Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
280 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • METEPEC, México.- Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, en donde se afirmó que los defensores de los derechos humanos enfrentan una serie de obstáculos caracterizados por la complejidad de la sociedad y por las posturas diversas sobre los límites del derecho y la libertad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86282.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Ansaldo, alcaldesa de Toluca durante la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, en donde se afirmó que los defensores de los derechos humanos enfrentan una serie de obstáculos caracterizados por la complejidad de la sociedad y por las posturas diversas sobre los límites del derecho y la libertad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86277.JPG
  • METEPEC, México.- Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, en donde se afirmó que los defensores de los derechos humanos enfrentan una serie de obstáculos caracterizados por la complejidad de la sociedad y por las posturas diversas sobre los límites del derecho y la libertad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86280.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Ansaldo, alcaldesa de Toluca durante la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, en donde se afirmó que los defensores de los derechos humanos enfrentan una serie de obstáculos caracterizados por la complejidad de la sociedad y por las posturas diversas sobre los límites del derecho y la libertad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86275.JPG
  • METEPEC, México.- Marco Antonio Morales Gómez, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México durante la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, en donde se afirmó que los defensores de los derechos humanos enfrentan una serie de obstáculos caracterizados por la complejidad de la sociedad y por las posturas diversas sobre los límites del derecho y la libertad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86276.JPG
  • METEPEC, México.- César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México durante su participación en la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, con la conferencia magistral “Los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86278.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322820.JPG
  • METEPEC, México.- César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México durante su participación en la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, con la conferencia magistral “Los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86283.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322818.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322819.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322825.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322821.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322824.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322826.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322822.JPG
  • METEPEC, México.- César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México durante su participación en la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, con la conferencia magistral “Los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86284.JPG
  • METEPEC, México.- César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México durante su participación en la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, con la conferencia magistral “Los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86281.JPG
  • METEPEC, México.- César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México durante su participación en la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de Derechos Humanos Mexiquenses, con la conferencia magistral “Los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101122_86279.JPG
  • Tianguistenco, México.- Vecinos y defensores de LOS animales marcharon para pedir justicia por los 30 perros envenenados que han sido encontrados muertos en la zona. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220216_322823.JPG
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44914.jpg
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44919.jpg
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44917.jpg
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44916.jpg
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44920.jpg
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44915.jpg
  • Toluca, Mex.- Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno en el Estado de México, dio inicio al programa de apoyo, a los pueblos indígenas con las caravanas de defensores de oficio, especializados en materia penal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080527_44918.jpg
  • TOLUCA, México.- Rosa María Molina de Pardiñas, Secretaria General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el visitador general Federico Armeaga Esquivel, realizaron la Integración e Instalación del comité de defensores municipales de los derechos humanos región 1 Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100415_73423.JPG
  • TOLUCA, México.- Federico Armeaga Esquivel, visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, destacó que las quejas más recurrentes en los municipios son las relacionadas al sector salud, falta de servicios, procuración de justicia y con los propios servicios que ofrecen los ayuntamientos, por lo que los defensores municipales están habilitados para hacer las gestiones necesarias y coadyuvar en la solución de problemas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100415_73419.JPG
  • TOLUCA, México.- Rosa María Molina de Pardiñas, Secretaria General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el visitador general Federico Armeaga Esquivel, realizaron la Integración e Instalación del comité de defensores municipales de los derechos humanos región 1 Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100415_73420.JPG
  • TOLUCA, México.- Rosa María Molina de Pardiñas, Secretaria General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el visitador general Federico Armeaga Esquivel, realizaron la Integración e Instalación del comité de defensores municipales de los derechos humanos región 1 Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100415_73421.JPG
  • TOLUCA, México.- Rosa María Molina de Pardiñas, Secretaria General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el visitador general Federico Armeaga Esquivel, realizaron la Integración e Instalación del comité de defensores municipales de los derechos humanos región 1 Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100415_73422.JPG
  • TOLUCA, México.- Federico Armeaga Esquivel, visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, destacó que las quejas más recurrentes en los municipios son las relacionadas al sector salud, falta de servicios, procuración de justicia y con los propios servicios que ofrecen los ayuntamientos, por lo que los defensores municipales están habilitados para hacer las gestiones necesarias y coadyuvar en la solución de problemas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100415_73418.JPG
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304387.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304378.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304366.jpg
  • Capulhuac, Mex.- Abogados defensores de Manuel Capetillo Villaseñor y actuarios del juzgado agrario trataron de realizar una diligencia de desalojo de terrenos que dice fueron invadidos por en las cercanías de su rancho donde ha vivido desde hace más de treinta años, el desalojo fue cancelado al retirarse unos 150 granaderos de la ASE. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48179.JPG
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304384.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304383.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304360.jpg
  • TOLUCA, México.- En menos de tres días la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través de su personal  y de sus propios defensores logró recolectar más de mil productos  para los afectados por el Huracán Alex en los estados del Norte del país. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100716_78973.JPG
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304386.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304380.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304373.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304372.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304371.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 18, 2018).- Alejandro Sandoval integrante de Defensores y Defensoras por la Diversidad Sexual del Estado de México denunció una agresión el pasado 17 de abril en la avenida López Portillo, frente a la Villa Charra, en donde dos mujeres transexuales fueron acusadas de prostitución por policías municipales de Toluca. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180518_299488.jpg
  • Capulhuac, Mex.- Abogados defensores de Manuel Capetillo Villaseñor y actuarios del juzgado agrario trataron de realizar una diligencia de desalojo de terrenos que dice fueron invadidos por en las cercanías de su rancho donde ha vivido desde hace más de treinta años, el desalojo fue cancelado al retirarse unos 150 granaderos de la ASE. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48177.JPG
  • TOLUCA, México.- En menos de tres días la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través de su personal  y de sus propios defensores logró recolectar más de mil productos  para los afectados por el Huracán Alex en los estados del Norte del país. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100716_78974.JPG
  • TOLUCA, México.- En menos de tres días la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través de su personal  y de sus propios defensores logró recolectar más de mil productos  para los afectados por el Huracán Alex en los estados del Norte del país. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100716_78971.JPG
  • Toluca, Mex.- José Carlos Contreras Gerardo y Carlos Alejandro Díaz López, defensores legales de los inculpados del homicidio de René Hilario Nieto Contreras, juez cuarto de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, pidieron hacer una revaloración de las pruebas presentadas hasta ahora. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070726_36016.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304382.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304379.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304369.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304365.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 18, 2018).- Leonardo Espinosa López, encargado del área de Comunicaión de Defensoras y Defensores por la Diversidad Sexual del Estado de México  denunció una agresión el pasado 17 de abril en la avenida López Portillo, frente a la Villa Charra, en donde dos mujeres transexuales fueron acusadas de prostitución por policías municipales de Toluca. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180518_299487.jpg
  • TOLUCA, México.- En menos de tres días la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través de su personal  y de sus propios defensores logró recolectar más de mil productos  para los afectados por el Huracán Alex en los estados del Norte del país. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100716_78972.JPG
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304385.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304374.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304364.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304381.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304377.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304376.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304375.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304368.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304363.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304361.jpg
  • Capulhuac, Mex.- Abogados defensores de Manuel Capetillo Villaseñor y actuarios del juzgado agrario trataron de realizar una diligencia de desalojo de terrenos que dice fueron invadidos por en las cercanías de su rancho donde ha vivido desde hace más de treinta años, el desalojo fue cancelado al retirarse unos 150 granaderos de la ASE. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48180.JPG
  • Capulhuac, Mex.- Abogados defensores de Manuel Capetillo Villaseñor y actuarios del juzgado agrario trataron de realizar una diligencia de desalojo de terrenos que dice fueron invadidos por en las cercanías de su rancho donde ha vivido desde hace más de treinta años, el desalojo fue cancelado al retirarse unos 150 granaderos de la ASE. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48178.JPG
  • TOLUCA, México.- En menos de tres días la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través de su personal  y de sus propios defensores logró recolectar más de mil productos  para los afectados por el Huracán Alex en los estados del Norte del país. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100716_78975.JPG
  • TOLUCA, México.- En menos de tres días la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a través de su personal  y de sus propios defensores logró recolectar más de mil productos  para los afectados por el Huracán Alex en los estados del Norte del país. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100716_78970.JPG
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304370.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 28, 2018).- En la capital mexiquense se realizó el décimo Foro para la Pacificación y Reconciliación Nacional, Foros Escucha Estado de México, encabezados por Loretta Ortíz Ahlf, coordinadora del proceso  de pacificación del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Delfina Gómez, en donde se recogieron propuestas, denuncias  de organizaciones y víctimas de desapariciones forzadas, trata de personas, periodistas, defensores de derechos humanos y víctimas de migrantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304362.jpg
  • Toluca, Mex.- José Carlos Contreras Gerardo y Carlos Alejandro Díaz López, defensores legales de los inculpados del homicidio de René Hilario Nieto Contreras, juez cuarto de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, pidieron hacer una revaloración de las pruebas presentadas hasta ahora. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070726_36015.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 01, 2016).- En el marco del Primer Informe del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, defensores del sistema de bicicleta gratuita Huizi se instalaron en la esquina de la avenida Bravo e Independencia con un performance titulado “Teatro de lo Absurdo” en donde defienden este sistema.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161201_265263.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 01, 2016).- En el marco del Primer Informe del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, defensores del sistema de bicicleta gratuita Huizi se instalaron en la esquina de la avenida Bravo e Independencia con un performance titulado “Teatro de lo Absurdo” en donde defienden este sistema.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161201_265261.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 01, 2016).- En el marco del Primer Informe del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, defensores del sistema de bicicleta gratuita Huizi se instalaron en la esquina de la avenida Bravo e Independencia con un performance titulado “Teatro de lo Absurdo” en donde defienden este sistema.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161201_265265.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 01, 2016).- En el marco del Primer Informe del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, defensores del sistema de bicicleta gratuita Huizi se instalaron en la esquina de la avenida Bravo e Independencia con un performance titulado “Teatro de lo Absurdo” en donde defienden este sistema.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161201_265264.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 01, 2016).- En el marco del Primer Informe del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, defensores del sistema de bicicleta gratuita Huizi se instalaron en la esquina de la avenida Bravo e Independencia con un performance titulado “Teatro de lo Absurdo” en donde defienden este sistema.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161201_265262.JPG
  • Toluca, Mex.- Emmanuel Villicaña Estrada, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Estado de México, Omar Cedillo Villavicencio, Director General del Instituto de la Defensoria de Oficio y Joel Martinez Gonzalez, Contralor Interno de la Secretaria General de Gobierno, en conferencia de prensa dieron a conocer las acciones tomadas por esta secretaria de la destitución de un  Defensor de Oficio por extorsión en Valle de Chalco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080314_41797.jpg
  • Toluca, Mex.- Emmanuel Villicaña Estrada, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Estado de México, Omar Cedillo Villavicencio, Director General del Instituto de la Defensoria de Oficio y Joel Martinez Gonzalez, Contralor Interno de la Secretaria General de Gobierno, en conferencia de prensa dieron a conocer las acciones tomadas por esta secretaria de la destitución de un  Defensor de Oficio por extorsión en Valle de Chalco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080314_41796.jpg
  • Toluca, Mex.- Emmanuel Villicaña Estrada, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Estado de México, Omar Cedillo Villavicencio, Director General del Instituto de la Defensoria de Oficio y Joel Martinez Gonzalez, Contralor Interno de la Secretaria General de Gobierno, en conferencia de prensa dieron a conocer las acciones tomadas por esta secretaria de la destitución de un  Defensor de Oficio por extorsión en Valle de Chalco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080314_41798.jpg
  • Toluca, Mex.- Emmanuel Villicaña Estrada, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Estado de México, Omar Cedillo Villavicencio, Director General del Instituto de la Defensoria de Oficio y Joel Martinez Gonzalez, Contralor Interno de la Secretaria General de Gobierno, en conferencia de prensa dieron a conocer las acciones tomadas por esta secretaria de la destitución de un  Defensor de Oficio por extorsión en Valle de Chalco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080314_41795.jpg
  • Toluca, Mex.- Emmanuel Villicaña Estrada, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Estado de México, Omar Cedillo Villavicencio, Director General del Instituto de la Defensoria de Oficio y Joel Martinez Gonzalez, Contralor Interno de la Secretaria General de Gobierno, en conferencia de prensa dieron a conocer las acciones tomadas por esta secretaria de la destitución de un  Defensor de Oficio por extorsión en Valle de Chalco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080314_41794.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240747.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240718.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- El abogado Juan Pablo Vadillo y José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, durante el inicio de  una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240711.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240746.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240744.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240742.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240740.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240726.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240723.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240721.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240720.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240717.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240716.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- El abogado Juan Pablo Vadillo y José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, durante el inicio de  una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240714.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- El abogado Juan Pablo Vadillo durante el inicio de la huelga de hambre de José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240710.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240741.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- José Luis González Meza, defensor voluntario de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” acompañado por Carlos Urrutia Rivera, defensor de Derechos Humanos en Tamaulipas, iniciaron una huelga de hambre para evitar la extradición del capo y denunciar las supuestas condiciones precarias de salud al interior del penal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160304_240724.JPG
Next