Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
76 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197089.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197092.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197097.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197098.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197095.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197093.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197090.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197091.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197085.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197088.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197094.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197096.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197087.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197084.jpg
  • Lerma, México.- En lo que va del año, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) del Estado de México cambió la calidad de vida de más de 130 mil personas, quienes han creado sus propios negocios o se han sumado más fácilmente al mercado laboral de la entidad, como es el caso de mujeres de diversas edades que toman clases de corte y confección.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141119_197086.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117587.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117581.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento y se dio una muestra de lo que aprendieron en este lugar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117579.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117583.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117584.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento y se dio una muestra de lo que aprendieron en este lugar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117577.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117585.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117582.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117586.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento y se dio una muestra de lo que aprendieron en este lugar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117576.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117589.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117590.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Guillermo Legorreta Martinez, alcalde de Toluca y Maria Elena Lopez Barrera, presidenta del DIF municipal realizaron la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117588.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento y se dio una muestra de lo que aprendieron en este lugar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117580.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Durante la clausura de los talleres impartidos en los SIAMAS en donde se dan clases de carpinteria, plomeria, belleza, corte y confeccion, entre otras cosas, hombres y mujeres recibieron su reconocimiento y se dio una muestra de lo que aprendieron en este lugar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120322_117578.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113725.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85885.JPG
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113727.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85892.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85881.JPG
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113720.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113718.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113724.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113723.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85890.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85889.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85883.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85884.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85880.JPG
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113721.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85893.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85887.JPG
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113722.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85891.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85882.JPG
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113719.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113717.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113726.jpg
  • TOLUCA, Mex - María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca realizó la inauguración de un SIAMAS en Cacalomacán, en donde la población en general podrá recibir atención medica y tomar cursos de corte y confección, cocina, carpintería, metalistería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120125_113716.jpg
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85886.JPG
  • VILLA DEL CARBON, México.- Villa del Carbón es un pueblo artesano por tradición, con una historia en economía ganadera, de trabajo y confección de la piel productos, como chamarras bolsas carteras y artículos para charrería, como los botines y sillas de montar, no menos importante la producción del Rompope, esta bebida adoptada y modificada en los antiguos conventos mexicanos . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101115_85888.JPG
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240959.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240957.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13244.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13253.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240960.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240958.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13250.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13248.jpg
  • Toluca, Méx.- Diferentes escuelas de corte y confección realizan cortes de cabello  gratis a el aire libre    . Agencia MVT / Ricardo Ochoa. (FILM)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt021016_10387.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13251.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240962.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13249.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240955.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13246.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240961.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240956.jpg
  • Aculco, Méx.- Aspectos del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el municipio de Aculco, que cuenta con aulas de computo, clases de idiomas, cursos de corte y confección, de belleza, gimnasio y talleres de repostería y de herramientas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt160307_240956.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13252.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13247.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Jesús mantiene viva la tradición de los telares de lana.  Asegura que ha enseñado el oficio a varias generaciones. La confección de ropa de lana le ha permitido a este artesano de más de 80 años mantenerse <br />
activo y en forma.  Con su trabajo Don Jesús demuestra que la edad no se mide por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT / Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13245.jpg