Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
978 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274226.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274231.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274221.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274230.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274219.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274218.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274224.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274240.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274233.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274220.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274237.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274238.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274234.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274227.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274225.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274236.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274232.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274235.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274229.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274228.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274223.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274239.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274217.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 28, 2017).- Jorge Olvera García, rector de la UAEM inauguro los Laboratorios de Bioingeniería Medica en la Facultad de Medicina, con el fin de brindar a estudiantes las herramientas con la más alta tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170328_274222.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73229.JPG
  • Toluca,  México.- Adrián Ruiz Parra, Director de Laboratorios Hetero, señalo que la COFEPRIS ha permitido agilizar la autorización de los registros sanitarios, lo que ha permitido un crecimiento en mercado farmacéutico en México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130117_138747.jpg
  • Toluca,  México.- Adrián Ruiz Parra, Director de Laboratorios Hetero, señalo que la COFEPRIS ha permitido agilizar la autorización de los registros sanitarios, lo que ha permitido un crecimiento en mercado farmacéutico en México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130117_138746.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73225.JPG
  • Toluca,  México.- Adrián Ruiz Parra, Director de Laboratorios Hetero, señalo que la COFEPRIS ha permitido agilizar la autorización de los registros sanitarios, lo que ha permitido un crecimiento en mercado farmacéutico en México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130117_138748.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73226.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73227.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73228.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73230.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- El colegio de Bachilleres plantel 34 de Villa del Carbón, que fue entregado por el gobernador Enrique Peña Nieto, contara con un centro de cómputo y laboratorios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73224.JPG
  • Pachuca, Hgo.- En el laboratorio estatal de salud y hospital general de la ciudad de Pachuca, se llevo a cabo un simulacro del Plan Nacional de Preparacion y Respuesta ante una Pandemia de Influenza de forma simultanea en los estados de Chihuahua, Tabasco y Distrito Federal, y donde participan observadores de 16 estados y de la Organizacion Panamericana de Salud. Agencia MVT / J. Jorge Sanchez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061010_29028.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240171.JPG
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14034.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240168.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240166.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240164.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240161.JPG
  • Toluca, México.- Fernando Zamora, presidente municipal de Toluca durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240143.JPG
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14036.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14018.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14014.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240163.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240159.JPG
  • Toluca, México.- Simón del Villar Martínez, Secretario de Educación durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240158.JPG
  • Toluca, México.-  Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240150.JPG
  • Toluca, México.-  Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240148.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240147.JPG
  • Toluca, México.- Simón del Villar Martínez, Secretario de Educación durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240145.JPG
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14029.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14023.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14017.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14015.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240169.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240167.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240165.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240155.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240153.JPG
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14031.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14027.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14024.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14022.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240170.JPG
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240162.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240154.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240152.JPG
  • Toluca, México.- Simón del Villar Martínez, Secretario de Educación durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240144.JPG
  • Toluca, México.- Fernando Zamora, presidente municipal de Toluca durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240142.JPG
  • Mexico, D.F.- Diana Pier, directora medica del banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14037.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14033.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14030.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14028.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14026.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14020.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14021.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM que fueron entregadas por autoridades estatales y universitarias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240160.JPG
  • Toluca, México.- Simón del Villar Martínez, Secretario de Educación durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240157.JPG
  • Toluca, México.- Simón del Villar Martínez, Secretario de Educación durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240146.JPG
  • Toluca, México.- Fernando Zamora, presidente municipal de Toluca durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240141.JPG
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14035.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14032.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14016.jpg
  • Toluca, México.- Simón del Villar Martínez, Secretario de Educación durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias de la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240156.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240151.JPG
  • Toluca, México.-  Jorge Olvera García rector de la UAEM durante la inauguración del edificio G de Posgrado, Laboratorio, cubículos y aulas de la Facultad de Ciencias.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160226_240149.JPG
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14025.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14013.jpg
  • Mexico, D.F.- Cientificos operan el banco de cordon umbilical en Mexico donde despues de extraer sangre del cordon que une al bebe con la placenta de la madre en el momento del parto, separan en un proceso de laboratorio las celulas madre las cuales dan una alternativa de vida a pacientes con padecimientos como leucemia, cancer, diabetes, etc. avance cientifico que desplaza al traumatico transplante de medula osea. Las celulas madre son conservadas a -180°C y permanecen congeladas hasta el momento en que es necesario realizar el transplante que no se ve limitado al donante inicial si no tambien es efectivo para  individuos compatibles. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031209_14019.jpg
  • Toluca, Mex.- Donadores voluntarios de sangre en el Centro Estatal de Transfuncion Sanguinea del Estado de Mexico, durante el Dia Mundial del Donante de Sangre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060614_27113.jpg
  • Toluca, Mex.- Medicos analizan las muestras de sangre obtenidas de donadores voluntarios en el Centro Estatal de Transfuncion Sanguinea del Estado de Mexico, durante el Dia Mundial del Donante de Sangre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060614_27105.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, destacó que es necesario abatir el rezago educativo en el nivel medio superior y superior, en la entrega del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), plantel número 34, en la delegación de San Jerónimo, en el municipio de Villa del Carbón con una inversión de 7.2 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73219.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Alberto Curi Naime, en la entrega del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), plantel número 34, en la delegación de San Jerónimo, en el municipio de Villa del Carbón con una inversión de 7.2 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73218.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, destacó que es necesario abatir el rezago educativo en el nivel medio superior y superior, en la entrega del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), plantel número 34, en la delegación de San Jerónimo, en el municipio de Villa del Carbón con una inversión de 7.2 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100412_73217.JPG
  • ECATEPEC, México.- Parejas que contraerán matrimonio multitudinario en esta localidad se realizan los exámenes prenunpciales en el interior del palacio municipa de forma gratuita; cuatrocientos matrimonios celebrarán su enlace sin costo alguno en los próximos días. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)
    mvt090605_58466.JPG
  • Toluca, Mex.- Donadores voluntarios de sangre en el Centro Estatal de Transfuncion Sanguinea del Estado de Mexico, durante el Dia Mundial del Donante de Sangre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060614_27112.jpg
  • Toluca, Mex.- Donadores voluntarios de sangre en el Centro Estatal de Transfuncion Sanguinea del Estado de Mexico, durante el Dia Mundial del Donante de Sangre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060614_27114.jpg
  • Toluca, Mex.- Medicos analizan las muestras de sangre obtenidas de donadores voluntarios en el Centro Estatal de Transfuncion Sanguinea del Estado de Mexico, durante el Dia Mundial del Donante de Sangre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060614_27100.jpg
Next