Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
250 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Almoloya, Méx.- Jornaleros retiran el maiz que sera utilizado como semilla en la proxima temporada de siembra, trabajo por el cual reciben un pago de 25 pesos por jornada de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040108_14158.jpg
  • Almoloya, Méx.- Jornaleros retiran el maiz que sera utilizado como semilla en la proxima temporada de siembra, trabajo por el cual reciben un pago de 25 pesos por jornada de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040108_14157.jpg
  • Almoloya, Méx.- Jornaleros retiran el maiz que sera utilizado como semilla en la proxima temporada de siembra, trabajo por el cual reciben un pago de 25 pesos por jornada de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040108_14159.jpg
  • Almoloya, Méx.- Jornaleros retiran el maiz que sera utilizado como semilla en la proxima temporada de siembra, trabajo por el cual reciben un pago de 25 pesos por jornada de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040108_14160.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139460.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139461.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Jornaleros de Tenango durante la cosecha chicharo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030714_12997.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Jornaleros de Tenango durante la cosecha chicharo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030714_12999.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Jornaleros de Tenango durante la cosecha chicharo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030714_12996.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Jornaleros de Tenango durante la cosecha chicharo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030714_12995.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139465.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139470.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139469.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139463.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139466.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139462.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139457.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139467.jpg
  • Amecameca, Mexico.- Hombres y mujeres comienzan a muy temprana hora su jornada de trabajo en los campos de Amecameca, en donde pueden observar al fondo el volcán Iztaccíhuatl  y Popocatépetl. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130129_139456.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Jornaleros de Tenango durante la cosecha chicharo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030714_12998.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108087.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108081.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108091.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108093.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108077.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108085.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108083.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108089.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108084.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108074.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108095.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108086.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108076.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108080.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108092.jpg
  • Oaxaca, Oax.- Ex-braceros que trabajaron en la union americana como jornaleros se reunieron con funcionarios de la secretaria de Gobernacion pero al no llegar a un arreglo sobre el monto con el que seran indemnizados adelantaron que realizaran diversas movilizaciones durante la proxima sesion de la CONAGO el viernes. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050817_20799.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108094.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108088.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108078.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108075.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108090.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108082.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Jornaleros de la comunidad de San Francisco Putla cosechan prematuramente las flores de Cielo y Alheli que resultaron menos afectadas por las heladas del lunes y martes pasado y que tenian previsto vender para las festividades del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111027_108079.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140014.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140016.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140011.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140017.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140015.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140019.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140018.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140013.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140009.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140012.jpg
  • Toluca, México.- Alrededor de 50 mexicanos que trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Toluca para exigir al gobierno federal les pague la parte del salario que obtuvieron por su trabajo realizado en la Unión Americana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130206_140010.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149913.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108266.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313048.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313034.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de San Francisco Putla cortan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl que sera usada en las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt131029_160688.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313019.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313012.jpg
  • Toluca, México.- Un padre acompañado de sus tres hijos cuidan la siembra de maíz, quitando la mala hierba y aplicando algo de fertilizante, para poder conseguir una buena cosecha.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150714_220335.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313015.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de San Francisco Putla cortan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl que sera usada en las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt131029_160687.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110860.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108267.jpg
  • Santa María Rayón, México.- Algunos campesinos comienzan a preparar la tierra para empezar la siembra de papa.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130623_150293.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149912.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108247.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de San Francisco Putla cortan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl que sera usada en las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt131029_160680.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149921.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149920.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149910.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108273.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108270.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de San Francisco Putla cortan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl que sera usada en las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt131029_160690.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de San Francisco Putla cortan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl que sera usada en las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt131029_160686.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de San Francisco Putla cortan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl que sera usada en las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt131029_160684.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149928.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149916.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110863.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110847.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108258.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108256.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mexico.- Campesinos de la comunidad de Atlatlahuca cosechan en sus parcelas la flor de Cempazuchitl para las festividades tradicionales del dia de muertos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111031_108248.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313031.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313032.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313030.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313026.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313018.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_312998.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_312996.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_312993.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110881.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110877.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110875.jpg
  • Atlacomulco, Méx.- Floricultores de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec dedican, en grandes invernaderos, ocho meses de ciudados a la flor de Nochebuena o flor de Navidad; en estas fechas son cosechadas y comercializadas, principalmente en estados de norte del país. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt111208_110859.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313041.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313039.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313036.jpg
Next