Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
49 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213140.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213124.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213121.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213136.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213131.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213127.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213141.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213137.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213126.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213123.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213125.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213122.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213120.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213118.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213138.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213135.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213133.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213134.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213132.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213129.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213128.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213119.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213130.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213139.jpg
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71045.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71043.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71038.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71037.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71032.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71033.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71034.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71050.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71048.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71046.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71042.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71036.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71030.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71047.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71044.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71041.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71040.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71035.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71039.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71049.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71031.JPG
  • Toluca, Méx.- "Don Laudero" desde temprana edad aprendio de su padre la actividad artesanal de elaborar guitarras finas, mensualmente hace tres instrumentos por lo laborioso del proceso, sus hijos ahora son profesionistas quedando perdido en su eslabon generacional este trabajo artesanal. Agencia MVT/Mario Vázquez de la Torre.
    5694.jpg
  • Toluca, Méx.- "Don Laudero" desde temprana edad aprendio de su padre la actividad artesanal de elaborar guitarras finas, mensualmente hace tres instrumentos por lo laborioso del proceso, sus hijos ahora son profesionistas quedando perdido en su eslabon generacional este trabajo artesanal. Agencia MVT/Mario Vázquez de la Torre.
    5693.jpg
  • Toluca, Méx.- "Don Laudero" desde temprana edad aprendio de su padre la actividad artesanal de elaborar guitarras finas, mensualmente hace tres instrumentos por lo laborioso del proceso, sus hijos ahora son profesionistas quedando perdido en su eslabon generacional este trabajo artesanal. Agencia MVT/Mario Vázquez de la Torre.
    5692.jpg
  • Toluca, Méx.- "Don Laudero" desde temprana edad aprendio de su padre la actividad artesanal de elaborar guitarras finas, mensualmente hace tres instrumentos por lo laborioso del proceso, sus hijos ahora son profesionistas quedando perdido en su eslabon generacional este trabajo artesanal. Agencia MVT/Mario Vázquez de la Torre.
    5695.jpg