Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
39 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311746.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311744.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311742.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311729.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311737.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311739.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311731.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311730.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311726.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311743.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311734.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311748.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311745.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311740.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311722.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311725.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311732.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311727.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311735.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311723.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311750.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311738.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311736.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311733.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311728.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311724.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311721.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311747.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311741.jpg
  • Toluca, México.- (mayo 14, 2019) La zona metropolitana del Valle de Toluca ocupa por tercer día consecutivo el primer lugar nacional de contaminación por partículas suspendidas en el aire, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) superando los 180 puntos, por lo que ha sido declarada la Contingencia Ambiental en 16 municipios circundantes a la capital del Estado de México e implementadas medidas emergentes para reducir los daños a la salud. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190514_311749.jpg
  • Ocoyoacac, Mex.- Francisca Aldape Ugalde, investigadora del Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ), especializada en la atmósfera y el aire, expone las muestras de los niveles de contaminación de la ciudad de Toluca a lo largo de año y medio de monitoreo. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081120_51575.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Investigadores del Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ), especializados en la atmósfera y el aire, expone las muestras de los niveles de contaminación de la ciudad de Toluca a lo largo de año y medio de monitoreo. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081120_51576.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Pedro Avila Pérez, investigador del Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ), especializado en ciencias ambientales, expone las muestras de los niveles de contaminación del Río Lerma y asegura que en un plazo no mayor a seis años, se pudiera recuperar el caudal de éste afluente. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081120_51577.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Científicos del Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ), muestran el funcionamiento del reactor nuclear de protones, el cual es operado por personal autorizado por éste instituto y la SEDENA. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081120_51578.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Científicos del Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ), muestran el funcionamiento del reactor nuclear de protones, el cual es operado por personal autorizado por éste instituto y la SEDENA. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081120_51579.JPG
  • Ocoyoacac, Mex.- Científicos del Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ), muestran el funcionamiento del reactor nuclear de protones, el cual es operado por personal autorizado por éste instituto y la SEDENA. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081120_51580.JPG
  • Toluca, México.- Susana Libién Diazgonzález, directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaria del Medio Ambiente,  durante la presentación del Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Valle de Toluca 2012-2017.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121127_135285.jpg
  • Toluca, México.- Susana Libién Diazgonzález, directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaria del Medio Ambiente, acompañada por los diputados Enrique Mendoza, Guadalupe Gabriela Castilla e Irad Mercado Ávila, durante la presentación del Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Valle de Toluca 2012-2017.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121127_135284.jpg
  • Toluca, México.- Susana Libién Diazgonzález, directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaria del Medio Ambiente,  durante la presentación del Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Valle de Toluca 2012-2017.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121127_135286.jpg