Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1514 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320289.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320287.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320288.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320285.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320286.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320281.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320284.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320283.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320282.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320278.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320280.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la comunidad transgénero y LGBTTTIQ+ celebraron la aprobación, por mayoría, de la ley de identidad de género por parte de los Diputados de la LX legislatura del Estado de México.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210720_320279.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320275.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320277.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320276.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320274.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320273.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320271.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de los colectivos LGBTTTIQ+ del Estado de México y Valle de Toluca acuden al Congreso mexiquense en apoyo a la discusión de los Diputados para la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210720_320272.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317447.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317450.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317449.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317448.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317445.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317446.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Mujeres TRANS famosas Toluca se manifestaron e instalaron un campamento afuera, en la puerta posterior, de la Cámara de Diputados en Toluca para exigir a la LX Legislatura legislen en pro de la Ley de Identidad de Género. Mencionaron que el plantón se mantendrá hasta que la iniciativa se suba y vote en el pleno ya que son más de 20 años de esta exigencia. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210322_317444.jpg
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271207.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271205.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271206.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271204.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271203.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271200.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271200.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271202.JPG
  • METEPEC, Mexico Febrero 22,2017).- Tras Instalar el Instituto de Justicia sobre Violencia de Género, que encabeza Magdalena Ferreira Lamas, Vicepresidenta y Gerente General de una empresa de productos de belleza, señalo que se crea este instituto para orientar a las mujeres con platicas y evitar la violencia en los hogares o en los trabajos y denunciar a los actos violentos de género. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170222_271201.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47557.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47556.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47555.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47552.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47554.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47553.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47551.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47549.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47550.JPG
  • Toluca, Mex.- Emprendió la comunidad gay la IV Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvestí (LGBT) y el II Carnaval por el Orgullo Diverso Toluca 2008, que recorrío las principales calles de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080810_47548.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al presentar los resultados del Foro de Desarrollo Integral y Pleno Desarrollo de la Mujer, dio una lista de 16 acciones estructurales en su administración en contra de lo que denominó y se denominará ya jurídicamente en las leyes mexiquenses, como "Violencia Feminicida", y la institucionalización de la nueva Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91148.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al presentar los resultados del Foro de Desarrollo Integral y Pleno Desarrollo de la Mujer, dio una lista de 16 acciones estructurales en su administración en contra de lo que denominó y se denominará ya jurídicamente en las leyes mexiquenses, como "Violencia Feminicida", y la institucionalización de la nueva Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91149.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al presentar los resultados del Foro de Desarrollo Integral y Pleno Desarrollo de la Mujer, dio una lista de 16 acciones estructurales en su administración en contra de lo que denominó y se denominará ya jurídicamente en las leyes mexiquenses, como "Violencia Feminicida", y la institucionalización de la nueva Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91146.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al presentar los resultados del Foro de Desarrollo Integral y Pleno Desarrollo de la Mujer, dio una lista de 16 acciones estructurales en su administración en contra de lo que denominó y se denominará ya jurídicamente en las leyes mexiquenses, como "Violencia Feminicida", y la institucionalización de la nueva Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91147.JPG
  • TOLUCA, México.- Patricia Olamendi, especialista en temas de género quien solicitó al gobernador Enrique Peña Nieto, Igualdad y justicia que no tolere ninguna forma de maltrato y discriminación a las mujeres por parte de ningún servidor público, en el marco de las conclusiones de los Foro para Fomentar el Desarrollo Integral y la Plena Participación de la Mujer. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91145.JPG
  • TOLUCA, México.- Patricia Olamendi, especialista en temas de género quien solicitó al gobernador Enrique Peña Nieto, Igualdad y justicia que no tolere ninguna forma de maltrato y discriminación a las mujeres por parte de ningún servidor público, en el marco de las conclusiones de los Foro para Fomentar el Desarrollo Integral y la Plena Participación de la Mujer. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91144.JPG
  • TOLUCA, México.- César Camacho Quiroz, organizador de los Foros para el Desarrollo Integral y la Plena Participación de la Mujer, reconoció que el mayor desafío de la sociedad es concretar un cambio cultural que genere una nueva asociación de respeto y apoyo entre ambos géneros. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91143.JPG
  • TOLUCA, México.- César Camacho Quiroz, organizador de los Foros para el Desarrollo Integral y la Plena Participación de la Mujer, reconoció que el mayor desafío de la sociedad es concretar un cambio cultural que genere una nueva asociación de respeto y apoyo entre ambos géneros. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91142.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al presentar los resultados del Foro de Desarrollo Integral y Pleno Desarrollo de la Mujer, dio una lista de 16 acciones estructurales en su administración en contra de lo que denominó y se denominará ya jurídicamente en las leyes mexiquenses, como "Violencia Feminicida", y la institucionalización de la nueva Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110214_91141.JPG
  • TOLUCA, México.- Beatriz Pagés Rebollar, ex legisladora federal y directora de la Revisa “Siempre”, dicto una conferencia magistral en el marco del Día Internacional de la Mujer en donde señalo que en México se vive una simulación democrática de género, lo que se debe, entre otras cosas, a la falta de participación de las mujeres en temas de relevancia a nivel nacional, no sólo porque no las dejan sino porque no les interesa, evento organizado por la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71190.JPG
  • TOLUCA, México.- Beatriz Pagés Rebollar, ex legisladora federal y directora de la Revisa “Siempre”, dicto una conferencia magistral en el marco del Día Internacional de la Mujer en donde señalo que en México se vive una simulación democrática de género, lo que se debe, entre otras cosas, a la falta de participación de las mujeres en temas de relevancia a nivel nacional, no sólo porque no las dejan sino porque no les interesa, evento organizado por la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71191.JPG
  • TOLUCA, México.- Beatriz Pagés Rebollar, ex legisladora federal y directora de la Revisa “Siempre”, dicto una conferencia magistral en el marco del Día Internacional de la Mujer en donde señalo que en México se vive una simulación democrática de género, lo que se debe, entre otras cosas, a la falta de participación de las mujeres en temas de relevancia a nivel nacional, no sólo porque no las dejan sino porque no les interesa, evento organizado por la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71187.JPG
  • TOLUCA, México.- Beatriz Pagés Rebollar, ex legisladora federal y directora de la Revisa “Siempre”, dicto una conferencia magistral en el marco del Día Internacional de la Mujer en donde señalo que en México se vive una simulación democrática de género, lo que se debe, entre otras cosas, a la falta de participación de las mujeres en temas de relevancia a nivel nacional, no sólo porque no las dejan sino porque no les interesa, evento organizado por la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71189.JPG
  • TOLUCA, México.- Beatriz Pagés Rebollar, ex legisladora federal y directora de la Revisa “Siempre”, dicto una conferencia magistral en el marco del Día Internacional de la Mujer en donde señalo que en México se vive una simulación democrática de género, lo que se debe, entre otras cosas, a la falta de participación de las mujeres en temas de relevancia a nivel nacional, no sólo porque no las dejan sino porque no les interesa, evento organizado por la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71188.JPG
  • METEPEC, México.- Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Efrén  Rojas Dávila secretario de Desarrollo Social, Lorena Cruz Sánchez, directora del Consejo Estatal de la Mujer pusieron en marcha los talleres regionales de capacitación en perspectiva de género dirigidos a servidores públicos de las administraciones municipales (presidentes municipales, secretarios, síndicos y regidores).. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091117_66379.JPG
  • METEPEC, México.- Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Efrén  Rojas Dávila secretario de Desarrollo Social, Lorena Cruz Sánchez, directora del Consejo Estatal de la Mujer pusieron en marcha los talleres regionales de capacitación en perspectiva de género dirigidos a servidores públicos de las administraciones municipales (presidentes municipales, secretarios, síndicos y regidores).. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091117_66378.JPG
  • METEPEC, México.- Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Efrén  Rojas Dávila secretario de Desarrollo Social, Lorena Cruz Sánchez, directora del Consejo Estatal de la Mujer pusieron en marcha los talleres regionales de capacitación en perspectiva de género dirigidos a servidores públicos de las administraciones municipales (presidentes municipales, secretarios, síndicos y regidores).. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091117_66377.JPG
  • METEPEC, México.- Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Efrén  Rojas Dávila secretario de Desarrollo Social, Lorena Cruz Sánchez, directora del Consejo Estatal de la Mujer pusieron en marcha los talleres regionales de capacitación en perspectiva de género dirigidos a servidores públicos de las administraciones municipales (presidentes municipales, secretarios, síndicos y regidores).. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091117_66376.JPG
  • Toluca, Mex.- Karla Leticia Fiesco García, diputada de la LVI Legislatura local, y María Beatríz Zavala Peniche, senadora por el estado de Yucatán, durante la conferencia de prensa de mujeres panistas, donde anunnciaron la firma de convenio del gobierno estatal para la reforma legislativa con perspectiva de género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080305_42125.JPG
  • Toluca, Mex.- Karla Leticia Fiesco García, diputada de la LVI Legislatura local, María Beatríz Zavala Peniche, senadora por el estado de Yucatán, y Adriana González Carrillo, senadora por el Estado de México, durante la conferencia de prensa de mujeres panistas, donde anunnciaron la firma de convenio del gobierno estatal para la reforma legislativa con perspectiva de género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080305_42124.JPG
  • Toluca, Mex.- Selma Montenegro Andrade y Karla Leticia Fiesco García, diputadas de la LVI Legislatura local, y María Beatríz Zavala Peniche, senadora por el estado de Yucatán, durante la conferencia de prensa de mujeres panistas, donde anunnciaron la firma de convenio del gobierno estatal para la reforma legislativa con perspectiva de género. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080305_42123.JPG
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320297.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320296.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320297.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320292.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320295.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320294.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320293.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320291.jpg
  • Toluca, México.- Entre banderas arcoíris -símbolo de lucha e igualdad social del orgullo homosexual y de la diversidad de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, familia y amigas de la comunidad LGBTTTIQ+ del Valle de Toluca, despidieron a Aline Sánchez, mujer trans que vivía en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México y fue encontrada sin vida el pasado 19 de julio en su departamento envuelta en una cobija y una herida de arma blanca en el cuello, en la colonia La Estación. Tenía alrededor de 40 años. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210721_320290.jpg
  • Toluca, México.- Alumnos, padres de familia y docentes de la Prepa 5 de la UAEM colocaron esta noche flores y cartulinas con mensajes de apoyo a la maestra que ayer fuera violentada mientras impartía su clase de inglés en línea. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318372.JPG
  • Toluca, México.- Alumnos, padres de familia y docentes de la Prepa 5 de la UAEM colocaron esta noche flores y cartulinas con mensajes de apoyo a la maestra que ayer fuera violentada mientras impartía su clase de inglés en línea. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318373.JPG
  • Toluca, México.- Alumnos, padres de familia y docentes de la Prepa 5 de la UAEM colocaron esta noche flores y cartulinas con mensajes de apoyo a la maestra que ayer fuera violentada mientras impartía su clase de inglés en línea. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318370.JPG
  • Toluca, México.- Alumnos, padres de familia y docentes de la Prepa 5 de la UAEM colocaron esta noche flores y cartulinas con mensajes de apoyo a la maestra que ayer fuera violentada mientras impartía su clase de inglés en línea. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318371.JPG
  • Toluca, México.- Alumnos, padres de familia y docentes de la Prepa 5 de la UAEM colocaron esta noche flores y cartulinas con mensajes de apoyo a la maestra que ayer fuera violentada mientras impartía su clase de inglés en línea. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318369.JPG
  • Toluca, México.- Alumnos, padres de familia y docentes de la Prepa 5 de la UAEM colocaron esta noche flores y cartulinas con mensajes de apoyo a la maestra que ayer fuera violentada mientras impartía su clase de inglés en línea. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318368.JPG
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317790.jpg
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317791.jpg
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317789.jpg
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317788.JPG
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317787.JPG
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317786.jpg
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317784.JPG
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317785.JPG
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317782.JPG
  • Toluca, México.- Colectivos feministas ciclistas se concentraron esta noche en la Plaza de los Mártires donde realizaron un performance y distintas actividades culturales en rechazo a la violencia de genero y en memoria de las victimas de feminicidio. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317783.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317769.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317771.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317770.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317768.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317766.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317767.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317765.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317763.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317764.JPG
Next