Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
69 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288505.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78640.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78645.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288508.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288503.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288504.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288499.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78644.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288501.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78646.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78642.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78641.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288502.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288497.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288496.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288500.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288506.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288507.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288495.JPG
  • CALIMAYA, México.- (Septiembre 01, 2017).- Desde muy temprana hora algunos hombres se concentran en campos de cultivo de maíz de San Andrés Ocotlán en Calimaya para cosechar elotes y llevarlos a vender a la Central de Abastos . Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170901_288498.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de comerciantes del valle de Toluca han realizado la venta de elotes en las calles del centro de la ciudad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100712_78643.JPG
  • Toluca, Mex.- Aspecto de un comerciante vendiendo elotes en la parte de la caja de su camioneta, pues de uno manera honrada llevara dinero a casa. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070807_36297.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspecto de un comerciante vendiendo elotes en la parte de la caja de su camioneta, pues de uno manera honrada llevara dinero a casa. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070807_36296.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302754.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302753.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302747.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302756.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302751.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302750.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302757.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302755.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302752.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302749.jpg
  • Toluca, México.- (Agosto 12, 2018).- El Estado de México es el tercer productor de maíz en el país, y este año se sembró un total de 494mil hectáreas de este producto. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180812_302748.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196879.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196876.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196870.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196881.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196877.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196873.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196871.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196872.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196880.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196878.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196875.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196882.jpg
  • Temoaya, México.- Posterior a la cosecha en el campo, campesinos limpian y desgranan en sus casas el maíz de los olotes para venta y consumo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141117_196874.jpg
  • Toluca, México.- Arturo Gaytán Iniestra, vicepresidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, dijo en conferencia de prensa que el ambulantaje en esta administración ha crecido un 300% y la capital mexiquense se ha convertido en “Toluca de los elotes”. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110802_102210.JPG
  • Toluca, México.- Arturo Gaytán Iniestra, vicepresidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, dijo en conferencia de prensa que el ambulantaje en esta administración ha crecido un 300% y la capital mexiquense se ha convertido en “Toluca de los elotes” y Edgar Cerecero López, presidente de la COPARMEX. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110802_102205.JPG
  • Toluca, México.- Arturo Gaytán Iniestra, vicepresidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, dijo en conferencia de prensa que el ambulantaje en esta administración ha crecido un 300% y la capital mexiquense se ha convertido en “Toluca de los elotes” y Edgar Cerecero López, presidente de la COPARMEX. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110802_102209.JPG
  • Toluca, México.- Arturo Gaytán Iniestra, vicepresidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, dijo en conferencia de prensa que el ambulantaje en esta administración ha crecido un 300% y la capital mexiquense se ha convertido en “Toluca de los elotes” y Edgar Cerecero López, presidente de la COPARMEX. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110802_102211.JPG
  • Toluca, México.- Arturo Gaytán Iniestra, vicepresidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, dijo en conferencia de prensa que el ambulantaje en esta administración ha crecido un 300% y la capital mexiquense se ha convertido en “Toluca de los elotes”. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110802_102208.JPG
  • Toluca, México.- Arturo Gaytán Iniestra, vicepresidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, dijo en conferencia de prensa que el ambulantaje en esta administración ha crecido un 300% y la capital mexiquense se ha convertido en “Toluca de los elotes” y Edgar Cerecero López, presidente de la COPARMEX. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110802_102207.JPG
  • TOLUCA, México.- Inspectores de gobernacion y policias municipales someten a un vendedor de elotes que fue sorprendido en la via publica, ante el rechazo de los transeuntes del cruce de Hidalgo y Juarez fue trasladado finalmente a la comisaria. Agencia MVT / Sonia Lopez. (DIGITAL)
    mvt100602_76363.jpg
  • TOLUCA, México.- Inspectores de gobernacion y policias municipales someten a un vendedor de elotes que fue sorprendido en la via publica, ante el rechazo de los transeuntes del cruce de Hidalgo y Juarez fue trasladado finalmente a la comisaria. Agencia MVT / Sonia Lopez. (DIGITAL)
    mvt100602_76360.jpg
  • TOLUCA, México.- Inspectores de gobernacion y policias municipales someten a un vendedor de elotes que fue sorprendido en la via publica, ante el rechazo de los transeuntes del cruce de Hidalgo y Juarez fue trasladado finalmente a la comisaria. Agencia MVT / Sonia Lopez. (DIGITAL)
    mvt100602_76362.jpg
  • TOLUCA, México.- Inspectores de gobernacion y policias municipales someten a un vendedor de elotes que fue sorprendido en la via publica, ante el rechazo de los transeuntes del cruce de Hidalgo y Juarez fue trasladado finalmente a la comisaria. Agencia MVT / Sonia Lopez. (DIGITAL)
    mvt100602_76364.jpg
  • TOLUCA, México.- Inspectores de gobernacion y policias municipales someten a un vendedor de elotes que fue sorprendido en la via publica, ante el rechazo de los transeuntes del cruce de Hidalgo y Juarez fue trasladado finalmente a la comisaria. Agencia MVT / Sonia Lopez. (DIGITAL)
    mvt100602_76361.jpg
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269713.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269714.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269717.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269715.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269710.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269711.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269707.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269716.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269712.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269708.JPG
  • Toluca, México (Febrero 07, 2017).- Comerciantes tradicionales de tamales, atole, esquites, elotes entre otros se manifestaron frente al ayuntamiento de Toluca en contra del nuevo bando municipal en donde se prohíbe toda actividad comercial en el Centro Histórico de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170207_269709.JPG