Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1308 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179165.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179153.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179163.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179150.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179152.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179149.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179147.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179131.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179166.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179162.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179154.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179145.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179133.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179125.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179121.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179164.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179159.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179156.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179148.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179141.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179124.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179161.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179160.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179155.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179157.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179146.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179144.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179143.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179142.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179129.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179151.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179132.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, acompañado por María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD y madres de victimasde feminicidio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179123.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179158.jpg
  • Toluca, México.- María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, durante la presentación del libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, del escritor y periodista Humberto Padgett, en la Cámara de Diputados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179127.jpg
  • Toluca, México.- María de la Luz Estrada representante del Observatorio Nacional del Feminicidio, durante la presentación del libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, del escritor y periodista Humberto Padgett, en la Cámara de Diputados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179126.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179122.jpg
  • Toluca, México.- Ana Yurixi Leyva Piñón, diputa local del PRD, durante la presentación del libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, del escritor y periodista Humberto Padgett, en la Cámara de Diputados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179128.jpg
  • Toluca, México.- Humberto Padgett, escritor y periodista, presento su libro Las Muertas del Estado. Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179130.jpg
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323035.JPG
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323032.JPG
  • Almoloya Del Río, México.- El cuerpo de Lefni Neftaly Colín Mendieta salió por última vez de su casa ubicada en el número 20 de la calle Norte, en Almoloya del Río; partió hacia el panteón de la localidad acompañada de un cortejo fúnebre y manifestaciones de infantes y adultos exigiendo justicia por su feminicidio. Lefni tenía 19 años cuando fue localizada sin vida el pasado 24 de febrero en un basurero en el municipio de Santiago Tianguistenco. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220226_322913.JPG
  • Almoloya Del Río, México.- El cuerpo de Lefni Neftaly Colín Mendieta salió por última vez de su casa ubicada en el número 20 de la calle Norte, en Almoloya del Río; partió hacia el panteón de la localidad acompañada de un cortejo fúnebre y manifestaciones de infantes y adultos exigiendo justicia por su feminicidio. Lefni tenía 19 años cuando fue localizada sin vida el pasado 24 de febrero en un basurero en el municipio de Santiago Tianguistenco. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220226_322907.JPG
  • Almoloya Del Río, México.- El cuerpo de Lefni Neftaly Colín Mendieta salió por última vez de su casa ubicada en el número 20 de la calle Norte, en Almoloya del Río; partió hacia el panteón de la localidad acompañada de un cortejo fúnebre y manifestaciones de infantes y adultos exigiendo justicia por su feminicidio. Lefni tenía 19 años cuando fue localizada sin vida el pasado 24 de febrero en un basurero en el municipio de Santiago Tianguistenco. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220226_322910.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272352.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272356.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272355.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272350.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272357.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272358.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272353.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272354.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272351.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272349.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272360.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272348.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Contra el Feminicidio realizaron una manifestación pacifica frente a la Cámára de Diputados, en el marco del  Día Internacional de la Mujer, en contra de la violencia hacia la mujer, el feminicidio y la desaparición. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272359.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279339.JPG
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318364.jpg
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318360.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279338.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279340.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279337.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279333.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279334.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279332.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279336.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279335.JPG
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317733.jpg
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318365.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Mayo 22,2017).-  Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura mexiquense, durante la conferencia de prensa, señalo que reabrirá casos impunes de feminicidio, habrá justicia para víctimas de feminicidio y ampliará la Alerta de Género a todo el Estado de México, al firmar un acuerdo por los Derechos Humanos, propuesta por organizaciones civiles. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170522_279341.JPG
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318367.jpg
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318362.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317730.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317731.jpg
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318366.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317736.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317735.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317734.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317732.jpg
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318363.jpg
  • Xonacatlán, México.- Familiares, amias y amigos de Wendy Joselyn realizaron una marcha pacífica y manifestación frente al palacio municipal para exigir justicia por el feminicidio de la menor que desapareció el sábado 20 de marzo y localizada muerta dias mas tarde en un paraje de la localidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210328_317737.jpg
  • Xonacatlán, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselin realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210422_318361.jpg
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323034.JPG
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323031.JPG
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323038.JPG
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323036.JPG
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323037.JPG
  • Toluca, México.- Al rededor de 10 familiares de víctimas de feminicidio en el Estado de México, entregaron un pliego petitorio, denominado “Verdad y Justicia”, a los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Secretaría de la Mujer y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, exigiendo justicia en sus casos, así como el avance en sus carpetas de investigación. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220325_323033.JPG
  • XONACATLAN, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselyn realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Jonathan Mondragon
    mvt210422_318337.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304090.jpg
  • XONACATLAN, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselyn realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Jonathan Mondragon
    mvt210422_318339.jpg
  • XONACATLAN, Mexico.- Al cumplirse un mes de su feminicidio, familiares y amigos de Wendy Yoselyn realizaron una segunda marcha pacífica al palacio municipal para exigir justicia y que sea detenido su homicida. Agencia MVT / Jonathan Mondragon
    mvt210422_318334.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317767.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de colectivos feministas instalan un tendedero de denuncias de violencia en la plaza de los Mártires durante una manifestación en contra de la violencia machista y en memoria de las mujeres victimas de feminicidio, que han sido asesinadas o desaparecidas. Agencia MVT / Ambar Chimal.
    mvt210331_317765.JPG
  • TOLUCA, México.- (Octubre 16, 2017).- Familiares de  Guadalupe Benítez Vega exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aporten pruebas necesarias, así como la exhumación del cuerpo de la victima de feminicidio, ya que consideran que algunas pruebas no son confiables, quien fuera asesinada por su pareja de 17 puñaladas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171016_291841.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304091.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304083.jpg
  • TOLUCA, México.- (Octubre 16, 2017).- Familiares de  Guadalupe Benítez Vega exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aporten pruebas necesarias, así como la exhumación del cuerpo de la victima de feminicidio, ya que consideran que algunas pruebas no son confiables, quien fuera asesinada por su pareja de 17 puñaladas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171016_291844.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Austreberto Huerta Ortiz es el primer sentenciado por el delito de feminicidio en el Estado de Mexico. Agencia MVT / Especial PGJEM. (DIGITAL)
    mvt111207_110820.JPG
Next