Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
235 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16285.jpg
  • Toluca, Mex.- Una estela aparentemente de fuego y humo se pudo observar cayendo del cielo hacia el noroeste de la ciudad de Toluca a las 18:40 hrs. sin encontrar hasta este momento información oficial que explique este avistamiento. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41755.JPG
  • Toluca, Mex.- Una estela aparentemente de fuego y humo se pudo observar cayendo del cielo hacia el noroeste de la ciudad de Toluca a las 18:40 hrs. sin encontrar hasta este momento información oficial que explique este avistamiento. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41753.JPG
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36553.jpg
  • Toluca, Mex.- Una estela aparentemente de fuego y humo se pudo observar cayendo del cielo hacia el noroeste de la ciudad de Toluca a las 18:40 hrs. sin encontrar hasta este momento información oficial que explique este avistamiento. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41754.JPG
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36554.jpg
  • Toluca, Méx.- En la comunidad de San Pedro Totoltepec se ha abierto una grieta de 15 metros de profundidad lo que pone en riesgo a mas de 50 casas. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040929_16554.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16288.jpg
  • Toluca, Mex.- Una estela aparentemente de fuego y humo se pudo observar cayendo del cielo hacia el noroeste de la ciudad de Toluca a las 18:40 hrs. sin encontrar hasta este momento información oficial que explique este avistamiento. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41752.JPG
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16287.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Hernan Vazquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16290.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16286.jpg
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36551.jpg
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36552.jpg
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36550.jpg
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36548.jpg
  • Metepec, Mex.- Jovenes observan las extrañas figuras que dejo la lluvia y el viento en unas cuatro héctareas de tierra cultivada con avena en la comunidad de vista hermosa y llano grande del municipio de Metepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070820_36549.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16289.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144763.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144761.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144748.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144742.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144764.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144762.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144760.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144758.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144756.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144755.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144750.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144745.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144751.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144747.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144743.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144741.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144753.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144752.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144749.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144746.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144744.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144765.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144757.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144754.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144759.jpg
  • TOLUCA, México.- (Octubre 05, 2017).- Habitantes de la ciudad de Toluca se maravillaron con el fenómeno óptico que se pudo observar este día, conocido como pilar o columna de luz, ofreciendo colores del arcoíris, y que su explicación de acuerdo a los expertos tiene que ver con las condiciones de temperatura y humedad que privan en la atmósfera. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171005_291045.jpg
  • TOLUCA, México.- (Octubre 05, 2017).- Habitantes de la ciudad de Toluca se maravillaron con el fenómeno óptico que se pudo observar este día, conocido como pilar o columna de luz, ofreciendo colores del arcoíris, y que su explicación de acuerdo a los expertos tiene que ver con las condiciones de temperatura y humedad que privan en la atmósfera. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171005_291043.jpg
  • TOLUCA, México.- (Octubre 05, 2017).- Habitantes de la ciudad de Toluca se maravillaron con el fenómeno óptico que se pudo observar este día, conocido como pilar o columna de luz, ofreciendo colores del arcoíris, y que su explicación de acuerdo a los expertos tiene que ver con las condiciones de temperatura y humedad que privan en la atmósfera. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171005_291042.JPG
  • TOLUCA, México.- (Octubre 05, 2017).- Habitantes de la ciudad de Toluca se maravillaron con el fenómeno óptico que se pudo observar este día, conocido como pilar o columna de luz, ofreciendo colores del arcoíris, y que su explicación de acuerdo a los expertos tiene que ver con las condiciones de temperatura y humedad que privan en la atmósfera. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171005_291046.jpg
  • TOLUCA, México.- (Octubre 05, 2017).- Habitantes de la ciudad de Toluca se maravillaron con el fenómeno óptico que se pudo observar este día, conocido como pilar o columna de luz, ofreciendo colores del arcoíris, y que su explicación de acuerdo a los expertos tiene que ver con las condiciones de temperatura y humedad que privan en la atmósfera. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171005_291044.jpg
  • TOLUCA, México.- (Octubre 05, 2017).- Habitantes de la ciudad de Toluca se maravillaron con el fenómeno óptico que se pudo observar este día, conocido como pilar o columna de luz, ofreciendo colores del arcoíris, y que su explicación de acuerdo a los expertos tiene que ver con las condiciones de temperatura y humedad que privan en la atmósfera. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171005_291041.JPG
  • Mexicaltzingo, México (Noviembre 14, 2016).- La madrugada de este lunes se pudo observar el fenómeno conocido como Super Luna, en donde la luna llena se encuentra más cerca de la Tierra.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161114_263793.jpg
  • Mexicaltzingo, México (Noviembre 14, 2016).- La madrugada de este lunes se pudo observar el fenómeno conocido como Super Luna, en donde la luna llena se encuentra más cerca de la Tierra.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161114_263792.jpg
  • Mexicaltzingo, México (Noviembre 14, 2016).- La madrugada de este lunes se pudo observar el fenómeno conocido como Super Luna, en donde la luna llena se encuentra más cerca de la Tierra.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161114_263794.jpg
  • Mexicaltzingo, México (Noviembre 14, 2016).- La madrugada de este lunes se pudo observar el fenómeno conocido como Super Luna, en donde la luna llena se encuentra más cerca de la Tierra.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161114_263795.jpg
  • Mexicaltzingo, México (Noviembre 14, 2016).- La madrugada de este lunes se pudo observar el fenómeno conocido como Super Luna, en donde la luna llena se encuentra más cerca de la Tierra.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161114_263796.jpg
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251207.JPG
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251202.JPG
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251206.JPG
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251204.JPG
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251203.JPG
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251201.JPG
  • Toluca, México (Julio 04, 2016).- Aspectos del fenómeno meteorológico conocido como halo solar observado desde el monumento a Colón en Paseo Tollocan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160704_251205.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287477.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287475.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287468.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287479.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287467.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287478.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287474.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287473.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287471.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287469.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287465.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287466.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287476.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287472.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287470.JPG
  • Toluca, Méx.- Un niño juega entre el granizo que fue parte de la decoración de la ciudad a un costado del teatro Morelos de esta ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    4839.jpg
  • TEMASCALTEPEC, México.-  Arturo Osornio Sánchez,  secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México,  informó que este año el gobierno mexiquense aseguró cien mil hectáreas en contra de los fenómenos naturales que pudieran registrarse, principalmente en la temporada de lluvias, actualmente existen 3 mil quinientas hectáreas afectadas por inundaciones  y por la temporada de sequía se vieron afectadas 50 mil hectáreas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78516.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  Arturo Osornio Sánchez,  secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México,  informó que este año el gobierno mexiquense aseguró cien mil hectáreas en contra de los fenómenos naturales que pudieran registrarse, principalmente en la temporada de lluvias, actualmente existen 3 mil quinientas hectáreas afectadas por inundaciones  y por la temporada de sequía se vieron afectadas 50 mil hectáreas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78521.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  Arturo Osornio Sánchez,  secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México,  informó que este año el gobierno mexiquense aseguró cien mil hectáreas en contra de los fenómenos naturales que pudieran registrarse, principalmente en la temporada de lluvias, actualmente existen 3 mil quinientas hectáreas afectadas por inundaciones  y por la temporada de sequía se vieron afectadas 50 mil hectáreas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78519.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  Arturo Osornio Sánchez,  secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México,  informó que este año el gobierno mexiquense aseguró cien mil hectáreas en contra de los fenómenos naturales que pudieran registrarse, principalmente en la temporada de lluvias, actualmente existen 3 mil quinientas hectáreas afectadas por inundaciones  y por la temporada de sequía se vieron afectadas 50 mil hectáreas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78524.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  Arturo Osornio Sánchez,  secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México,  informó que este año el gobierno mexiquense aseguró cien mil hectáreas en contra de los fenómenos naturales que pudieran registrarse, principalmente en la temporada de lluvias, actualmente existen 3 mil quinientas hectáreas afectadas por inundaciones  y por la temporada de sequía se vieron afectadas 50 mil hectáreas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78518.JPG
  • METEPEC, Mexico.- Empleados que laboran en el edificio de los juzgados civiles de Metepec fueron evacuados al sucitarse un extraño fenomeno termico que provoco un presunto asentamiento estructural y la ruptura del piso en el juzgado 9 civil que se ubica en el primer piso del inmueble; luego de que personal de proteccion civil determinara que no existia riesgo permitio el regreso de los empleados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87394.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Empleados que laboran en el edificio de los juzgados civiles de Metepec fueron evacuados al sucitarse un extraño fenomeno termico que provoco un presunto asentamiento estructural y la ruptura del piso en el juzgado 9 civil que se ubica en el primer piso del inmueble; luego de que personal de proteccion civil determinara que no existia riesgo permitio el regreso de los empleados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87396.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Empleados que laboran en el edificio de los juzgados civiles de Metepec fueron evacuados al sucitarse un extraño fenomeno termico que provoco un presunto asentamiento estructural y la ruptura del piso en el juzgado 9 civil que se ubica en el primer piso del inmueble; luego de que personal de proteccion civil determinara que no existia riesgo permitio el regreso de los empleados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87395.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Empleados que laboran en el edificio de los juzgados civiles de Metepec fueron evacuados al sucitarse un extraño fenomeno termico que provoco un presunto asentamiento estructural y la ruptura del piso en el juzgado 9 civil que se ubica en el primer piso del inmueble; luego de que personal de proteccion civil determinara que no existia riesgo permitio el regreso de los empleados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87393.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Empleados que laboran en el edificio de los juzgados civiles de Metepec fueron evacuados al sucitarse un extraño fenomeno termico que provoco un presunto asentamiento estructural y la ruptura del piso en el juzgado 9 civil que se ubica en el primer piso del inmueble; luego de que personal de proteccion civil determinara que no existia riesgo permitio el regreso de los empleados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101208_87392.jpg
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201043.JPG
  • Playa del Carmen, Q. Roo.- Turistas observan la formacion de un tornado sobre el mar caribe el cual no llego a tocar tierra ya que el fenomeno se desintegro sobre antes de llegar a la playa. Agencia MVT / Luis Miguel Barrera. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050817_20787.jpg
  • Metepec, Mex.- Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Desarrollo Metropolitano y Arturo Vilchis Esquivel, Director de Protección Civil durante el Primer Encuentro Metropolitano de Protección Civil del Valle de Toluca, donde 22 municipios de la zona metropolitana junto con la Secretaría de Desarrollo Metropolitano sostuvieron una reunion para integrar un Plan Regional de Protección Civil denominado "Atlas de riesgo" y para poder  llevar a cabo obras que  disminuyan los daños causados por fenómenos naturales. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080709_45396.jpg
  • Playa del Carmen, Q. Roo.- Turistas observan la formacion de un tornado sobre el mar caribe el cual no llego a tocar tierra ya que el fenomeno se desintegro sobre antes de llegar a la playa. Agencia MVT / Luis Miguel Barrera. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050817_20786.jpg
  • Toluca, México.- Jesús Gabriel Flores Tapia, Director de Proteccion Civil y Bomberos de Toluca, mencionó que la capital mexiquense está preparada para atender a cerca de 3 mil 500 personas pueden sufrir los efectos adversos de algunos fenómenos meteorológicos como nevadas, heladas o granizadas durante la temporada invernal. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133918.jpg
  • Toluca, Mex.- El Cuerpo Colegiado para la Atención de Fenómenos Perturbadores de Origen Hidrometeorológico realizó una reunión para poner al tanto las acciones a implementar en esta temporada invernal en el valle de Toluca. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071114_38870.jpg
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201054.JPG
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201041.JPG
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201040.JPG
  • TOLUCA, México.- Agustín Jordán Arzate, director de Seguridad Pública y Gobernación de Toluca afirmó que el territorio de Toluca se ha mantenido a salvo de los eventos sísmicos que se han registrado en el país, pero se debe estar permanentemente preparados para cualquier contingencia, aseguró los mayores problemas que se presentan en el Valle de Toluca son por fenómenos hidrometeorológicos, sobre todo por motivo de inundación y deslaves. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100920_82441.JPG
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201047.JPG
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201045.JPG
  • TOLUCA, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL) TIANGUISTENCO, México.- Productores de zanahoria de Tianguistenco reportaron pérdidas de hasta 70 por ciento en su cosecha por fenómenos climáticos y plagas. Ellos no fueron incluidos en los programas de apoyo de SAGARPA. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt150109_201044.JPG
Next