Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
88 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, Mexico.- Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA, Juan Pedrozo González, presidente municipal de Metepec y  Rosalinda Benitez, secretaria de turismo del GEM, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208110.JPG
  • Metepec, Mexico.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de cultural del GEM y Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA durante una conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208108.JPG
  • Metepec, Mexico.- Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA, Juan Pedrozo González, presidente municipal de Metepec y  Eduardo Gasca Pliego, secretario de cultural del GEM, después de la conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208103.JPG
  • Metepec, Mexico.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de cultural del GEM, Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA, Juan Pedrozo González, presidente municipal de Metepec y  Rosalinda Benitez, secretaria de turismo del GEM, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208105.JPG
  • Metepec, Mexico.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de cultural del GEM, Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA, Juan Pedrozo González, presidente municipal de Metepec y  Rosalinda Benitez, secretaria de turismo del GEM, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208107.JPG
  • Metepec, Mexico.- Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA, durante la conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208106.JPG
  • Metepec, Mexico.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de cultural del GEM, Antonio Crestani, director general de vinculación cultural de CONACULTA, Juan Pedrozo González, presidente municipal de Metepec y  Rosalinda Benitez, secretaria de turismo del GEM, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208109.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178309.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85727.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85721.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178307.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85719.JPG
  • Toluca, Méx.- Enrique Romo, coordinador del programa cultural Tierra Adentro del CONACULTA y Celina Garcia Garduño Directora de Servicios Culturales del IMC presentaron en conferencia de prensa la convocatoria del premio nacional de poesia indigena Acomiztli Nezahualcoyotl 2003. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030403_12499.jpg
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178308.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85715.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178313.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85720.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85717.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México durante la firma de convenio de colaboración con CONACULTA, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178319.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México durante la firma de convenio de colaboración con CONACULTA, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178318.JPG
  • Toluca, México.- Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, durante la firma de convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de México, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178314.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178311.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85729.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85725.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México durante la firma de convenio de colaboración con CONACULTA, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178320.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178310.JPG
  • Toluca, Méx.- Enrique Romo, coordinador del programa cultural Tierra Adentro del CONACULTA y Celina Garcia Garduño Directora de Servicios Culturales del IMC presentaron en conferencia de prensa la convocatoria del premio nacional de poesia indigena Acomiztli Nezahualcoyotl 2003. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030403_12497.jpg
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México durante la firma de convenio de colaboración con CONACULTA, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178317.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178312.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178305.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85722.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85724.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85723.JPG
  • Toluca, Méx.- Enrique Romo, coordinador del programa cultural Tierra Adentro del CONACULTA y Celina Garcia Garduño Directora de Servicios Culturales del IMC presentaron en conferencia de prensa la convocatoria del premio nacional de poesia indigena Acomiztli Nezahualcoyotl 2003. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030403_12498.jpg
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85728.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178306.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85718.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México durante la firma de convenio de colaboración con CONACULTA, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178316.JPG
  • Toluca, México.- Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA, durante la firma de convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de México, mediante el cual se establecen nuevos mecanismos para el desarrollo cultural y se ofrecerá una mayor oferta artística en la entidad, al mismo tiempo fueron entregados estimulos del programa PECDA-FOCAEM. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178315.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85726.JPG
  • TOLUCA, México.- El proyecto “Los rostros de México 2010” del fotógrafo Mariano Aparicio termina su recorrido por el Estado de México en la ciudad de Toluca, después de estar en casi toda la República Mexicana, y con más de 55 mil rostros de mexicanos hasta el momento, se pretende tener un archivo de la moda, costumbres, oficios, entre otras cosas de los habitantes de este país, aún le faltan por visitar 3 estados que son Guerrero, Veracruz y Zacatecas, este proyecto esta respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y se pretende superar los 57 mil retraros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101112_85716.JPG
  • Metepec, Mexico.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de cultural del GEM, durante la conferencia de prensa para anunciar las actividades culturales que se realizarán en 17 municpios del Estado de México. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208104.JPG
  • Toluca, Méx.- Diodoro Fonseca Yerena, Director de vinculación y ciudadanización del CONACULTA en conferencia de prensa sobre la novena reunión de la organización de planeación zona centro. Agencia MVT / Jeu Marure Mendoza
    4480.jpg
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221435.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221425.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221437.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221433.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221423.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221432.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221430.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221436.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221434.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221429.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221428.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221427.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221426.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221431.JPG
  • Zinacantepec, México.- Habitantes de Zinacantepec, preocupados por tener acceso a la lectura, forman parte de una estrategia implementada por CONACULTA, instalando espacios de lectura en el atrio de la iglesia principal del municipio, la Sala de Lectura es un lugar en donde toda la comunidad puede acudir a leer cualquier libro que se encuentra en el lugar, esto de forma gratuita.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150726_221424.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263263.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263262.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263259.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263257.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263249.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263247.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263255.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263245.JPG
  • Toluca, Méx.- Carolina Monroy, Directora del Instituto Mexiquense de Cultura, Tomas Ruiz Perez, Secretario de Educación en el Estado y Enrique Villa Coordinador de la zona centro de CONACULTA, durante la Entrega de recursos a becarios de FOCAEM (Fondo para la Cultura y las Artes en el Estado de México) en el Jardin Botanico del Cosmovitral. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    7268.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263252.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263250.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263248.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263258.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263256.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263243.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263238.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263239.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263266.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263251.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263241.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263244.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263240.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263265.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263261.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263253.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263242.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263260.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263254.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263246.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Noviembre 04, 2016).- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado de Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y de José Luis Martínez Hernández, director general de asuntos internacionales de CONACULTA, inauguró en Toluca la réplica exacta de la Capilla Sixtina, obra que podrán ser apreciadas de manera gratuita por los mexiquenses hasta el 7 de Enero. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161104_263264.JPG