Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
317 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128920.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128914.jpg
  • Toluca, México.- Inés Díaz Muñoz, Directora del Banco de Tejidos y Huesos del ISEM, afirmó que  los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128908.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128923.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128922.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128913.jpg
  • Toluca, México.- Inés Díaz Muñoz, Directora del Banco de Tejidos y Huesos del ISEM, afirmó que  los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128910.jpg
  • Toluca, México.- Inés Díaz Muñoz, Directora del Banco de Tejidos y Huesos del ISEM, afirmó que  los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128909.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128912.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128919.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128918.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128915.jpg
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261854.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261851.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261849.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261846.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261857.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261845.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261861.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261850.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261862.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261859.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261863.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261864.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261860.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261858.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261856.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261855.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261852.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261848.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261844.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261842.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261847.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261853.JPG
  • Atlacomulco, México (Octubre 21, 2016).- Silvia Murillo Rodríguez, investigadora del INAH y Doña Mago llevan 10 años  trabajando en la conservación de los huesos de al menos tres mamut que fueron encontrados en dos comunidades de Atlacomulco, los cuales pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161021_261843.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246993.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246987.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246991.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246998.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246995.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246994.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246988.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246997.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246992.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246996.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246990.JPG
  • Toluca, México (Mayo 12, 2016).- Diversos caminos de terracería que conducen al Volcán Xinantécatl por el lado de Tlacotepec son utilizados como tiraderos, llandas, ropa, colchones, huesos de animales son abandonados en estos caminos contaminado la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160513_246989.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93072.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93067.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93073.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93066.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93063.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93069.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93064.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93074.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93076.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93075.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93071.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93070.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93065.JPG
  • TOLUCA, México.- Inés Díaz Muñoz, directora del Banco de Tejidos en el Estado de México, que se ubica en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, señalo que cuentan con una buena donación de córneas, piel, hueso, placenta y cordón umbilical, que serán implantados a personas que lo necesitan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110317_93068.JPG
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128924.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128921.jpg
  • Toluca, México.- Retina lista para ser utilizada para algún candidato doanante, dentro del Banco de Tejidos del ISEM. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128911.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128916.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128917.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128925.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184275.jpg
  • Metepec, Mexico.- Dos craneos humanos fueron encontrados esta mañana en un camino de terraceria conocido como prolongacion Matamoros, atras del la colonia La Pila; policias municipales resguardaron las reliquias humanas hasta la llegada de los peritos de la procuraduria. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120531_121833.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310171.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293524.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293515.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293514.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184276.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184274.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184271.jpg
  • HUEHETOCA, Mex.- Fosiles de cuatro especies distintas de  animales del periodo cuaternario  fueron hallados en la cabecera municipal, las piezas quedaron al resguardo del personal del Archivo en espera de que se les asigne un lugar para su exhibición. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120215_115389.JPG
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310176.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310172.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310165.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293522.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310183.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310182.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310170.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293527.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293523.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293521.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293517.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184273.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184270.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310190.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310177.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310169.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293529.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México (Noviembre 23, 2017).- Pobladores de San Miguel Almoloyan, mantienen vigilada la iglesia de la comunidad, después de que el sacerdote encargado iniciará trabajos de construcción en el atrio de la iglesia, sin los permisos correspondientes, dejando al descubierto restos óseos que se encontraban en el lugar, exigen cambien al cura de la parroquia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171123_293520.jpg
  • Toluca, México.- Los restos mortales presumiblemente de una mujer fueron localizados en la calle de Juan Alvarez, perteneciente a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, hecho que fue reportado a las autoridades por vecinos de la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140717_184272.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310175.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310173.jpg
  • Toluca, México (Marzo 07, 2019).- A partir del 8 de marzo hasta el 9 de junio estará abierta la exposición “Dinosaurios Ahora” en el Centro Cultural Toluca, en donde se pueden apreciar Animatronix, mecanismos de alta tecnología que parecen tener vida y fósiles, los cuales el 90 por ciento son reales y han sido encontrados en distintos puntos de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190307_310166.jpg
  • Metepec, Mexico.- Dos craneos humanos fueron encontrados esta mañana en un camino de terraceria conocido como prolongacion Matamoros, atras del la colonia La Pila; policias municipales resguardaron las reliquias humanas hasta la llegada de los peritos de la procuraduria. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120531_121836.jpg
Next