Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
182 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109058.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109057.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109056.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109054.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109050.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109051.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109055.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109052.JPG
  • TOLUCA, México.- Artesanos de Toluca se instalaron en la plaza Fray Andrés de Castro en donde ofrecen ropa tejida con lana, prendas que la población busca para el frio.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111114_109053.JPG
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13251.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13246.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13252.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13250.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13249.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13248.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13244.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13253.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13247.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13245.jpg
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88975.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88974.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88970.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88972.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88971.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88968.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88969.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88973.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88967.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51443.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51449.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51448.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51445.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51444.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51442.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51447.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51446.JPG
  • Santiago Tianguistenco, Mex.- Modesto Nava Vega, Julio Nava Medina y Fidel, familia de artesanos de la comunidad de Gualupita, se han dedicado a la elaboración de prendas de vestir de invierno por más de 70 años, utilizando varios telares para su producción. A pesar del ingreso de mercancía extranjera, sus ventas no se ven afectadas debido a la calidad de sus artículos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081117_51441.JPG
  • Toluca, Méx.- Tejedores de lana de San Lorenzo Tepaltitlán que mantienen viva la vieja técnica del telar manual. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega
    6275.jpg
  • Toluca, Méx.- Tejedores de lana de San Lorenzo Tepaltitlán que mantienen viva la vieja técnica del telar manual. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega
    6272.jpg
  • Toluca, Méx.- Tejedores de lana de San Lorenzo Tepaltitlán que mantienen viva la vieja técnica del telar manual. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega
    6273.jpg
  • Toluca, Méx.- Tejedores de lana de San Lorenzo Tepaltitlán que mantienen viva la vieja técnica del telar manual. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega
    6274.jpg
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275268.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70909.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70900.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70899.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275274.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275275.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275273.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275272.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275271.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275270.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275269.JPG
  • Ixtlahuaca, México.- (Marzo 06, 2017).- Integrantes de la comunidad Mazahua se reunieron en la plaza cívica de San Cristóbal con Alfredo del Mazo, candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM-PNA-PES donde se dedican al tejido de prendas de lana, y les prometió ayudarles a comercializar su mercancía y a dotarlos de materia prima. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170406_275267.JPG
  • Toluca, Mex.- La Casa de las Diligencias es sede de  la exposición “Presencia Cultural y Artesanal de Oaxaca” en donde los visitantes pueden encontrar barro negro, mezcal, chocolates,  alebrijes, joyería de filigrana,  ropa de manta, tapetes de lana, nieves oaxaqueñas, manteles, medicina naturista y gran variedad de artesanías, la muestra estará hasta el domingo 11 de Julio y se encuentra  abierta a todo el público. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100626_77832.JPG
  • Toluca, Mex.- La Casa de las Diligencias es sede de  la exposición “Presencia Cultural y Artesanal de Oaxaca” en donde los visitantes pueden encontrar barro negro, mezcal, chocolates,  alebrijes, joyería de filigrana,  ropa de manta, tapetes de lana, nieves oaxaqueñas, manteles, medicina naturista y gran variedad de artesanías, la muestra estará hasta el domingo 11 de Julio y se encuentra  abierta a todo el público. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100626_77828.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70908.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70906.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70904.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70905.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70898.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70907.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70903.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70901.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro del inmueble de CASART mujeres artesanas dan una muestra de la elaboración de prendas de lana, carpetas, vestidos, tapetes que se tejen en telar de cintura, y poniendo al alcance del público cualquiera de estas prendas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70902.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275964.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275983.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275974.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275972.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275971.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275969.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275968.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275966.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275963.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 08, 2016).- Artesanos de Toluca participan en la Tercera Expo Feria Invernal, en las que se pueden encontrar desde gorros, guantes, bufandas, chamarras, ropa de lana, entre otras prendas para el frio, instalados en el Jardín Zaragoza, en donde estarán hasta el 7 de enero del 2017.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161208_265857.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 08, 2016).- Artesanos de Toluca participan en la Tercera Expo Feria Invernal, en las que se pueden encontrar desde gorros, guantes, bufandas, chamarras, ropa de lana, entre otras prendas para el frio, instalados en el Jardín Zaragoza, en donde estarán hasta el 7 de enero del 2017.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161208_265856.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 08, 2016).- Artesanos de Toluca participan en la Tercera Expo Feria Invernal, en las que se pueden encontrar desde gorros, guantes, bufandas, chamarras, ropa de lana, entre otras prendas para el frio, instalados en el Jardín Zaragoza, en donde estarán hasta el 7 de enero del 2017.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161208_265852.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 08, 2016).- Artesanos de Toluca participan en la Tercera Expo Feria Invernal, en las que se pueden encontrar desde gorros, guantes, bufandas, chamarras, ropa de lana, entre otras prendas para el frio, instalados en el Jardín Zaragoza, en donde estarán hasta el 7 de enero del 2017.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161208_265851.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 08, 2016).- Justino Sánchez Segundo, presidente de la organización Gestionar para Lograr informo que artesanos de Toluca participan en la Tercera Expo Feria Invernal, en las que se pueden encontrar desde gorros, guantes, bufandas, chamarras, ropa de lana, entre otras prendas para el frio, instalados en el Jardín Zaragoza, en donde estarán hasta el 7 de enero del 2017.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161208_265850.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 08, 2016).- Artesanos de Toluca participan en la Tercera Expo Feria Invernal, en las que se pueden encontrar desde gorros, guantes, bufandas, chamarras, ropa de lana, entre otras prendas para el frio, instalados en el Jardín Zaragoza, en donde estarán hasta el 7 de enero del 2017.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161208_265847.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111036.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas, la producción de chinchilla y su utilización como mascota y para elaborar prendas de vestir estuvo presente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111034.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas, la producción de chinchilla y su utilización como mascota y para elaborar prendas de vestir estuvo presente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111032.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111028.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas, la producción de chinchilla y su utilización como mascota y para elaborar prendas de vestir estuvo presente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111029.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111027.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111025.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111023.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111024.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111021.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111018.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111019.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111020.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111017.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111015.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111013.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111012.JPG
  • METEPEC, México.- Fue inaugurado el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111010.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa de Metepec y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario inauguraron el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111004.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa de Metepec y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario inauguraron el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111007.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa de Metepec y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario inauguraron el espacio denominado “Enlace Comercial Valle de Tolulca” en donde productores del Estado de México se dieron cita para ofertar sus productos y servicios; alimentos, ropa de lana, hortalizas, productos de piel, animales, artesanías, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111209_111002.JPG
Next