Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
513 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Merida, Yuc.- Miles de insectos conocidos como langosta invaden extensas areas de la ciudad de Merida, en el estado de Yucatan al sur este de Mexico, formando manchas que cubren casi un kilometro en el cielo, los insectos estan siendo combatidos por las autoridades del estado causando alerta por el daño que causan a los cultivos. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt041207_17531.jpg
  • Merida, Yuc.- Miles de insectos conocidos como langosta invaden extensas areas de la ciudad de Merida, en el estado de Yucatan al sur este de Mexico, formando manchas que cubren casi un kilometro en el cielo, los insectos estan siendo combatidos por las autoridades del estado causando alerta por el daño que causan a los cultivos. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt041207_17532.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108745.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108746.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108736.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108725.JPG
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50850.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108728.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108731.JPG
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50846.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108740.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108737.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108748.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108741.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108733.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108735.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108732.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108727.JPG
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50852.jpg
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50847.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108743.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108739.JPG
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50851.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108730.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108729.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108726.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108742.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108744.JPG
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50853.jpg
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50849.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108747.JPG
  • Toluca, Mex.- Insectos gigantes como arañas, hormigas y una mantis, recorrieron las calles del centro histórico de la ciudad de Toluca como parte de las actividades culturales de la feria del Alfeñique, este espectáculo fue montado por la por la compañia de teatro callejero Sarruga de cataluña España. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081030_50848.jpg
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108738.JPG
  • TOLUCA, México.- El Museo Modelo de Ciencia e Industria albergara esta semana la exposición  “El Universos de los insectos y arácnidos, mitos y verdades” en donde los visitantes podrán convivir de cerca con algunas especies y conocerá más acerca de estos animalitos que nos rodean. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111108_108734.JPG
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137065.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87298.jpg
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41584.JPG
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313513.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313507.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137069.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30707.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30704.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313539.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313521.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313509.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313500.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87304.jpg
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41600.JPG
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41580.JPG
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313540.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313531.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313526.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313523.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137084.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137079.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87316.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87307.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87280.jpg
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41582.JPG
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30717.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30713.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30700.jpg
  • Donato Guerra, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de El Capulin, a 170 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051125_22503.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313524.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137078.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137059.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87318.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87314.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87296.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87290.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87279.jpg
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41606.JPG
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41607.JPG
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41590.JPG
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41587.JPG
  • Temascaltepec, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario de Piedra Herrada, a 100 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080101_40310.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario de Piedra Herrada, a 100 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080101_40308.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30724.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30710.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30695.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30692.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051211_22691.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051211_22685.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051211_22692.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051211_22686.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051211_22688.jpg
  • Donato Guerra, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de El Capulin, a 170 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051125_22497.jpg
  • Donato Guerra, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de El Capulin, a 170 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051125_22495.jpg
  • Donato Guerra, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" inverna en los bosques de oyamel del santuario de El Capulin, a 170 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del estado de Mexico y Michoacan. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051125_22487.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313541.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313534.jpg
  • Donato Guerra, México.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario El Capulín, a 150 kms al poniente de la ciudad de Mexico en los límites de los estados de México y Michoacán; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban a México desde el mes de noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191231_313528.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137066.jpg
  • Temascaltepec, Méx.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" hibernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kms al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban cada noviembre, en su ciclo migratorio, mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt121220_137063.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87323.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87302.jpg
  • TEMASCALTEPEC, Mexico.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" invernan en los bosques de oyamel del santuario Piedra Herrada, a 120 kilómetros al poniente de la ciudad de México; la mariposa viaja mas de 5 mil kilómetros desde la región de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biósfera de conservación en los limites del Estado de México y Michoacán donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87299.jpg
  • San Jose del Rincón, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus" que invernaron desde finales del mes de Noviembre en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa (a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico), iniciarán el viaje de regreso de mas de 5 mil kilometros hasta la región de los grandes lagos en Canada. Los insectos permanecieron por más de cuatro meses en la reserva de la biósfera de conservación en los límites de los estados de México y Michoacán. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41586.JPG
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30722.jpg
  • San Jose del Rincon, Mex.- Mariposas Monarca "Danaus Plexippus", inverna en los bosques de oyamel del santuario de La Mesa, a 150 kilometros al poniente de la ciudad de Mexico; la mariposa viaja mas de 5 mil kilometros desde la region de los grandes lagos en Canada y arriban en su ciclo migratorio mas de 300 millones de insectos a la biosfera de conservacion en los limites del Estado de Mexico y Michoacan, donde permanecen hasta finales del mes de Marzo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061209_30694.jpg
Next