Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
553 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- En el marco del Festival de Invierno Toluca 2010, se llevo a cabo el encendido el árbol navideño en la alameda  de Toluca, la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de este municipio realizo el  evento que conto con la presencia de María Elena Barrera Tapia Presidenta municipal de Toluca. Agencia MVT / Sulma Jiménez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101130_86978.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco del Festival de Invierno Toluca 2010, se llevo a cabo el encendido el árbol navideño en la alameda  de Toluca, la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de este municipio realizo el  evento que conto con la presencia de María Elena Barrera Tapia Presidenta municipal de Toluca. Agencia MVT / Sulma Jiménez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101130_86979.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat, Lucila Isabel Orive Gutiérrez directora del DIFEM  y María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca  hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111278.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111282.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111277.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111284.JPG
  • Toluca, Mex.- Gabriel O´Shea Cuevas, Secretario de Salud duratnte  el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111276.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111281.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111279.JPG
  • Toluca, Mex.- Gabriel O´Shea Cuevas, Secretario de Salud, María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca  y Lucila Isabel Orive Gutiérrez directora del DIFEM durante el encendido del árbol de Navidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111274.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111283.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111280.JPG
  • Toluca, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado por sus dos hijas Isis y Montserrat, y Lucila Isabel Orive Gutiérrez directora del DIFEM  hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad del DIFEM, en donde se comprometio a trabajar para que los niños que se encuentran en los albergues tengan una buena estancia en ellos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111213_111275.JPG
  • Toluca, México.- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, realizó el encendio del árbol de navidad en las instalaciones del DIFEM. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151201_233498.jpg
  • Toluca, México.- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, realizó el encendio del árbol de navidad en las instalaciones del DIFEM. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151201_233499.jpg
  • Toluca, México.- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, realizó el encendio del árbol de navidad en las instalaciones del DIFEM. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151201_233500.jpg
  • Toluca, México.- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, realizó el encendio del árbol de navidad en las instalaciones del DIFEM. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151201_233501.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265312.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265311.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265310.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265309.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265303.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265301.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265314.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265313.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265306.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265304.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265302.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265308.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265305.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265300.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 01,2016).- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), en compañía de Carolina Alanís Delgado, directora general, y niñas y niños del albergue, encendió el árbol navideño en el estacionamiento de oficinas centrales del organismo y  mide 15 metros de altura y decorado con 100 mil luces multicolores, 350 esferas gigantes entre otros adornos. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161201_265307.JPG
  • Toluca, Mex.- Danzantes prehispanicos participan en el espectáculo y encendido del fuego nuevo durante la ceremonia inaugural del Campeonato Internacional de Atletismo NACAC Sub 23 que se desarrollará en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) del 18 al 20 de Julio y donde participan 20 paises de Norte, Centroamérica y del Caribe. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080717_46706.JPG
  • Toluca, Mex.- Danzantes prehispanicos participan en el espectáculo y encendido del fuego nuevo durante la ceremonia inaugural del Campeonato Internacional de Atletismo NACAC Sub 23 que se desarrollará en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) del 18 al 20 de Julio y donde participan 20 paises de Norte, Centroamérica y del Caribe. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080717_46709.JPG
  • Toluca, Mex.- Danzantes prehispanicos participan en el espectáculo y encendido del fuego nuevo durante la ceremonia inaugural del Campeonato Internacional de Atletismo NACAC Sub 23 que se desarrollará en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) del 18 al 20 de Julio y donde participan 20 paises de Norte, Centroamérica y del Caribe. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080717_46710.JPG
  • Toluca, Mex.- Danzantes prehispanicos participan en el espectáculo y encendido del fuego nuevo durante la ceremonia inaugural del Campeonato Internacional de Atletismo NACAC Sub 23 que se desarrollará en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) del 18 al 20 de Julio y donde participan 20 paises de Norte, Centroamérica y del Caribe. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080717_46708.JPG
  • Toluca, Mex.- Danzantes prehispanicos participan en el espectáculo y encendido del fuego nuevo durante la ceremonia inaugural del Campeonato Internacional de Atletismo NACAC Sub 23 que se desarrollará en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) del 18 al 20 de Julio y donde participan 20 paises de Norte, Centroamérica y del Caribe. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080717_46707.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273539.JPG
  • Acambay, México (Marzo 15, 2017).- Con la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo y danzas prehispánicas, se inauguró la trigésima edición del Festival del Quinto Sol, en la zona arqueológica de Huamango, del municipio de Acambay. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170315_272891.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143231.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Cientos de personas se cargan de energia al termino de la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117558.jpg
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71197.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273560.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273555.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273549.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273547.JPG
  • Acambay, México (Marzo 15, 2017).- Con la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo y danzas prehispánicas, se inauguró la trigésima edición del Festival del Quinto Sol, en la zona arqueológica de Huamango, del municipio de Acambay. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170315_272904.jpg
  • Toluca, México.- César Gómez Monge, Secretario de Salud, durante el encendido de las Torres del Bicentenario  como parte de la campaña global para concienciar a las mujeres sobre la autoexploración como el mejor medio de prevención de cáncer de mama. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt141001_191852.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143224.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Cientos de personas se cargan de energia y reciben limpias al termino de la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117569.jpg
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71194.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273564.JPG
  • Metepec, Méx.- Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec realizo el encendido del Nacimiento Monumental de este municipio instalado en las escalinatas de El Calvario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151127_233148.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Operativo policiaco que se desplego por la llegada de más seis mil personas a la zona arqueológica de Teotenango para recibir la llegada de la primavera; como cada año, en este sitio, se realizó la ceremonia de clausura del encendido del fuego nuevo y con el el comienzo de la temporada de siembra. Otros más llegaron para cargarse de energía en las pirámides y realizarse limpias para purificar el espíritu. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150321_208286.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Aproximadamente seis mil personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango para recibir la llegada de la primavera; como cada año, en este sitio se realizó la ceremonia de clausura del encendido del fuego nuevo y con él, el comienzo de la temporada de siembra. Otros más llegaron para cargarse de energía en las pirámides y realizarse limpias para purificar el espíritu. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150321_208284.JPG
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143239.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143211.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143212.jpg
  • Teotihuacan, Méx.- El gobernador del Estado de Mexico Enrique Pena Nieto y su homologo de Jalisco, Emilio Gonzalez, durante la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo de los 16 Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, les acompana Mario Vazquez Rana. Agencia MVT / Especial GEM. (DIGITAL)
    mvt110826_103700.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273607.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273610.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273611.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273612.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273618.jpg
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273570.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273565.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273534.JPG
  • Acambay, México (Marzo 15, 2017).- Con la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo y danzas prehispánicas, se inauguró la trigésima edición del Festival del Quinto Sol, en la zona arqueológica de Huamango, del municipio de Acambay. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170315_272915.jpg
  • Acambay, México (Marzo 15, 2017).- Con la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo y danzas prehispánicas, se inauguró la trigésima edición del Festival del Quinto Sol, en la zona arqueológica de Huamango, del municipio de Acambay. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170315_272918.jpg
  • Metepec, Méx.- Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec realizo el encendido del Nacimiento Monumental de este municipio instalado en las escalinatas de El Calvario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151127_233147.jpg
  • Metepec, Méx.- Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec realizo el encendido del Nacimiento Monumental de este municipio instalado en las escalinatas de El Calvario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151127_233141.jpg
  • Metepec, Méx.- Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec realizo el encendido del Nacimiento Monumental de este municipio instalado en las escalinatas de El Calvario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151127_233132.jpg
  • Metepec, Méx.- Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec realizo el encendido del Nacimiento Monumental de este municipio instalado en las escalinatas de El Calvario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151127_233133.jpg
  • Metepec, Méx.- Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec realizo el encendido del Nacimiento Monumental de este municipio instalado en las escalinatas de El Calvario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151127_233129.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aproximadamente seis mil personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango para recibir la llegada de la primavera; como cada año, en este sitio se realizó la ceremonia de clausura del encendido del fuego nuevo y con él, el comienzo de la temporada de siembra. Otros más llegaron para cargarse de energía en las pirámides y realizarse limpias para purificar el espíritu. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150321_208299.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Aproximadamente seis mil personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango para recibir la llegada de la primavera; como cada año, en este sitio se realizó la ceremonia de clausura del encendido del fuego nuevo y con él, el comienzo de la temporada de siembra. Otros más llegaron para cargarse de energía en las pirámides y realizarse limpias para purificar el espíritu. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150321_208291.JPG
  • Toluca, México.- César Gómez Monge, Secretario de Salud, durante el encendido de las Torres del Bicentenario  como parte de la campaña global para concienciar a las mujeres sobre la autoexploración como el mejor medio de prevención de cáncer de mama. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt141001_191850.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143250.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143242.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143249.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143235.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143236.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143232.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143230.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143223.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143220.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143219.jpg
  • Tenango del Valle, México.- La zona arqueológica de  Teotenango recibió cientos de visitantes  por el Equinoccio de Primavera y participar en el encendido del Fuego Nuevo, y recargarse de energía  para este nuevo ciclo, danzantes de diversos puntos del Edomex se dieron cita en este lugar para realizar sus rituales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130321_143212.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Cientos de personas se cargan de energia y reciben limpias al termino de la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117570.jpg
  • Teotihuacan, Méx.- El gobernador del Estado de Mexico Enrique Pena Nieto y su homologo de Jalisco, Emilio Gonzalez, durante la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo de los 16 Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, les acompana Mario Vazquez Rana. Agencia MVT / Especial GEM. (DIGITAL)
    mvt110826_103704.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, Mex.- Cientos de personas asistieron a la zona arqueológica de Teotenango a cargarse de energía positiva, los asistentes pudieron disfrutar de los bailes prehispánicos que diversos grupos del estado de México interpretaron en el lugar y dieron encendido al fuego nuevo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100321_72003.JPG
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71196.JPG
  • Toluca, Mex.- Miles de personas se dieron cita en el centro de la ciudad, para disfrutar de la ya tradicional caravana y del encendido del árbol navideño organizados por la coca cola. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071129_39416.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273613.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273614.jpg
  • Toluca, México (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Calixtlahuaca, en el municipio de Toluca, fue lugar de encuentro y renovación para cientos de personas que recibieron el Equinoccio de Primavera con danzas prehispánicas, ritos y el encendido del Fuego Nuevo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170321_273617.jpg
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273573.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273556.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273553.JPG
  • Tenango del Valle, México.- (Marzo 21, 2017).- La zona arqueológica de Teotenango fue sede de la clausura del Festival del Quinto Sol y el encendido del Fuego Nuevo, los visitantes acudieron a recargarse de energía con la entrada de la Primavera, se ofrecieron danzas, limpias, flores y semillas al inicio del nuevo ciclo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170321_273554.JPG
Next