Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
30 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304059.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304056.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304055.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304053.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- La iglesia principal de Tecomatlán fue otro de los edificios más afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual ya se encuentra en trabajos de rescate por parte de personal del INAH.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304050.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- La iglesia principal de Tecomatlán fue otro de los edificios más afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual ya se encuentra en trabajos de rescate por parte de personal del INAH.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304049.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- La iglesia principal de Tecomatlán fue otro de los edificios más afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual ya se encuentra en trabajos de rescate por parte de personal del INAH.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304046.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304040.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304036.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304035.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304031.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304058.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304057.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304054.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304052.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- La iglesia principal de Tecomatlán fue otro de los edificios más afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual ya se encuentra en trabajos de rescate por parte de personal del INAH.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304048.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- La iglesia principal de Tecomatlán fue otro de los edificios más afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual ya se encuentra en trabajos de rescate por parte de personal del INAH.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304047.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304044.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304041.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304039.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304038.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304037.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304034.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304033.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304032.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- Estudiantes de la Primaria Federal Gabino Vázquez en Tecomatlán toman clases en aulas provisionales, su escuela fue una de las afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y a casi un año de este evento no han terminado los trabajos de reconstrucción de las aulas que se vieron afectadas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304051.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304043.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304045.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304042.jpg
  • Tenancingo, México (Septiembre 17, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017 los habitantes de Tecomatlán continuan con la reconstrucción de sus hogares, más de 100 viviendas se vieron afectadas, la mayoría de ellas fue perdida total, a pesar de recibir apoyos por parte de gobierno estos han sido insuficientes y para poder terminar sus construcciones han tenido que poner de su bolsa; una gran parte de los habitantes se dedica a la elaboración de pan tradicional y sus hornos fue lo primero que reconstruyeron para poder tener un ingreso económico y continuar la reconstrucción de la comunidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180917_304030.jpg