Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
73 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304445.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304444.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304443.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304418.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304417.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304416.jpg
  • Toluca, Méx.- En conferencia de prensa el escultor encarcelado Jesús Nonato Barrón, y miembros de la comunidad cultural del Estado de México, anunciaron la entrega de una carta dirigida al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, en donde solicitan la destitución inmediata de Isael Montoya Arce, Inspector General de Instituciones de Seguridad Pública de la entidad, como presunto responsable de abuso de autoridad, negligencia, encubrimiento y corrupción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151015_228908.jpg
  • Toluca, Méx.- En conferencia de prensa el escultor encarcelado Jesús Nonato Barrón, y miembros de la comunidad cultural del Estado de México, anunciaron la entrega de una carta dirigida al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, en donde solicitan la destitución inmediata de Isael Montoya Arce, Inspector General de Instituciones de Seguridad Pública de la entidad, como presunto responsable de abuso de autoridad, negligencia, encubrimiento y corrupción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151015_228906.jpg
  • Toluca, Méx.- En conferencia de prensa el escultor encarcelado Jesús Nonato Barrón, y miembros de la comunidad cultural del Estado de México, anunciaron la entrega de una carta dirigida al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, en donde solicitan la destitución inmediata de Isael Montoya Arce, Inspector General de Instituciones de Seguridad Pública de la entidad, como presunto responsable de abuso de autoridad, negligencia, encubrimiento y corrupción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151015_228904.jpg
  • Toluca, Méx.- En conferencia de prensa el escultor encarcelado Jesús Nonato Barrón, y miembros de la comunidad cultural del Estado de México, anunciaron la entrega de una carta dirigida al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, en donde solicitan la destitución inmediata de Isael Montoya Arce, Inspector General de Instituciones de Seguridad Pública de la entidad, como presunto responsable de abuso de autoridad, negligencia, encubrimiento y corrupción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151015_228905.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 29, 2018).- La inauguración de la FILEM fue interrumpida por parte de la comunidad cultural toluqueña que desplego una manta pidiendo se regrese el nombre de Carlos Olvera al museo de Arte Moderno. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180928_304415.jpg
  • Toluca, Méx.- En conferencia de prensa el escultor encarcelado Jesús Nonato Barrón, y miembros de la comunidad cultural del Estado de México, anunciaron la entrega de una carta dirigida al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, en donde solicitan la destitución inmediata de Isael Montoya Arce, Inspector General de Instituciones de Seguridad Pública de la entidad, como presunto responsable de abuso de autoridad, negligencia, encubrimiento y corrupción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151015_228907.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228485.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228482.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228479.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228481.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228480.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228478.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228486.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228484.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228483.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228477.jpg
  • Toluca, Méx.- Miembros de la comunidad artística y cultural del Estado de México se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la liberación de Jesús Nonato Barrón, detenido el pasado lunes presuntamente de forma injustificada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151009_228476.jpg
  • Toluca, México.- Francisco Márquez Vázquez, Asesor de la Secretaria de Docencia, Jorge Eduardo Robles Alvarez, Director de Fomento Editorial de la secretaria de difusión cultural y Porfirio Gutierrez Cortés, durante conferencia de prensa, donde anunciaron la campaña Abril Mes de la lectura, donde no sólo para los universitarios de la UAEM, sino para toda la comunidad mexiquense, ésto con el objetivo de que se disfrute la edificación de una mejor cultura de vida acompañada de la lectura. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150326_208969.jpg
  • Toluca, México.- Jorge Eduardo Robles Alvarez, Director de Fomento Editorial de la secretaria de difusión cultural y Porfirio Gutierrez Cortés, durante conferencia de prensa, donde anunciaron la campaña Abril Mes de la lectura, donde no sólo para los universitarios de la UAEM, sino para toda la comunidad mexiquense, ésto con el objetivo de que se disfrute la edificación de una mejor cultura de vida acompañada de la lectura. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150326_208968.jpg
  • Toluca, México.- Francisco Márquez Vázquez, Asesor de la Secretaria de Docencia, Jorge Eduardo Robles Alvarez, Director de Fomento Editorial de la secretaria de difusión cultural y Porfirio Gutierrez Cortés, durante conferencia de prensa, donde anunciaron la campaña Abril Mes de la lectura, donde no sólo para los universitarios de la UAEM, sino para toda la comunidad mexiquense, ésto con el objetivo de que se disfrute la edificación de una mejor cultura de vida acompañada de la lectura. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150326_208967.jpg
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253210.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253209.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253208.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253203.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253202.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253200.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253197.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253207.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253205.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253206.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253204.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253201.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253199.JPG
  • Toluca, México (Julio25, 2016).- Rocco Almanza y Asdubal Max, integrantes del colectivo Caída Libra se encuentran interviniendo el Centro Toluqueño de Escritores con un mural, como parte de los trabajos de rescate de este espacio que se encuentra inactivo, y que la comunidad artística se integre y loguen hacer un lugar cultural y plural.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160725_253198.JPG
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, en compañía de Aida Guadarrama Lozano, Presidenta de la Academia de Artes,Tradiciones y Folklore inaguraron la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133883.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133884.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133880.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118300.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118299.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118292.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118290.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118288.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118287.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118286.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118284.jpg
  • TOLUCA, México.- Gerardo Urbán Fernández, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Toluca,  Dilza Bustabad Hernández, Directora del Ballet Clásico del Insitituto Mexiquense de Cultura, Celina Verónica García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas y Emmanuel Moreno Rivera, Director del Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias  durante la conferencia de prensa en donde se anuncio la presentación de la obra de teatro “El Cascanueces” y presentaciones de la OFIT en diversas delegaciones de este municipio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111201_110248.JPG
  • TOLUCA, México.- Gerardo Urbán Fernández, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Toluca, Celina Verónica García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas y Emmanuel Moreno Rivera, Director del Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias  durante la conferencia de prensa en donde se anuncio la presentación de la obra de teatro “El Cascanueces” y presentaciones de la OFIT en diversas delegaciones de este municipio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111201_110246.JPG
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133885.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133886.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, en compañía de Aida Guadarrama Lozano, Presidenta de la Academia de Artes,Tradiciones y Folklore inaguraron la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133882.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, en compañía de Aida Guadarrama Lozano, Presidenta de la Academia de Artes,Tradiciones y Folklore inaguraron la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133881.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133879.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133878.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133877.jpg
  • Toluca, México.- Celina García Garduño, Directora de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas en Ayuntamiento de Toluca, inaguró la Jornada Cultural y poética con la participación de historiadores,poetas e investigadores de la SOMEGEN. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121108_133876.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118298.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118297.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118294.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118296.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118295.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118293.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118291.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118289.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118285.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118283.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118281.jpg
  • Toluca, Mexico.- El Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense alberga la exposición Oaxaca a traves de sus textiles, en donde se tiene una muestra de mas de 50 trajes de diferentes regiones , predominando prendas como enredos, huipiles, camisas y fajas de mujer, confeccionados con una  diversidad de diseños y colores,  y que en los ultimos años ya solo son utilizados para las fiestas de sus comunidades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120403_118282.jpg