Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
2461 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120245.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120246.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120244.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120243.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120242.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120241.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120239.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120240.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120238.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120235.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120237.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120236.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120234.JPG
  • Toluca, México.- Una empresa privada mostró  como un equipo computarizado para la realización de las pruebas de control de confianza que se realizan en corporaciones policíacas, garantizan seguridad, rapidez y menor costo que del que actualmente sale realizar estos exámenes.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt120503_120233.JPG
  • Lerma, México.- Carlos Flores González, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126059.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126088.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126089.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126087.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126085.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126086.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126083.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126081.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126084.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126080.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126082.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126078.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126077.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126079.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126075.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126076.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126074.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126072.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126071.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126073.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126069.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126070.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126068.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126067.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126065.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126066.jpg
  • Lerma, México.- Instalaciones del Centro de Control de Confianza, y con el cual por lo menos 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126064.jpg
  • Lerma, México.- Carlos Flores González, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126063.jpg
  • Lerma, México.- Carlos Flores González, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126060.jpg
  • Lerma, México.- Carlos Flores González, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126062.jpg
  • Lerma, México.- Carlos Flores González, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126061.jpg
  • Lerma, México.- Carlos Flores García, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126057.jpg
  • Lerma, México.- Carlos Flores García, Director del Centro de Control de Confianza, afirmó que 27 ayuntamientos de la entidad mexiquense no han firmado convenios para certificar a sus policías municipales por lo que éstos podría ser dados de baja del servicio activo a partir del próximo primero de enero.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt120731_126058.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Ignacio Medina Ferrusca, encargado del Centro de Control Animal durante la recepción de la certificación por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293748.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293747.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293746.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293745.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293744.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293743.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293742.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293741.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Javier Torres García, director de Seguridad Ciudadana de Toluca durante la entrega de la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293740.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293738.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293739.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293737.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293736.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293734.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293735.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293733.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293732.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293731.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293730.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293729.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre 28, 2017).- Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, recibió la certificación del Centro de Control Animal por las gestiones del ISO 8402. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171128_293728.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251146.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251145.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251143.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251142.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251137.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251136.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251134.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251132.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251131.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251130.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251126.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251125.jpg
  • LERMA, México.- Carlos Flores Rico, director del Centro Estatal de Control de Confianza durante el recorrido por las instalaciones del Centro de Control de Confianza en donde se invirtieron 22 millones de pesos en donde se planea evaluar a más de 50 mil servidores públicos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120109_112590.JPG
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251144.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251141.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251140.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251139.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251138.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251135.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251133.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251129.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251128.jpg
  • Toluca, México (Julio 03, 2016).- De acuerdo al Centro de Control Animal de Toluca, se calcula que existe una población canina superior a los 250 mil perros, de los cuales la mitad, se encuentran en condición de calle, y sin ningún tipo de control, por eso es importante el Registro Animal que emprendió el ayuntamiento de Toluca, para tener un control de la población canina. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160703_251127.jpg
  • LERMA, México.- Carlos Flores Rico, director del Centro Estatal de Control de Confianza durante un recorrido por las instalaciones del Centro de Control de Confianza en donde se invirtieron 22 millones de pesos en donde se planea evaluar a más de 50 mil servidores públicos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120109_112594.JPG
  • LERMA, México.- José Salvador Neme Sastre, Secretario de Seguridad Ciudadan, acompañado por Carlos Flores Rico, director del Centro Estatal de Control de Confianza, Arturo Vilchis Esquivel, director de Protección Civil Estatal y Erick Sevilla Montes de Oca, director Readaptación Social, realizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Control de Confianza en donde se invirtieron 22 millones de pesos en donde se planea evaluar a más de 50 mil servidores públicos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120109_112593.JPG
  • LERMA, México.- José Salvador Neme Sastre, Secretario de Seguridad Ciudadana y Carlos Flores Rico, director del Centro Estatal de Control de Confianza durante un recorrido por las instalaciones del Centro de Control de Confianza en donde se invirtieron 22 millones de pesos en donde se planea evaluar a más de 50 mil servidores públicos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120109_112592.JPG
  • Toluca, México.- Carlos Flores González, Director General del Centro Estatal de Control de Confianza, tras finalizar la firma de convenio con la CODHEM. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120810_126853.jpg
  • Lerma, México.- El Centro de Control de Confianza del Estado de México, puso en operación dos unidades móviles de evaluación médica,  como una forma de acercar a los municipios de la entidad el proceso de evaluación y certificación de los cuerpos de seguridad pública, procuración de justicia y custodios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131394.jpg
  • Lerma, México.- El Centro de Control de Confianza del Estado de México, puso en operación dos unidades móviles de evaluación médica,  como una forma de acercar a los municipios de la entidad el proceso de evaluación y certificación de los cuerpos de seguridad pública, procuración de justicia y custodios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131393.jpg
  • Lerma, México.- El Centro de Control de Confianza del Estado de México, puso en operación dos unidades móviles de evaluación médica,  como una forma de acercar a los municipios de la entidad el proceso de evaluación y certificación de los cuerpos de seguridad pública, procuración de justicia y custodios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131391.jpg
  • Lerma, México.- El Centro de Control de Confianza del Estado de México, puso en operación dos unidades móviles de evaluación médica,  como una forma de acercar a los municipios de la entidad el proceso de evaluación y certificación de los cuerpos de seguridad pública, procuración de justicia y custodios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131392.jpg
  • Lerma, México.- El Centro de Control de Confianza del Estado de México, puso en operación dos unidades móviles de evaluación médica,  como una forma de acercar a los municipios de la entidad el proceso de evaluación y certificación de los cuerpos de seguridad pública, procuración de justicia y custodios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131389.jpg
Next