamentario del PRD en el marco de la ley de amnistia a presos politicos. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071031_38341.jpg
  • Toluca, Méx.- Arturo Montiel Rojas, Gobernador del Estado de Mexico anuncio en conferencia de prensa que con el fin de encontrar una solucion pacifica al conflicto en San Salvador Atenco, el juzgado que tiene en su competencia la situacion legal de todos los detenidos por el enfrentamiento del jueves pasado han alcanzado la libertad bajo fianza con las reservas de ley, pidiendo a la vez el ejecutivo del estado que los manifestantes dejen en libertad a los servidores publicos detenidos y sean desbloqueadas las carreteras tomadas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020714_9107.jpg
  • Toluca, Méx.- Arturo Montiel Rojas, Gobernador del Estado de Mexico anuncio en conferencia de prensa que con el fin de encontrar una solucion pacifica al conflicto en San Salvador Atenco, el juzgado que tiene en su competencia la situacion legal de todos los detenidos por el enfrentamiento del jueves pasado han alcanzado la libertad bajo fianza con las reservas de ley, pidiendo a la vez el ejecutivo del estado que los manifestantes dejen en libertad a los servidores publicos detenidos y sean desbloqueadas las carreteras tomadas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020714_9108.jpg
  • Toluca, Méx.- Arturo Montiel Rojas, Gobernador del Estado de Mexico anuncio en conferencia de prensa que con el fin de encontrar una solucion pacifica al conflicto en San Salvador Atenco, el juzgado que tiene en su competencia la situacion legal de todos los detenidos por el enfrentamiento del jueves pasado han alcanzado la libertad bajo fianza con las reservas de ley, pidiendo a la vez el ejecutivo del estado que los manifestantes dejen en libertad a los servidores publicos detenidos y sean desbloqueadas las carreteras tomadas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020714_9106.jpg
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248510.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248509.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248508.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248507.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248506.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248505.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248504.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248503.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248502.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248501.JPG
  • Toluca, México (Mayo 30, 2016).- Integrantes de los Pueblos Indígenas se manifestaron frente a  Palacio de Gobierno expresando su rechazo a la llamad Ley Eruviel, esto como parte del segundo día de actividades del 1er Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160530_248500.JPG
  • Toluca, México.- José Antonio Diaz, Presidente de la comisión Politica de Encuentro Social, durante conferencia de prensa, donde manifestaron su incoformidad contra la impletación de la Ley Atenco. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160330_242612.jpg
  • Toluca, México.- José Antonio Diaz, Presidente de la comisión Politica de Encuentro Social, durante conferencia de prensa, donde manifestaron su incoformidad contra la impletación de la Ley Atenco. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160330_242614.jpg
  • Toluca, México.- José Antonio Diaz, Presidente de la comisión Politica de Encuentro Social, durante conferencia de prensa, donde manifestaron su incoformidad contra la impletación de la Ley Atenco. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160330_242613.jpg
  • Toluca, México.- José Antonio Diaz, Presidente de la comisión Politica de Encuentro Social, durante conferencia de prensa, donde manifestaron su incoformidad contra la impletación de la Ley Atenco. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160330_242611.jpg
  • TOLUCA, México.- Juan Zepeda, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD,en conferencia de prensa, junto a todos los integrantes de la bancada, rechazan la aprobación de la llamada “Ley Atenco”, el legislador del sol azteca invita a los legisladores a un debate y trabajar con responsabilidad y evitar violar los derechos humanos. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160331_242729.JPG
  • TOLUCA, México.- Juan Zepeda, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD,en conferencia de prensa, junto a todos los integrantes de la bancada, rechazan la aprobación de la llamada “Ley Atenco”, el legislador del sol azteca invita a los legisladores a un debate y trabajar con responsabilidad y evitar violar los derechos humanos. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160331_242728.JPG
  • TOLUCA, México.- Juan Zepeda, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD,en conferencia de prensa, junto a todos los integrantes de la bancada, rechazan la aprobación de la llamada “Ley Atenco”, el legislador del sol azteca invita a los legisladores a un debate y trabajar con responsabilidad y evitar violar los derechos humanos. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160331_242727.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280844.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280841.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280847.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280845.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280843.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280842.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280848.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 09, 2017).- Jóvenes integrantes del Parlamento  Estatal de la Juventud aprobaron proyectos como la Reforma a la Ley Atenco, condición jurídica inclusiva del matrimonio, azoteas verdes, incentivos fiscales para personas que conserven el medio ambiente, en la Sala de Plenos del Poder Legislativo, proyectos que demuestran que en la entidad los jóvenes están comprometidos con mejorar la condición económica, política, social y educativa de la entidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170609_280846.JPG
  • Toluca, México (Mayo 01,2016).- Maestros, comuneros y sindicalizados marcharon por las calles de Toluca, exigiendo mejoras laborales y unieron fuerzas para mostrar su inconformidad por la Ley Atenco y la Reforma Educativa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160501_245962.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01,2016).- Maestros, comuneros y sindicalizados marcharon por las calles de Toluca, exigiendo mejoras laborales y unieron fuerzas para mostrar su inconformidad por la Ley Atenco y la Reforma Educativa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160501_245959.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01,2016).- Maestros, comuneros y sindicalizados marcharon por las calles de Toluca, exigiendo mejoras laborales y unieron fuerzas para mostrar su inconformidad por la Ley Atenco y la Reforma Educativa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160501_245961.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01,2016).- Maestros, comuneros y sindicalizados marcharon por las calles de Toluca, exigiendo mejoras laborales y unieron fuerzas para mostrar su inconformidad por la Ley Atenco y la Reforma Educativa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160501_245960.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01,2016).- Maestros, comuneros y sindicalizados marcharon por las calles de Toluca, exigiendo mejoras laborales y unieron fuerzas para mostrar su inconformidad por la Ley Atenco y la Reforma Educativa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160501_245958.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01,2016).- Maestros, comuneros y sindicalizados marcharon por las calles de Toluca, exigiendo mejoras laborales y unieron fuerzas para mostrar su inconformidad por la Ley Atenco y la Reforma Educativa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160501_245957.jpg
  • Toluca, México.- Ivonne Nemer Orive, delegada de PROFECO en el Estado de México, anuncio en conferencia de prensa la inmobilización de 450 cilindros LP durante el operativo se realizó en Capulhuác, Tianguistenco, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Toluca, Tenango del Valle y Zinacantepec, donde también se inmovilizaron 35 camiones de reparto que en sí mismos cometían irregularidades contrarias a la Ley Federal del Consumidor. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162658.jpg
  • Toluca, México.- Ivonne Nemer Orive, delegada de PROFECO en el Estado de México, anuncio en conferencia de prensa la inmobilización de 450 cilindros LP durante el operativo se realizó en Capulhuác, Tianguistenco, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Toluca, Tenango del Valle y Zinacantepec, donde también se inmovilizaron 35 camiones de reparto que en sí mismos cometían irregularidades contrarias a la Ley Federal del Consumidor. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162659.jpg
  • Toluca, México.- Ivonne Nemer Orive, delegada de PROFECO en el Estado de México, anuncio en conferencia de prensa la inmobilización de 450 cilindros LP durante el operativo se realizó en Capulhuác, Tianguistenco, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Toluca, Tenango del Valle y Zinacantepec, donde también se inmovilizaron 35 camiones de reparto que en sí mismos cometían irregularidades contrarias a la Ley Federal del Consumidor. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162663.jpg
  • Toluca, México.- Ivonne Nemer Orive, delegada de PROFECO en el Estado de México, anuncio en conferencia de prensa la inmobilización de 450 cilindros LP durante el operativo se realizó en Capulhuác, Tianguistenco, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Toluca, Tenango del Valle y Zinacantepec, donde también se inmovilizaron 35 camiones de reparto que en sí mismos cometían irregularidades contrarias a la Ley Federal del Consumidor. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162660.jpg
  • Toluca, México.- Ivonne Nemer Orive, delegada de PROFECO en el Estado de México, anuncio en conferencia de prensa la inmobilización de 450 cilindros LP durante el operativo se realizó en Capulhuác, Tianguistenco, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Toluca, Tenango del Valle y Zinacantepec, donde también se inmovilizaron 35 camiones de reparto que en sí mismos cometían irregularidades contrarias a la Ley Federal del Consumidor. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162662.jpg
  • Toluca, México.- Ivonne Nemer Orive, delegada de PROFECO en el Estado de México, anuncio en conferencia de prensa la inmobilización de 450 cilindros LP durante el operativo se realizó en Capulhuác, Tianguistenco, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Toluca, Tenango del Valle y Zinacantepec, donde también se inmovilizaron 35 camiones de reparto que en sí mismos cometían irregularidades contrarias a la Ley Federal del Consumidor. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162661.jpg