Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
127 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207266.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207267.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207261.JPG
  • Toluca, Mexico.- Enrique Gómez, representante de Métrica Digital y La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205705.JPG
  • Toluca, Mexico.- La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205703.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207269.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207265.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207268.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207264.JPG
  • Toluca, Mexico.- Pedro Ariel Ortega, representante de La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205706.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207262.JPG
  • Toluca, Mexico.- Enrique Gómez, representante de Métrica Digital y La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205704.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207260.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207270.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207263.JPG
  • Toluca, Mexico.- Pedro Ariel Ortega, representante de La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205708.JPG
  • Toluca, Mexico.- Pedro Ariel Ortega, representante de La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205707.JPG
  • Toluca, Mexico.- La Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales que trabajan al interior del transporte colectivo Metro, de la ciudad de México, lanzaron la convocatoria diseño de mobiliario de venta e identidad gráfica. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150225_205702.JPG
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145712.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145710.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145718.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212033.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145724.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145714.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145711.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145709.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145706.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212030.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212034.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212032.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212031.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145719.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145717.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212029.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212028.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145722.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145720.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145725.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145715.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145708.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145707.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212027.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145723.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145721.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145716.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145713.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301563.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301562.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301561.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301560.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301559.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301558.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301557.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301556.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301555.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301554.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266618.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266616.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266617.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266614.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266615.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266613.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266612.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266611.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266610.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266609.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266608.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 19, 2016).- Deportistas ciegos y débiles visuales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de estímulos económicos del 2015 y 2016.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161219_266607.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125432.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125431.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125430.JPG
  • Toluca, México.- Ana Silvia Naime Atala, directora de “Vemos con el Corazón” recibió un donativo del Gobierno del Estado de México, para que se siga con la labor de ayudar a personas con discapacidad visual. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125425.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125429.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125428.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125427.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125426.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125424.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México  realizo la entrega de un donativo a la institución “Vemos con el Corazón”  en donde brindan  ayuda a personas con discapacidad visual, y les enseñan a andar solos en la calle, leer, escribir, utilizar la computadora para que puedan valerse por sí solas y no depender de nadie. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125423.JPG
  • Toluca, México.- Ana Silvia Naime Atala, directora de “Vemos con el Corazón” recibió un donativo del Gobierno del Estado de México, para que se siga con la labor de ayudar a personas con discapacidad visual. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120720_125422.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89828.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89829.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89826.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89824.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89827.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89825.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89823.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89822.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89821.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89820.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89819.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89818.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89817.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89816.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89815.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89814.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89813.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89812.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89811.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89810.JPG
  • TOLUCA, México.- Este miércoles se abrirá al público la exposición “¿Ya Viste?” en el Museo Modelo de la Ciencia y la Industria (MUMCI) en la que se acercará a las personas a experimentar diferentes escenarios cotidianos en la vida de los invidentes, el objetivo de esta exposición es promover una mayor conciencia de la población en general sobre las personas con discapacidad visual, la activación laboral que sufren este problema,  los guías de esta exposición son personas con discapacidad visual, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de  entrar a la vida de un discapacitado visual colocándolo en escenarios que son de la vida cotidiana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110124_89809.JPG
Next