Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
271 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321116.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321115.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321113.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321114.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321112.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321111.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321109.JPG
  • Temoaya, México.- Habitantes de laas comunidades de San Pedro Arriba, La Cañada, Santiago, Molino Abajo, Tlaltenanguito, entre otras, realizaron una caminata y protesta para exigir al gobierno del estado un alto a la tala clandestina que se registra en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210909_321110.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de impulsar la movilidad sustentable y las energías limpias, el colectivo Eco Urban presentó la bicicleta ecológica mediante el uso de paneles solares, en el cual puedes recargar aparatos móviles mediante USB a base de pedalear la bicicleta. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt210525_318947.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de impulsar la movilidad sustentable y las energías limpias, el colectivo Eco Urban presentó la bicicleta ecológica mediante el uso de paneles solares, en el cual puedes recargar aparatos móviles mediante USB a base de pedalear la bicicleta. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt210525_318945.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de impulsar la movilidad sustentable y las energías limpias, el colectivo Eco Urban presentó la bicicleta ecológica mediante el uso de paneles solares, en el cual puedes recargar aparatos móviles mediante USB a base de pedalear la bicicleta. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt210525_318946.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de impulsar la movilidad sustentable y las energías limpias, el colectivo Eco Urban presentó la bicicleta ecológica mediante el uso de paneles solares, en el cual puedes recargar aparatos móviles mediante USB a base de pedalear la bicicleta. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt210525_318944.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de impulsar la movilidad sustentable y las energías limpias, el colectivo Eco Urban presentó la bicicleta ecológica mediante el uso de paneles solares, en el cual puedes recargar aparatos móviles mediante USB a base de pedalear la bicicleta. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt210525_318942.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de impulsar la movilidad sustentable y las energías limpias, el colectivo Eco Urban presentó la bicicleta ecológica mediante el uso de paneles solares, en el cual puedes recargar aparatos móviles mediante USB a base de pedalear la bicicleta. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt210525_318943.JPG
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318542.jpg
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318541.jpg
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318540.jpg
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318538.jpg
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318539.jpg
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318537.jpg
  • Toluca, México.- La laguna de Palmillas ubicada a un costado de la carretera Toluca - Ixtlahuaca registra muy bajo su nivel de agua y la poca que queda luce de color verdoso, la falta de lluvia ha puesto al descubierto basura, animales muertos, mal olor y hasta un cementerio de llantas, lo que preocupa a los pobladores de la zona que además de que cada vez hay menos agua los poco patos y fauna silvestre que ahi habitaba ha comenzado a emigrar. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210428_318536.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317987.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317986.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317985.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317983.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317984.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317982.jpg
  • Lerma, México.- Peces de la laguna de Salazar han ido muriendo y aparecen a diario flotando en la orilla, entre la basura. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210407_317981.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311803.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311804.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311801.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311802.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311800.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311798.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311799.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311796.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311797.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311795.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311794.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311793.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311792.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311791.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311790.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311789.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311786.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311788.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311787.jpg
  • Toluca, México.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon el acceso poniente de la ciudad de Toluca, en el cruce de Adolfo López mateos y Vicente Guerrero, en represalia por el operativo que inició esta mañana el ayuntamiento de Toluca para sacar de circulación a los vehiculos del servicio público, taxis y camiones, que carezcan de la verificación vehicular y tras el enfrentamiento con policías de seguridad que dejó al menos dos taxistas lesionados así como efectivos de transito. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190522_311785.jpg
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, entregó unidades móviles y equipos de protección y trabajo a guardias forestales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080822_47935.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, y el director general de Probosque, Jorge Rescala Pérez, entregaron unidades móviles y equipos de protección y trabajo a guardias forestales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080822_47933.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, y el director general de Probosque, Jorge Rescala Pérez, entregaron unidades móviles y equipos de protección y trabajo a guardias forestales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080822_47934.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, y el director general de Probosque, Jorge Rescala Pérez, entregaron unidades móviles y equipos de protección y trabajo a guardias forestales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080822_47932.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, y el director general de Probosque, Jorge Rescala Pérez, entregaron unidades móviles y equipos de protección y trabajo a guardias forestales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080822_47931.JPG
  • Calimaya, Mex.- Guillermo Velasco Rodríguez, secretario del Medio Ambiente y José Sarukhán Kermez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el segundo Encuentro Estatal del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080814_47700.JPG
  • Calimaya, Mex.- Guillermo Velasco Rodríguez, secretario del Medio Ambiente y José Sarukhán Kermez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el segundo Encuentro Estatal del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080814_47697.JPG
  • Calimaya, Mex.- Guillermo Velasco Rodríguez, secretario del Medio Ambiente y José Sarukhán Kermez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el segundo Encuentro Estatal del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080814_47699.JPG
  • Calimaya, Mex.- Guillermo Velasco Rodríguez, secretario del Medio Ambiente y José Sarukhán Kermez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el segundo Encuentro Estatal del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080814_47696.JPG
  • Calimaya, Mex.- Guillermo Velasco Rodríguez, secretario del Medio Ambiente y José Sarukhán Kermez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el segundo Encuentro Estatal del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES). Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080814_47698.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101241.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101240.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101239.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101237.JPG
  • Toluca, México.- Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101238.JPG
  • Toluca, México.- Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101236.JPG
  • Toluca, México.- Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101235.JPG
  • Toluca, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101234.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma y Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101233.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma y Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101231.JPG
  • Toluca, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101232.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101230.JPG
  • Toluca, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101229.JPG
  • Toluca, México.- Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101228.JPG
  • TOLUCA, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador de Protección de Medio Ambiente del Estado de México, al rendir su informe 2010, explicó que en este año se han dictado 43 clausuras, con lo que suman ya 191 en la presente administración. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110222_91576.jpg
  • TOLUCA, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador de Protección de Medio Ambiente del Estado de México, al rendir su informe 2010, explicó que en este año se han dictado 43 clausuras, con lo que suman ya 191 en la presente administración. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110222_91574.jpg
  • TOLUCA, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador de Protección de Medio Ambiente del Estado de México, su informe 2010, acompañado del secretario del medio ambiente del Estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy, explicó que en este año se han dictado 43 clausuras, con lo que suman ya 191 en la presente administración. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110222_91573.jpg
  • TOLUCA, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador de Protección de Medio Ambiente del Estado de México, al rendir su informe 2010, explicó que en este año se han dictado 43 clausuras, con lo que suman ya 191 en la presente administración. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110222_91575.jpg
  • Metepec, México. Guillermo Velasco Rodríguez, Secretario del Medio Ambiente del Estado de México y Hernán Cristante, portero del equipo de futbol diablos rojos del Toluca, presidieron el inicio de la campaña "Dale utilidad a tus residuos de plástico", celebrada en el centro comercial Plaza las Américas.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090313_54900.JPG
  • Metepec, México. Guillermo Velasco Rodríguez, Secretario del Medio Ambiente del Estado de México y Hernán Cristante, portero del equipo de futbol diablos rojos del Toluca, presidieron el inicio de la campaña "Dale utilidad a tus residuos de plástico", celebrada en el centro comercial Plaza las Américas.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090313_54899.JPG
  • Metepec, México. Guillermo Velasco Rodríguez, Secretario del Medio Ambiente del Estado de México y Hernán Cristante, portero del equipo de futbol diablos rojos del Toluca, presidieron el inicio de la campaña "Dale utilidad a tus residuos de plástico", celebrada en el centro comercial Plaza las Américas.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090313_54898.JPG
  • Metepec, México. Guillermo Velasco Rodríguez, Secretario del Medio Ambiente del Estado de México y Hernán Cristante, portero del equipo de futbol diablos rojos del Toluca, presidieron el inicio de la campaña "Dale utilidad a tus residuos de plástico", celebrada en el centro comercial Plaza las Américas.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090313_54896.JPG
  • Metepec, México. Guillermo Velasco Rodríguez, Secretario del Medio Ambiente del Estado de México y Hernán Cristante, portero del equipo de futbol diablos rojos del Toluca, presidieron el inicio de la campaña "Dale utilidad a tus residuos de plástico", celebrada en el centro comercial Plaza las Américas.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090313_54897.JPG
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320044.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320045.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320042.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320043.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320041.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320040.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320039.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320035.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320038.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320037.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320036.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320033.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320034.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320031.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320032.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320030.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320029.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320026.jpg
  • Ocoyoacac, México.- Atardecer en la cienegas de la Reserva Protegida de Lerma fotografiadas desde la comunidad de San Pedro Cholula. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210704_320028.jpg
Next