Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
145 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130734.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130744.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130743.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130740.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130735.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130733.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130746.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130747.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130737.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130745.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130742.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130741.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130738.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130736.JPG
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214984.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214981.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214994.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214992.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214990.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214987.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214986.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214980.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214982.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_215000.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214993.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214991.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214989.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214988.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214997.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214996.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214985.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214983.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_215003.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_215001.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214999.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214995.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_215002.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores, herrero de oficio desde hace más de 20 años en la delegación de Santa Ana Tepaltitlan, a optado por transformar el metal creando diversas piezas como caballos, libélulas, quijotes entre otros, ésto debido al escaso trabajo que ha tenido como herrero; En su taller lo acompaña su hijo el cual le ayuda a realizar este trabajo que denomina "Arte en Metal". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150525_214998.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172385.jpg
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112680.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112675.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112665.JPG
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172394.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172393.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172391.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172390.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172381.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172382.jpg
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112681.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112676.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112677.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112673.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112663.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112662.JPG
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172384.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172383.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172380.jpg
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112686.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112684.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112674.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112670.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112671.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112666.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112664.JPG
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172392.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172386.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172379.jpg
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112685.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112682.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112678.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112672.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112667.JPG
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172389.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172388.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172387.jpg
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112683.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112679.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112669.JPG
  • TOLUCA, México.- Los hermanos Juan, Oscar y Alan Flores Víquez de oficio herreros  ocupan su tiempo libro a elaborar figuras de metal con chatarra o desperdicio que hay en su local, figuras como helicópteros, carritos, dragones, tanques de guerra y nacimientos, son algunas de sus creaciones, esto en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt120109_112668.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218673.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218672.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218662.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218659.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218676.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218675.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218674.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218665.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218663.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218660.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218671.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218668.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218670.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218667.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218666.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218664.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218661.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218658.JPG
  • Toluca, México.- Víctor Manuel Pérez lleva 18 años dedicándose a la herrería, sus tíos y su papá le enseñaron este oficio, elaborando ventanas, puertas, escaleras, reparaciones, entre otras cosas que le pide, y en su tiempo libres echa a volar la imaginación con algunos cuadros de grupos de rock, superhéroes,  y aviones a escala, dándole otro giro a la herrería, ubicado en Paseo Adolfo López Mateos, en San Mateo Oxtotitlán, ya conocido por su ingenio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150629_218669.JPG
  • Toluca, Méx.- Vicente Colin, es herrero desde hace 15 años, por el consumo de drogas y alcohol adulterado perdio la vista hace 4 años, la necesidad de mantener a su esposa y dos hijas le motiva en continuar su trabajo a ciegas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt021211_11033.jpg
  • Toluca, Méx.- Vicente Colin, es herrero desde hace 15 años, por el consumo de drogas y alcohol adulterado perdio la vista hace 4 años, la necesidad de mantener a su esposa y dos hijas le motiva en continuar su trabajo a ciegas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt021211_11035.jpg
Next