Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
244 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180468.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180466.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180469.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180467.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180465.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Habitantes de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan protestan en la delegación municipal en demanda de abasto de agua potable el cual fue cortado por la falta de pago a la compañia de luz por parte de algunos otros habitantes. Agencia MVT / José Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070925_37279.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Habitantes de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan protestan en la delegación municipal en demanda de abasto de agua potable el cual fue cortado por la falta de pago a la compañia de luz por parte de algunos otros habitantes. Agencia MVT / José Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070925_37278.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Habitantes de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan protestan en la delegación municipal en demanda de abasto de agua potable el cual fue cortado por la falta de pago a la compañia de luz por parte de algunos otros habitantes. Agencia MVT / José Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070925_37280.jpg
  • Valle de Bravo, Mex.- Esta mujer, lava su ropa en la orilla de la presa de Valle de Bravo, mientras su pequeña hija la observa desde la orilla; ante la falta de servicios publicos como el agua potable, las amas de casa de la zona recurren a esta actividad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090125_53311.jpg
  • Valle de Bravo, Mex.- Esta mujer, lava su ropa en la orilla de la presa de Valle de Bravo, mientras su pequeña hija la observa desde la orilla; ante la falta de servicios publicos como el agua potable, las amas de casa de la zona recurren a esta actividad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090125_53312.jpg
  • Valle de Bravo, Mex.- Esta mujer, lava su ropa en la orilla de la presa de Valle de Bravo, mientras su pequeña hija la observa desde la orilla; ante la falta de servicios publicos como el agua potable, las amas de casa de la zona recurren a esta actividad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090125_53310.jpg
  • Valle de Bravo, Mex.- Esta mujer, lava su ropa en la orilla de la presa de Valle de Bravo, mientras su pequeña hija la observa desde la orilla; ante la falta de servicios publicos como el agua potable, las amas de casa de la zona recurren a esta actividad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090125_53309.jpg
  • Valle de Bravo, Mex.- Esta mujer, lava su ropa en la orilla de la presa de Valle de Bravo, mientras su pequeña hija la observa desde la orilla; ante la falta de servicios publicos como el agua potable, las amas de casa de la zona recurren a esta actividad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090125_53308.jpg
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238065.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238062.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238056.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238064.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238060.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238057.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238068.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238066.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238063.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238061.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238058.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238067.JPG
  • Toluca, México.- Vecinos de la Colonia Guadalupe  Totoltepec bloquearon la avenida de Las Partidas, atravesando una plataforma de tráiler, impidiendo el paso a vehículos por el lugar, exigiendo el servicio de agua potable, la cual recibían mediante pipas y llevan un mes sin recibir el suministro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160203_238059.JPG
  • Toluca, Mex.- Habitantes de la ciudad de Toluca toman precauciones ante la falta de agua provocada por el mantenimiento del sistema Cutzamala. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080319_41976.JPG
  • Toluca, Mex.- Habitantes de la ciudad de Toluca toman precauciones ante la falta de agua provocada por el mantenimiento del sistema Cutzamala. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080319_41985.JPG
  • Toluca, Mex.- Habitantes de la ciudad de Toluca toman precauciones ante la falta de agua provocada por el mantenimiento del sistema Cutzamala. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080319_41984.JPG
  • Toluca, Mex.- Habitantes de la ciudad de Toluca toman precauciones ante la falta de agua provocada por el mantenimiento del sistema Cutzamala. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080319_41977.JPG
  • Toluca, Mex.- Habitantes de la ciudad de Toluca toman precauciones ante la falta de agua provocada por el mantenimiento del sistema Cutzamala. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080319_41978.JPG
  • Metepec, Mex.- Campesinos del frente mazahua por la defensa del agua bloquearon la entrada y salida por el acceso principal a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en protesta a la falta de respeto por parte del Gerente de la dependencia federal que luego de cancelar su visita a las comunidades necesitadas de agua en el municipio de Villa de Allende se negó a recibirlos en las oficinas regionales. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080304_42066.JPG
  • Metepec, Mex.- Campesinos del frente mazahua por la defensa del agua bloquearon la entrada y salida por el acceso principal a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en protesta a la falta de respeto por parte del Gerente de la dependencia federal que luego de cancelar su visita a las comunidades necesitadas de agua en el municipio de Villa de Allende se negó a recibirlos en las oficinas regionales. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080304_42065.JPG
  • Metepec, Mex.- Campesinos del frente mazahua por la defensa del agua bloquearon la entrada y salida por el acceso principal a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en protesta a la falta de respeto por parte del Gerente de la dependencia federal que luego de cancelar su visita a las comunidades necesitadas de agua en el municipio de Villa de Allende se negó a recibirlos en las oficinas regionales. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080304_42067.JPG
  • Metepec, Mex.- Campesinos del frente mazahua por la defensa del agua bloquearon la entrada y salida por el acceso principal a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en protesta a la falta de respeto por parte del Gerente de la dependencia federal que luego de cancelar su visita a las comunidades necesitadas de agua en el municipio de Villa de Allende se negó a recibirlos en las oficinas regionales. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080304_42070.JPG
  • Metepec, Mex.- Campesinos del frente mazahua por la defensa del agua bloquearon la entrada y salida por el acceso principal a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en protesta a la falta de respeto por parte del Gerente de la dependencia federal que luego de cancelar su visita a las comunidades necesitadas de agua en el municipio de Villa de Allende se negó a recibirlos en las oficinas regionales. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080304_42069.JPG
  • Metepec, Mex.- Campesinos del frente mazahua por la defensa del agua bloquearon la entrada y salida por el acceso principal a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en protesta a la falta de respeto por parte del Gerente de la dependencia federal que luego de cancelar su visita a las comunidades necesitadas de agua en el municipio de Villa de Allende se negó a recibirlos en las oficinas regionales. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080304_42068.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Santiago Rivera Guadarrama, presidente municipal de Ocoyoacac, atiende las demandas de los habitantes de la comunidad "Río Hondito" de la falta del servicio de agua potable . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080128_41049.jpg
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68412.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68421.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68418.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68416.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68417.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68420.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68419.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68415.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68414.JPG
  • VILLA VICTORIA, México.- La población de Villa Victoria, preocupada por el nivel del agua de la laguna que día con día sigue bajando y por la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales en cuestiones de promoción turísticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100112_68413.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Vecinos de Santa María  Totoltepec se quejan de la falta de agua en la delegación, después de 20 días, en el pozo de agua que surte a la comunidad solo se puede observa una manta en donde avisa que la bomba se quemo y que no habrá suministro de agua, e invita a pagar sus cuotas a la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272287.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Vecinos de Santa María  Totoltepec se quejan de la falta de agua en la delegación, después de 20 días, en el pozo de agua que surte a la comunidad solo se puede observa una manta en donde avisa que la bomba se quemo y que no habrá suministro de agua, e invita a pagar sus cuotas a la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272286.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Vecinos de Santa María  Totoltepec se quejan de la falta de agua en la delegación, después de 20 días, en el pozo de agua que surte a la comunidad solo se puede observa una manta en donde avisa que la bomba se quemo y que no habrá suministro de agua, e invita a pagar sus cuotas a la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272284.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Vecinos de Santa María  Totoltepec se quejan de la falta de agua en la delegación, después de 20 días, en el pozo de agua que surte a la comunidad solo se puede observa una manta en donde avisa que la bomba se quemo y que no habrá suministro de agua, e invita a pagar sus cuotas a la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272288.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Vecinos de Santa María  Totoltepec se quejan de la falta de agua en la delegación, después de 20 días, en el pozo de agua que surte a la comunidad solo se puede observa una manta en donde avisa que la bomba se quemo y que no habrá suministro de agua, e invita a pagar sus cuotas a la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272285.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 08, 2017).- Vecinos de Santa María  Totoltepec se quejan de la falta de agua en la delegación, después de 20 días, en el pozo de agua que surte a la comunidad solo se puede observa una manta en donde avisa que la bomba se quemo y que no habrá suministro de agua, e invita a pagar sus cuotas a la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170308_272289.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Policias Estatales ayudan con el trasladao de bultos con tierra a personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, quienes sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28314.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, son atendidos en un albergue temporal al sufrir la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28321.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28317.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060901_28286.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, son atendidos en un albergue temporal al sufrir la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28319.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Una mujer prepara los alimentos en una pieza de su casa en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, la cual sufre la inundacion de su vivienda y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28312.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060901_28288.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28318.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Policias Estatales ayudan con el trasladao de bultos con tierra a personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, quienes sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28316.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Una mujer prepara los alimentos en una pieza de su casa en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, la cual sufre la inundacion de su vivienda y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28313.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28311.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060901_28287.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, son atendidos en un albergue temporal al sufrir la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28320.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desbordamiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060902_28315.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060901_28289.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060901_28284.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Personas que habitan en la comunidad de San Pedro Cholula que se ubica a 1 kilometro del cause del Rio Lerma, sufren la inundacion de sus casas y tierras de cultivo a causa de su desboradmiento; las condiciones de salubridad se ven deterioradas por el agua estancada y la falta de agua potable. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060901_28285.jpg
  • Toluca, México.- Ante la falta de agua en algunas colonias populares de Toluca, las personas acuden a llaves públicas ubicadas en algunos parques para poder  abastecerse del vital liquido, en ocasiones realizan varios viajes  hasta recolectar el agua necesaria para cubrir sus necesidades.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130217_140723.JPG
  • Toluca, México.- Ante la falta de agua en algunas colonias populares de Toluca, las personas acuden a llaves públicas ubicadas en algunos parques para poder  abastecerse del vital liquido, en ocasiones realizan varios viajes  hasta recolectar el agua necesaria para cubrir sus necesidades.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130217_140724.JPG
  • Toluca, México.- Ante la falta de agua en algunas colonias populares de Toluca, las personas acuden a llaves públicas ubicadas en algunos parques para poder  abastecerse del vital liquido, en ocasiones realizan varios viajes  hasta recolectar el agua necesaria para cubrir sus necesidades.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130217_140725.JPG
  • Toluca, México.- Ante la falta de agua en algunas colonias populares de Toluca, las personas acuden a llaves públicas ubicadas en algunos parques para poder  abastecerse del vital liquido, en ocasiones realizan varios viajes  hasta recolectar el agua necesaria para cubrir sus necesidades.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130217_140726.JPG
  • Zinacantepec, Mex.-  Luego de que policías municipales y estatales de este municipio arremetieron a golpes contra vecinos que protestaban por la falta de agua potable, y la nula recolección de basura en las comunidades, Alejandro Esquivel González, director de seguridad pública del ayuntamiento, aseguró que sus elementos no son represores y que sólo cumplen su obligación de resguardar el palacio municipal y al alcalde Raúl Espinosa Velásquez. Agencia MVT / David Morales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080811_47579.JPG
  • Toluca, Mex.- El desbordamiento de un río a causa de la falta de mantenimiento al puente ubicado frente al mercado de la Aviación Autocpan, ha provocado encharcamientos que superan los 30 cms de altura en el nivel del agua y ponen en riesgo evidente a los automovilistas que a altas velocidades llegan al lugar por falta de abanderamiento por parte de las patrullas de la ASE; posterior a estas fotos se registro un choque entre dos camionetas que dejo como saldo a dos personas heridas que fueron atendidas por personal del SUEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080911_48777.JPG
  • Toluca, Mex.- El desbordamiento de un río a causa de la falta de mantenimiento al puente ubicado frente al mercado de la Aviación Autocpan, ha provocado encharcamientos que superan los 30 cms de altura en el nivel del agua y ponen en riesgo evidente a los automovilistas que a altas velocidades llegan al lugar por falta de abanderamiento por parte de las patrullas de la ASE; posterior a estas fotos se registro un choque entre dos camionetas que dejo como saldo a dos personas heridas que fueron atendidas por personal del SUEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080911_48776.JPG
  • Toluca, Mex.- El desbordamiento de un río a causa de la falta de mantenimiento al puente ubicado frente al mercado de la Aviación Autocpan, ha provocado encharcamientos que superan los 30 cms de altura en el nivel del agua y ponen en riesgo evidente a los automovilistas que a altas velocidades llegan al lugar por falta de abanderamiento por parte de las patrullas de la ASE; posterior a estas fotos se registro un choque entre dos camionetas que dejo como saldo a dos personas heridas que fueron atendidas por personal del SUEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080911_48774.JPG
  • Toluca, Mex.- El desbordamiento de un río a causa de la falta de mantenimiento al puente ubicado frente al mercado de la Aviación Autocpan, ha provocado encharcamientos que superan los 30 cms de altura en el nivel del agua y ponen en riesgo evidente a los automovilistas que a altas velocidades llegan al lugar por falta de abanderamiento por parte de las patrullas de la ASE; posterior a estas fotos se registro un choque entre dos camionetas que dejo como saldo a dos personas heridas que fueron atendidas por personal del SUEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080911_48778.JPG
  • Toluca, Mex.- El desbordamiento de un río a causa de la falta de mantenimiento al puente ubicado frente al mercado de la Aviación Autocpan, ha provocado encharcamientos que superan los 30 cms de altura en el nivel del agua y ponen en riesgo evidente a los automovilistas que a altas velocidades llegan al lugar por falta de abanderamiento por parte de las patrullas de la ASE; posterior a estas fotos se registro un choque entre dos camionetas que dejo como saldo a dos personas heridas que fueron atendidas por personal del SUEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080911_48779.JPG
  • Toluca, Mex.- El desbordamiento de un río a causa de la falta de mantenimiento al puente ubicado frente al mercado de la Aviación Autocpan, ha provocado encharcamientos que superan los 30 cms de altura en el nivel del agua y ponen en riesgo evidente a los automovilistas que a altas velocidades llegan al lugar por falta de abanderamiento por parte de las patrullas de la ASE; posterior a estas fotos se registro un choque entre dos camionetas que dejo como saldo a dos personas heridas que fueron atendidas por personal del SUEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080911_48775.JPG
  • Toluca, Mex.- Ante la falta de infraestructura hidráulica para abastecer de agua potable a las comunidades del norte del municipio de Toluca, los habitantes tienen que recurrir al almacenamiento de agua que la administración municipal les ase llegar por medio de pipas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080212_41403.JPG
  • Toluca, Mex.- Ante la falta de infraestructura hidráulica para abastecer de agua potable a las comunidades del norte del municipio de Toluca, los habitantes tienen que recurrir al almacenamiento de agua que la administración municipal les ase llegar por medio de pipas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080212_41401.JPG
  • Toluca, Mex.- Ante la falta de infraestructura hidráulica para abastecer de agua potable a las comunidades del norte del municipio de Toluca, los habitantes tienen que recurrir al almacenamiento de agua que la administración municipal les ase llegar por medio de pipas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080212_41402.JPG
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309849.jpg
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309847.jpg
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309842.jpg
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149454.JPG
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149438.JPG
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309848.jpg
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309846.jpg
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309844.jpg
  • ZINACANTEPEC, México.- (Febrero 27, 2019).- Negocios y vecinos de Zinacantepec se han visto afectados por el servicio intermitente de agua potable en algunas zonas del municipio, esto debido a la falta de pago que la administración pasada dejo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190227_309843.jpg
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149456.JPG
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149450.JPG
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149448.JPG
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149444.JPG
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149457.JPG
  • Almoloya del Río, Méx.- Cientos de peces han muerto en la laguna de Almoloya del Río, encargados de Bienes Comunales, hacen referencia a que esto se  debe a la contaminación provocada por la quema de tule, desechos y aguas negras provenientes de otros municipios, y la falta de oxigenación de los cuerpos de agua, esta zona está considerada como área protegida pero ninguna autoridad ha hecho algo para remediar la situacón.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130611_149453.JPG
Next