Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
403 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- Alfredo Martínez Gutiérrez acusó de despojo al propietario de Grand Plaza Toluca, Arnulfo Martínez Cárdenas y a las empresas Vip´s, Cinepolis, Zapaterías Moraliza, Suburbia y McDonalds quienes se vieron afectados en sus intereses por los negocios que este poseía, ahora demanda como indemnización la cantidad de 34 millones de pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090119_53114.JPG
  • Toluca, Mex.- Alfredo Martínez Gutiérrez acusó de despojo al propietario de Grand Plaza Toluca, Arnulfo Martínez Cárdenas y a las empresas Vip´s, Cinepolis, Zapaterías Moraliza, Suburbia y McDonalds quienes se vieron afectados en sus intereses por los negocios que este poseía, ahora demanda como indemnización la cantidad de 34 millones de pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090119_53116.JPG
  • Toluca, Mex.- Alfredo Martínez Gutiérrez acusó de despojo al propietario de Grand Plaza Toluca, Arnulfo Martínez Cárdenas y a las empresas Vip´s, Cinepolis, Zapaterías Moraliza, Suburbia y McDonalds quienes se vieron afectados en sus intereses por los negocios que este poseía, ahora demanda como indemnización la cantidad de 34 millones de pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090119_53117.JPG
  • Toluca, Mex.- Alfredo Martínez Gutiérrez acusó de despojo al propietario de Grand Plaza Toluca, Arnulfo Martínez Cárdenas y a las empresas Vip´s, Cinepolis, Zapaterías Moraliza, Suburbia y McDonalds quienes se vieron afectados en sus intereses por los negocios que este poseía, ahora demanda como indemnización la cantidad de 34 millones de pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090119_53115.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200902.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200900.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200901.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200899.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200898.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200896.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200897.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200895.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200894.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200893.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200892.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200890.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200891.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200889.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200888.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200886.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200887.JPG
  • Metepec, México.- 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas, recibieron pagos en efectivo por indemnizaciones, por parte del Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200885.JPG
  • Metepec, México.- EHeriberto Ortega Ramírez, delegado estatal de SAGARPA, durante la entrega de pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200883.JPG
  • Metepec, México.- Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  durante la entrega de pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200884.JPG
  • Metepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  entregó pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200881.JPG
  • Metepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  entregó pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200882.JPG
  • Metepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  entregó pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200879.JPG
  • Metepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  entregó pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200880.JPG
  • Metepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  entregó pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200878.JPG
  • Metepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA,  entregó pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200876.JPG
  • Metepec, México.- Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Desarrollo Agropecuario,  durante la entrega de pagos en efectivo por indemnizaciones  a 12 mil productores de maíz que vieron afectadas sus cosechas por contingencias climatológicas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150107_200877.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236874.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236870.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236865.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236867.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236871.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236869.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236866.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236872.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236868.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mexico.- Elíseo Rojas Inocente, presidente ejidal de San Mateo Atenco, y Gustavo Meza Medrano, representante legal, presidieron la reunieron con integrantes del ejido de este municipio para informarles que las autoridades y constructores de la obra del tren interurbano aun no les han pagado y citaron para realizar una marcha el próximo jueves y exigir el pago justo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160119_236873.JPG
  • Villa de Allende, Méx.- Mazahuas de las comunidades cercanas a la planta potabilizadora de Berros, sepultan un feretro frente a las instalaciones del sistema Cutzamala en protesta al incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16225.jpg
  • Toluca, Méx.- Una mujer que fue lesionada junto con otras 6 personas y dos que perdieron la vida desde el mes de Enero por un autobus del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) habla con periodistas explicando que hasta el momento no han recibido la indemnizacion por el atropellamiento. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18733.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Instalaciones de la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala son resguardadas por elementos del ejercito ante las protestas de indigenas mazahuas por el incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16223.jpg
  • Toluca, Méx.- Familiares de 7 personas lesionadas y dos muertas mantienen retenidos siete autobuses del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) exigiendo la indemnizacion por el atropellamiento ocurrido en el mes de Enero. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18728.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mujeres mazahuas salen en marcha de el tanque de Santa Isabel de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala hacia el congreso de San Lazaro en la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040920_16450.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167256.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167253.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mujeres mazahuas salen en marcha de el tanque de Santa Isabel de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala hacia el congreso de San Lazaro en la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040920_16451.jpg
  • Toluca, Méx.- El pintor Juan Arturo Caceres inicio este dia un planton frente al ayuntamiento en demanda de la indemnizacion por el homicidio de su esposa e hija el 7 de enero del 2002 por un camion del servicio de limpia del municipio; hasta la fecha no ha sido atendido por el alcalde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030213_11880.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mazahuas de las comunidades cercanas a la planta potabilizadora de Berros, sepultan un feretro frente a las instalaciones del sistema Cutzamala en protesta al incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16227.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mazahuas de las comunidades cercanas a la planta potabilizadora de Berros, sepultan un feretro frente a las instalaciones del sistema Cutzamala en protesta al incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16224.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167250.jpg
  • Toluca, Méx.- Familiares de 7 personas lesionadas y dos muertas mantienen retenidos siete autobuses del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) exigiendo la indemnizacion por el atropellamiento ocurrido en el mes de Enero. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18729.jpg
  • Toluca, Méx.- Familiares de 7 personas lesionadas y dos muertas mantienen retenidos siete autobuses del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) exigiendo la indemnizacion por el atropellamiento ocurrido en el mes de Enero. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18731.jpg
  • Toluca, Méx.- Familiares de 7 personas lesionadas y dos muertas mantienen retenidos siete autobuses del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) exigiendo la indemnizacion por el atropellamiento ocurrido en el mes de Enero. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18730.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Ejidatarios de los Berros se tiran a los canales del tanque de Santa Isabel de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala antes de salir en marcha hacia el congreso de San Lazaro en la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040920_16455.jpg
  • Toluca, Méx.- Una mujer que fue lesionada junto con otras 6 personas y dos que perdieron la vida desde el mes de Enero por un autobus del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) habla con periodistas explicando que hasta el momento no han recibido la indemnizacion por el atropellamiento. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18732.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167255.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167252.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167249.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mujeres mazahuas salen en marcha de el tanque de Santa Isabel de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala hacia el congreso de San Lazaro en la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040920_16452.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mujeres mazahuas salen en marcha de el tanque de Santa Isabel de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala hacia el congreso de San Lazaro en la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040920_16453.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mazahuas de las comunidades cercanas a la planta potabilizadora de Berros, sepultan un feretro frente a las instalaciones del sistema Cutzamala en protesta al incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16226.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167254.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mujeres mazahuas salen en marcha de el tanque de Santa Isabel de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala hacia el congreso de San Lazaro en la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040920_16454.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Mazahuas de las comunidades cercanas a la planta potabilizadora de Berros, sepultan un feretro frente a las instalaciones del sistema Cutzamala en protesta al incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16228.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- La diputada de la samblea legislativa del D.F. Martha Delgado conversa con indigenas Mazahuas de las comunidades cercanas a la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala quienes protestan por el incumplimiento de la CNA de entregarles la indemnizacion por la perdida de cultivos, indicando que daran hasta el 15 de septiembre cuando tomaran las instalaciones y cortaran el suministro de agua a la ciudad de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040827_16222.jpg
  • Lerma, México.- Cerca de 300 habitantes del poblado de San Lorenzo Huitzizilapan, bloquearon el paso en la avenida el charco amomoluco a camiones de la ruta México-Tacuba, Hixquilucan y anexas, exigiendo a los concecionarios de dicha ruta el pago de indemnizacion a los últimos 7 afectados del accidente ocurrido el pasado 4 de octubre, donde una unidad volcó y cayó a un barranco. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140120_167251.jpg
  • Toluca, Méx.- Familiares de 7 personas lesionadas y dos muertas mantienen retenidos siete autobuses del servicio publico de pasajeros de la linea Sistema de Transporte Urbano de Toluca (STUT) exigiendo la indemnizacion por el atropellamiento ocurrido en el mes de Enero. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050311_18731.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96479.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96481.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96483.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96476.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96471.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96473.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Habitantes del poblado de Atlapulco retienen dos autobuses de la linea autotranportes Aguila en demanda de que la empresa garantice el pago de indemnizacion a heridos y pago de daños a otros vehiculos, luego de un accidente de un autobus de la misma linea donde se registraron al menos 15 personas resultaron lesionadas al volcarse y caer a un barranco sobre la carretera La Marqueza a Tenango. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070228_32117.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96480.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96477.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96482.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96474.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96478.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96472.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Habitantes del poblado de Atlapulco retienen dos autobuses de la linea autotranportes Aguila en demanda de que la empresa garantice el pago de indemnizacion a heridos y pago de daños a otros vehiculos, luego de un accidente de un autobus de la misma linea donde se registraron al menos 15 personas resultaron lesionadas al volcarse y caer a un barranco sobre la carretera La Marqueza a Tenango. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070228_32118.jpg
  • Lerma, Mexico.- Campesinos integrantes de 17 nucleos ejidales de los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Xonacatlan, bloquearon los trabajos de construccion de la autopista Lerma - Tres Marias a la altura de la comunidad de San Nicolas Peralta, exigen la indemnizacion por las afectaciones causadas en sus tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110511_96475.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos del frente Mazahua amenazan con ingresar por la fuerza a las instalaciones de la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala para cerrar las valvulas de suministro de agua a la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion por parte de la Comision Nacional de Agua por el daño a sus tierras de cultivo al desbordar la presa de Villa Victoria. Los campesinos han dado un plazo que se vence a las 3:00 del martes para realizar la incursion a la planta misma que desde esta noche se encuentra resguardada por elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP) y granaderos de la policia Estatal. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050207_18295.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos de los ejidos de San Cayetano, Los Berros, San Isidro y el Salitre del municipio de San Jose Villa de Allende realizaron una marcha con antorchas y de manera simbolica tomaron las instalaciones de la planta potabilizado de Los Berros del sistema Cutzamala en demanda de la indemnizacion de sus tierras de cultivo que cada año son dañadas por el mal manejo de la presa Villa Victoria, despues de entregar un pliego petorio y recibir como respuesta una negativa rotunda se retiraron y planean con cerrar complatamente la planta lo que dejaria sin abasto de agua potable a 20 millones de personas en el Distrito Federal y Zona Conurbada. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040202_14341.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Un centenar de campesinos de la comunidad los Berros, en el municipio de Villa de Allende, se manifestaron frente a la planta potabilizadora del sistema Cutzamala en demanda de que sean cumplidos los acuerdos para la indemnizacion por las tierras afectadas por el desboradmiento de la presa Villa Victoria; simbolicamente llevaron unos ataúdes de carton en memoria de todos sus compañeros que han muerto en la lucha. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040805_16009.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Un centenar de campesinos de diversas comunidades del municipio de Villa de Allende se manifestaron en las instalaciones de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala de la CNA en demanda de la indemnizacion por la destruccion de sus tierras a causa de la contaminacion e inundaciones que causa el sistema que dota de agua al 25% de la poblacion en el D.F. y zona conurbada, asi mismo iniciaron un planton indefinido hasta que reciban una solucion a sus demandas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040218_14524.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Un centenar de campesinos de diversas comunidades del municipio de Villa de Allende se manifestaron en las instalaciones de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala de la CNA en demanda de la indemnizacion por la destruccion de sus tierras a causa de la contaminacion e inundaciones que causa el sistema que dota de agua al 25% de la poblacion en el D.F. y zona conurbada, asi mismo iniciaron un planton indefinido hasta que reciban una solucion a sus demandas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040218_14523.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Un centenar de campesinos de diversas comunidades del municipio de Villa de Allende se manifestaron en las instalaciones de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala de la CNA en demanda de la indemnizacion por la destruccion de sus tierras a causa de la contaminacion e inundaciones que causa el sistema que dota de agua al 25% de la poblacion en el D.F. y zona conurbada, asi mismo iniciaron un planton indefinido hasta que reciban una solucion a sus demandas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040218_14518.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Un vigilante cierra el acceso a la planta potabilizadora del sistema Cutzamala de la CNA en la comunidad de los Berros ante la manifestacion de campesinos que exigen la indemnizacion por la destruccion de sus tierras a causa de la contaminacion e inundaciones que causa el sistema que dota de agua al 25% de la poblacion en el D.F. y zona conurbada. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040218_14517.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos integrantes del frente Mazahua realizan un sepelio simbolico frente a las instalaciones de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala en los Berros, en protesta de la indemnizacion por las tierras de cultivo afectadas por la CNA. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040813_16064.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos de los ejidos de San Cayetano, Los Berros, San Isidro y el Salitre del municipio de San Jose Villa de Allende realizaron una marcha con antorchas y de manera simbolica tomaron las instalaciones de la planta potabilizado de Los Berros del sistema Cutzamala en demanda de la indemnizacion de sus tierras de cultivo que cada año son dañadas por el mal manejo de la presa Villa Victoria, despues de entregar un pliego petorio y recibir como respuesta una negativa rotunda se retiraron y planean con cerrar complatamente la planta lo que dejaria sin abasto de agua potable a 20 millones de personas en el Distrito Federal y Zona Conurbada. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040202_14340.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos del frente Mazahua amenazan con ingresar por la fuerza a las instalaciones de la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala para cerrar las valvulas de suministro de agua a la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion por parte de la Comision Nacional de Agua por el daño a sus tierras de cultivo al desbordar la presa de Villa Victoria. Los campesinos han dado un plazo que se vence a las 3:00 del martes para realizar la incursion a la planta misma que desde esta noche se encuentra resguardada por elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP) y granaderos de la policia Estatal. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050207_18294.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos del frente Mazahua amenazan con ingresar por la fuerza a las instalaciones de la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala para cerrar las valvulas de suministro de agua a la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion por parte de la Comision Nacional de Agua por el daño a sus tierras de cultivo al desbordar la presa de Villa Victoria. Los campesinos han dado un plazo que se vence a las 3:00 del martes para realizar la incursion a la planta misma que desde esta noche se encuentra resguardada por elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP) y granaderos de la policia Estatal. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050207_18293.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos del frente Mazahua amenazan con ingresar por la fuerza a las instalaciones de la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala para cerrar las valvulas de suministro de agua a la ciudad de Mexico en demanda de la indemnizacion por parte de la Comision Nacional de Agua por el daño a sus tierras de cultivo al desbordar la presa de Villa Victoria. Los campesinos han dado un plazo que se vence a las 3:00 del martes para realizar la incursion a la planta misma que desde esta noche se encuentra resguardada por elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP) y granaderos de la policia Estatal. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050207_18283.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos de la comunidad de los Berros, quienes mantienen bloquedos los accesos a la planta potabilizadora del sistema Cutzamala desde el pasado 15 de septiembre retuvieron y se amarraron a un trailer con 12 mil litros en cilindros de cloro y amenazan con prenderle fuego si no son resueltas sus demandas de indemnizacion por los daños ocacionados a tierras de cultivo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040917_16432.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Comuneros que exigen la indemnizacion de 300 hectareas de tierras de cultivo por parte de la CNA y que mantienen un planton frente a la planta potabilizadora de Berros del sistema Cutzamala nadan en uno de los canales mientras esperan la respuesta de las autoridades. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040919_16448.jpg
  • Villa de Allende, Méx.- Campesinos integrantes del frente Mazahua realizan un sepelio simbolico frente a las instalaciones de la planta potabilizadora del sistema Cutzamala en los Berros, en protesta de la indemnizacion por las tierras de cultivo afectadas por la CNA. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040813_16063.jpg
Next