Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
28 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90583.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90579.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90588.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90582.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90578.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90575.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90573.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90572.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90587.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90586.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90585.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90584.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90577.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90576.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90581.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90580.JPG
  • Toluca, Mex.- A través de un convenio entre la Secretaria de Salud y la fundación Starkey México, y el voluntariado de la SS,  se beneficiaran a 2902 personas con aparatos auditivos  que fueron entregados en el Centro Cultural Mexiquense niños, jóvenes y adultos que presentan el problema de hipoacusia, esta discapacidad es una de las más frecuentes en todo el mundo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110206_90574.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42852.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42847.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42842.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42851.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42849.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42848.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42846.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42843.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42850.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42845.JPG
  • Lerma, Mex.- Noemí Astorga Cosio, una niña de 5 años de edad y que perdió la audición al año y medio de nacida, fue diagnosticada con Hipoacusia profunda bilateral, sin embargo los doctores especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) le dan la esperanza de recuperar el oido si se somete a una operación de Implante Coclear, intervención que cuesta 23 mil dólares (250 mil pesos aproximadamente), por lo que es necesaria la ayuda de la sociedad debido a que solo quedan 3 meses para poder realizar el implante. Información para donativos en http:/<br />
<br />
oemiastorga.blogspot.com/ . Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080325_42844.JPG