Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1792 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- (Julio 26, 2018).- Ricardo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de monumentos históricos y restauración del INAH Estado de México en entrevista informó que a dos meses de que se cumpla un año del sismo del 19 de Septiembre, al menos 49 inmuebles históricos están restaurados al cien por ciento, de los 279 inmuebles afectados en el Estado de México, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180726_302161.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 26, 2018).- Ricardo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de monumentos históricos y restauración del INAH Estado de México en entrevista informó que a dos meses de que se cumpla un año del sismo del 19 de Septiembre, al menos 49 inmuebles históricos están restaurados al cien por ciento, de los 279 inmuebles afectados en el Estado de México, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180726_302160.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 26, 2018).- Ricardo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de monumentos históricos y restauración del INAH Estado de México en entrevista informó que a dos meses de que se cumpla un año del sismo del 19 de Septiembre, al menos 49 inmuebles históricos están restaurados al cien por ciento, de los 279 inmuebles afectados en el Estado de México, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180726_302159.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 26, 2018).- Ricardo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de monumentos históricos y restauración del INAH Estado de México en entrevista informó que a dos meses de que se cumpla un año del sismo del 19 de Septiembre, al menos 49 inmuebles históricos están restaurados al cien por ciento, de los 279 inmuebles afectados en el Estado de México, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180726_302158.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 26, 2018).- Ricardo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de monumentos históricos y restauración del INAH Estado de México en entrevista informó que a dos meses de que se cumpla un año del sismo del 19 de Septiembre, al menos 49 inmuebles históricos están restaurados al cien por ciento, de los 279 inmuebles afectados en el Estado de México, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180726_302157.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 26, 2018).- Ricardo Sánchez Ramírez, jefe del departamento de monumentos históricos y restauración del INAH Estado de México en entrevista informó que a dos meses de que se cumpla un año del sismo del 19 de Septiembre, al menos 49 inmuebles históricos están restaurados al cien por ciento, de los 279 inmuebles afectados en el Estado de México, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180726_302156.jpg
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54529.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54528.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54525.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54524.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54533.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54532.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54531.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54530.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54526.JPG
  • Toluca, Mex.- José Martinez Vilchis, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recorrió el museo universitario José Maria Morelos y Pavón, al termino de su cuarto informe, donde se muestra la historia de esta casa de estudios. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090303_54527.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45584.JPG
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142425.jpg
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142426.jpg
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142424.jpg
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142422.jpg
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142423.jpg
  • Toluca, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca durante la presentación del libro Historia General Ilustrada del Estado de México por María Teresa Jarquín Ortega. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142421.jpg
  • Toluca, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca durante la presentación del libro Historia General Ilustrada del Estado de México por María Teresa Jarquín Ortega. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142420.jpg
  • Toluca, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca durante la presentación del libro Historia General Ilustrada del Estado de México por María Teresa Jarquín Ortega. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142419.jpg
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142417.jpg
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142416.jpg
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_46593.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_46594.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_46591.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45588.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_46592.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45590.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45589.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45587.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45585.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45586.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Historia Natural Dr. Manuel M. Villada, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es visitado por más de dos mil personas al mes, para admirar las diferentes especies disecadas que tienen más de cien años de antigüedad y otras especies vivas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080715_45583.JPG
  • Toluca, Mexico.- María Teresa Jarquín Ortega presento el libro Historia General Ilustrada del Estado de México, acompañada por Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130311_142418.jpg
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94669.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94667.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94672.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94673.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94671.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94670.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94668.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94666.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300932.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300929.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218447.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218443.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47312.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47310.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47309.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301148.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301147.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301146.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301145.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301144.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301143.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301142.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 25, 2018).- Orlando Goujon, regidor panista del actual gobierno municipal y la senadora panista Gabriela Cuevas, se sumaron al proyecto que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Juntos Haremos Historia integrada por MORENA-PT-PES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180625_301141.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300934.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300933.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300931.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300930.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 20, 2018).- Ricardo Rosales Gómez, integrante de la planilla local de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Metepec denunciaron frente a las oficinas de FEPADE  “campaña negra” en su contra. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180620_300928.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257057.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257056.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257055.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257054.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257053.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257052.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257051.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257050.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257049.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257048.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257047.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 02, 2016).- Alfonso Sánchez Arteche, escritor, presento el libro de Miguel León Portilla, "México Antiguo en la Historia Universal", durante la Feria Internacional del Libro en el Estado de México (FILEM) 2016.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160902_257046.JPG
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218451.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218450.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218448.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218449.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218446.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218445.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218444.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218441.jpg
  • Toluca, México.- Armando Victoria Santa María y Alfonso Díez García, escritores, presentaron el libro de la vida de Guadalupe Victoria en el museo de Historia de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150626_218442.jpg
  • Toluca, México.- La Presidenta del DIF, Diana Elisa González Calderón y Alfonso Sánchez Arteche presentaron el libro Mermoria no es olvido de la escritora Delfina Careaga, en el que narra la historia de 50 personas de la tercera edad oriundas de la capital mexiquense. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150324_208758.JPG
  • Toluca, México.- La Presidenta del DIF, Diana Elisa González Calderón y Alfonso Sánchez Arteche presentaron el libro Mermoria no es olvido de la escritora Delfina Careaga, en el que narra la historia de 50 personas de la tercera edad oriundas de la capital mexiquense. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150324_208756.JPG
  • Toluca, México.- La Presidenta del DIF, Diana Elisa González Calderón y Alfonso Sánchez Arteche presentaron el libro Mermoria no es olvido de la escritora Delfina Careaga, en el que narra la historia de 50 personas de la tercera edad oriundas de la capital mexiquense. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150324_208757.JPG
  • Toluca, México.- La Presidenta del DIF, Diana Elisa González Calderón y Alfonso Sánchez Arteche presentaron el libro Mermoria no es olvido de la escritora Delfina Careaga, en el que narra la historia de 50 personas de la tercera edad oriundas de la capital mexiquense. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150324_208754.JPG
  • Toluca, México.- La Presidenta del DIF, Diana Elisa González Calderón y Alfonso Sánchez Arteche presentaron el libro Mermoria no es olvido de la escritora Delfina Careaga, en el que narra la historia de 50 personas de la tercera edad oriundas de la capital mexiquense. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150324_208752.JPG
  • Toluca, México.- La Presidenta del DIF, Diana Elisa González Calderón y Alfonso Sánchez Arteche presentaron el libro Mermoria no es olvido de la escritora Delfina Careaga, en el que narra la historia de 50 personas de la tercera edad oriundas de la capital mexiquense. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150324_208753.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47316.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47314.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47313.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- El Museo Dr. Román Piña Chan y la zona arqueológica de Teotenango ofrecen al visitante un inmenso panorama de la historia prehispánica del Estado de México, se cuenta con más de mil piezas en exhibición permanente, con que se complementan con la visita a la ciudadela arqueológica, que originalmente ocupo más de 500 hectáreas. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47311.jpg
  • Toluca, Mex.- Ana Luisa Elías Moreno, subdirectora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de México (INAH), dio a conocer que como parte de los trabajos de remodelación del centro histórico de Toluca, se formó en la capital del estado una comisión para preservar edificios, monumentos y casas antiguas en la ciudad.. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41542.JPG
  • Toluca, Mex.- Ana Luisa Elías Moreno, subdirectora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de México (INAH), dio a conocer que como parte de los trabajos de remodelación del centro histórico de Toluca, se formó en la capital del estado una comisión para preservar edificios, monumentos y casas antiguas en la ciudad.. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41540.JPG
Next