Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
391 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124979.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124978.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124977.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124983.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124980.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124981.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124976.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124982.jpg
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta, director de la Fundación Tláloc durante la realización de un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184289.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184288.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155614.JPG
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Zerón, presidente de la Fundación Tláloc, informó que esta organización iniciará la campaña ¿Mira lo que respiras?, con el objetivo de hacer conciencia entre los habitantes del Valle de Toluca sobre el riesgo de vivir expuestos a los diferentes contaminantes atmosféricos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121002_130831.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Zerón, presidente de la Fundación Tláloc, informó que esta organización iniciará la campaña ¿Mira lo que respiras?, con el objetivo de hacer conciencia entre los habitantes del Valle de Toluca sobre el riesgo de vivir expuestos a los diferentes contaminantes atmosféricos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121002_130829.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184295.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184294.jpg
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta, director de la Fundación Tláloc durante la realización de un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184292.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155619.JPG
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155618.JPG
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155616.JPG
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Zerón, presidente de la Fundación Tláloc, informó que esta organización iniciará la campaña ¿Mira lo que respiras?, con el objetivo de hacer conciencia entre los habitantes del Valle de Toluca sobre el riesgo de vivir expuestos a los diferentes contaminantes atmosféricos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121002_130830.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184290.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184293.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron un simulacro de cómo podría operar un sistema articulado de Transporte en la vialidad Pino Suárez, aprovechando las obras de construcción del Jardín Lineal de Metepec. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140717_184291.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155615.JPG
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Zerón, presidente de la Fundación Tláloc, informó que esta organización iniciará la campaña ¿Mira lo que respiras?, con el objetivo de hacer conciencia entre los habitantes del Valle de Toluca sobre el riesgo de vivir expuestos a los diferentes contaminantes atmosféricos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121002_130828.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155617.JPG
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131257.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131261.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131259.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131258.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131253.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131260.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131254.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131262.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131256.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Zerón, Presidente de la Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131252.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Zerón, Presidente de la Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131250.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131255.jpg
  • Toluca, México.- La Fundación Tláloc, cumplió su primer aniversario en "Paseos Dominicales en Bicicleta" donde se dieron cita algunos clubes de cliclistas y familias toluqueñas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121007_131251.jpg
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157161.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157163.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157162.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157167.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157166.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157164.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157165.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de Fundación Tláloc, explicó que con el objetivo de concientizar a la ciudadanía del municipio de Toluca sobre la cultura de movilidad sustentable, cerca de 50 integrantes de la Fundación Tláloc se sumaron por primera vez a la iniciativa internacional denominada Parking Day, o un Día sin Auto. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt130921_157160.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283650.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283652.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283648.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283647.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283649.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283654.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283653.JPG
  • METEPEC, Mexico (Julio 11, 2017).-  Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc, durante la reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), que encabeza Marco Antonio González Castillo. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170711_283651.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173794.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173793.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173789.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173784.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173790.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173788.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173783.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173781.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173779.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173791.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173787.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173780.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173786.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173785.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173782.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173792.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215899.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215912.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215908.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215914.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215910.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215922.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215916.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215911.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211250.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215918.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215915.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213764.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213759.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213758.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211252.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215921.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215919.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215920.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215917.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215905.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215907.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213763.JPG
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzó la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213760.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213761.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213757.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211254.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215913.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213762.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215909.JPG
Next