Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
277 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Acompañado de su guitarra, un hombre toma un pequeño descanso en la fachada de la Catedral de la Ciudad. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150824_224557.jpg
  • Toluca, México.- Acompañado de su guitarra, un hombre toma un pequeño descanso en la fachada de la Catedral de la Ciudad. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150824_224560.jpg
  • Toluca, México.- Acompañado de su guitarra, un hombre toma un pequeño descanso en la fachada de la Catedral de la Ciudad. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150824_224559.jpg
  • Toluca, México.- Acompañado de su guitarra, un hombre toma un pequeño descanso en la fachada de la Catedral de la Ciudad. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150824_224556.jpg
  • Toluca, México.- Acompañado de su guitarra, un hombre toma un pequeño descanso en la fachada de la Catedral de la Ciudad. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150824_224558.jpg
  • Toluca, México.- Acompañado de su guitarra, un hombre toma un pequeño descanso en la fachada de la Catedral de la Ciudad. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150824_224555.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50789.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50782.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50788.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50787.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50786.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50784.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50785.jpg
  • Temascaltepec, Mex.- Empleados de la mina La Guitarra, productora por mas de 20 años de plata y oro, resguardan y bloquean el paso en uno de los accesos al cumplir tres semanas en huelga y en paro de labores ante la negativa de la empresa Servicios para la Industria Minera SA de CV, de capital canadiense, de firmar el contrato colectivo de trabajo con 150 mineros. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081029_50783.jpg
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209532.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209545.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209538.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209529.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209527.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209546.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209543.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209540.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209547.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209544.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209541.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209539.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209536.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209537.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209533.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209531.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209528.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209542.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209549.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209550.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209548.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209535.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209530.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209534.JPG
  • Toluca, México.- Desde muy pequeño Álvaro León se sintió atraído por la música lo que lo llevo a estudiar la carrera de Violonchelista y su inquietud por la construcción de instrumentos estudio Lauderia,   con 20 años como maestro luthier,  da vida a la madera creando diversos instrumentos, entre ellos violines y guitarras, continua transmitiendo su amor y pasión por la música, ubicado en la ciudad de Toluca, a su taller llegan todo tipo de personas que buscan restaurar o construir algún instrumento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150401_209526.JPG
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213139.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213137.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213123.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213122.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213118.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213140.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213126.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213124.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213125.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213141.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213135.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213136.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213130.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213121.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213119.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213133.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213132.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213127.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213128.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213131.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213120.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213138.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213134.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213129.jpg
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57245.JPG
  • Ocoyoacac, México.- Miles de personas de varias partes de la república, asistieron los días 4,5 y 6 de abril al tercer festival medieval en la marquesa, donde caracterizados de personajes como caballeros, princesas gitanos disfrutaron en familia de una tarde medieval. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140406_174853.jpg
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57244.JPG
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57241.JPG
  • Toluca, México.- El grupo musical mexiquense Raiz y Son durante conferencia de prensa, donde anunciaron su presentación en el teatro de Metepec el próximo 11 de julio previo a su gira por Sudamerica. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150702_219099.jpg
  • Toluca, México.- El grupo musical mexiquense Raiz y Son durante conferencia de prensa, donde anunciaron su presentación en el teatro de Metepec el próximo 11 de julio previo a su gira por Sudamerica. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150702_219096.jpg
  • Toluca, México.- El grupo musical mexiquense Raiz y Son durante conferencia de prensa, donde anunciaron su presentación en el teatro de Metepec el próximo 11 de julio previo a su gira por Sudamerica. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150702_219097.jpg
  • Toluca, México.- El grupo musical mexiquense Raiz y Son durante conferencia de prensa, donde anunciaron su presentación en el teatro de Metepec el próximo 11 de julio previo a su gira por Sudamerica. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150702_219095.jpg
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57243.JPG
  • Toluca, México.- El grupo musical mexiquense Raiz y Son durante conferencia de prensa, donde anunciaron su presentación en el teatro de Metepec el próximo 11 de julio previo a su gira por Sudamerica. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150702_219098.jpg
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57246.JPG
  • Toluca, México.- El grupo musical mexiquense Raiz y Son durante conferencia de prensa, donde anunciaron su presentación en el teatro de Metepec el próximo 11 de julio previo a su gira por Sudamerica. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150702_219094.jpg
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57247.JPG
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57242.JPG
  • Toluca, Mex.- Acompañado de Mariachis Juan Carlos Núñez Armas, candidato a la presidencia de Toluca por el Partido Acción Nacional PAN, recorrió calles de San Cristóbal Huichochitlan regalando flores a las madrecitas y pidiendo su apoyo para el 5 de julio.Agencia MVT / José Hernández (DIGITAL)
    mvt090510_57240.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71045.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71049.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71031.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71037.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71036.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71034.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71030.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71048.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71046.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71033.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71047.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71044.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71041.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71040.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71038.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71039.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71035.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71050.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71043.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71032.JPG
  • TOLUCA, México.- El amor a la música lo llevo a luchar por conseguir su sueño, desde pequeño se introdujo a este mundo a pesar de que su situación económica no le ayudaba mucho,  Álvaro León Ramos de 45 años de edad y originario de Valle de Bravo, con grandes esfuerzos pudo alcanzar su sueño y estudiar en la Escuela de Bellas Artes, ahí aprendió a tocar varios instrumentos como guitarra clásica, violonchelo, entre otros, más tarde aprendería laudería en el Conservatorio de Música de Toluca y desde hace 17 años  se dedica a restaurar, reparar y construir violines, guitarras, violas, v-cello y contrabasso, su trabajo es conocido en la república mexicana y en el extranjero, el considera su laudería como la cocina de la música, porque ahí se prepara el instrumento para que deleite a aquel que lo escuche. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100305_71042.JPG
  • Toluca, México.- Guitarras en Otoño 2012, presentó en el Museo Felipe Santiago Gutierrez la 6a temporada internacional, donde participó en está ocasión Andrés Madariaga, guitarrista chileno. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120925_130340.jpg
Next