Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
631 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79023.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79031.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79032.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79029.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79022.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79021.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79019.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79033.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79034.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79030.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79028.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79026.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79027.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79024.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79020.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79036.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79035.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79025.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93879.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219154.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219148.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207845.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207842.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207840.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207841.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93893.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93889.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93884.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93882.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93876.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93877.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219155.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219152.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219153.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219150.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219149.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219147.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207847.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207846.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207844.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207843.JPG
  • Toluca, Mexico.- Jesús Islas García, coleccionista, realizó la inauguración de su exposición de piedras y minerales en el museo de Ciencias Naturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura de GEM. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207839.JPG
  • Toluca, Mexico.- Carlos Fuentes, director del museo de Ciencias Naturales durante la inauguración de la exposición de piedras y minerales. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150317_207838.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93892.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93890.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93891.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93888.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93887.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93886.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93885.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93883.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93881.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93878.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93875.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93873.JPG
  • Toluca, México.- El Museo de Numismática inauguro la exposición Coleccionismo Felino de la coleccionista Guadalupe Morales Grifaldo, dirigido sobre todo al público infantil.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150703_219151.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93880.JPG
  • TOLUCA, México.- El Centro Cultural Mexiquense alberga el Gabinete Zoológico, una exposición que exhibe una gran variedad de ejemplares zoológicos recolectados por el profesor Luis Camarena  González,  en la cual se pueden apreciar estrellas de mar, caracoles, huevos de serpientes, fetos humanos, lombrices estomacales, serpientes, mariposas, y más de 22 tipos de aves, entro otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110329_93874.JPG
  • Toluca, Mex.- Eduardo Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autonoma del Estado de México (UAEM), asistio a la presentación de la Colección Bicentenario de tres libros, realizados en convenio con la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, el Consejo Editorial Mexiquense y la Facultad de Arquitectura. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090910_63175.JPG
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128330.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128329.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128325.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128324.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128318.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128316.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128314.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128312.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128311.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128309.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128333.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128332.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128327.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128321.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128317.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128315.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128313.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128310.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128307.jpg
  • Toluca, Mex.- Eduardo Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autonoma del Estado de México (UAEM), asistio a la presentación de la Colección Bicentenario de tres libros, realizados en convenio con la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, el Consejo Editorial Mexiquense y la Facultad de Arquitectura. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090910_63176.JPG
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128326.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128323.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128320.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128322.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128308.jpg
  • Toluca, Mex.- Eduardo Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autonoma del Estado de México (UAEM), asistio a la presentación de la Colección Bicentenario de tres libros, realizados en convenio con la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, el Consejo Editorial Mexiquense y la Facultad de Arquitectura. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090910_63177.JPG
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128331.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128328.jpg
  • Toluca, México.- El museo de Culturas Populares alberga la exposición “Imagina-Tela, la alegría de jugar con trapo”, una colección de muñecos de trapo, como hadas, luchadores, campesinos, bailarinas, animales, entre otros se pueden observar en distintos escenarios tales como una recamara, un ring de lucha, un table dance, el mar, una granja, esta colección es de los artistas Ana Karen Allende Noriega y Sinuhe Lucas y busca evocar la alegría que provocaba y puede provocar jugar con estos muñecos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120830_128319.jpg
  • TOLUCA, México.- (Julio 13, 2017).- En el marco del 30 aniversario del Centro Cultural Mexiquense y del Museo de Arte Moderno, y como un homenaje al pinto mexicano Luis Nishizawa, se presenta la exposición Nishizawa Arte sin fronteras, con una colección de 198 piezas, obras poco conocidas o no vistas por el público, mostrando diversas facetas del artista,  estará abierta hasta el 23 de julio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170713_283845.JPG
  • Metepec, México.- (Marzo 15, 2017).- Jeffrey Carlson, presidente del Club de Coleccionistas de Autos Jaguar, en conferencia de prensa, dio a conocer los pormenores del  XXXI Concurso Internacional de Elegancia Automotriz, en Huixquilucan, Estado de México, donde participaran los mejores automóviles de colección el 25 y 26 de marzo. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170315_272971.JPG
  • Metepec, México.- (Marzo 15, 2017).- Jeffrey Carlson, presidente del Club de Coleccionistas de Autos Jaguar, en conferencia de prensa, dio a conocer los pormenores del  XXXI Concurso Internacional de Elegancia Automotriz, en Huixquilucan, Estado de México, donde participaran los mejores automóviles de colección el 25 y 26 de marzo. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170315_272970.JPG
  • Toluca, México (Noviembre 06, 2016).- Familias se dieron cita para la exposición Un Clásico de Altura en su edición XVI, expo de autos antiguos, clásicos y de colección que se realizó en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt161106_263324.jpg
  • Toluca, México (Noviembre 06, 2016).- Familias se dieron cita para la exposición Un Clásico de Altura en su edición XVI, expo de autos antiguos, clásicos y de colección que se realizó en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt161106_263319.jpg
  • Toluca, México (Noviembre 06, 2016).- Familias se dieron cita para la exposición Un Clásico de Altura en su edición XVI, expo de autos antiguos, clásicos y de colección que se realizó en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt161106_263312.jpg
  • Toluca, México (Noviembre 06, 2016).- Familias se dieron cita para la exposición Un Clásico de Altura en su edición XVI, expo de autos antiguos, clásicos y de colección que se realizó en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt161106_263303.jpg
  • Toluca, Méx.- La Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense cuenta con una colección de libros entre los cuales algunos tiene más de 500 años de antigüedad, Adrián Zárate Santana, encargado del Acervo, explico que tienen diversas procedencias y en su mayoría son religiosos, rescatados y ahora resguardados en este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150422_211565.jpg
  • Toluca, Méx.- La Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense cuenta con una colección de libros entre los cuales algunos tiene más de 500 años de antigüedad, Adrián Zárate Santana, encargado del Acervo, explico que tienen diversas procedencias y en su mayoría son religiosos, rescatados y ahora resguardados en este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150422_211563.jpg
  • Toluca, Méx.- La Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense cuenta con una colección de libros entre los cuales algunos tiene más de 500 años de antigüedad, Adrián Zárate Santana, encargado del Acervo, explico que tienen diversas procedencias y en su mayoría son religiosos, rescatados y ahora resguardados en este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150422_211553.jpg
  • Toluca, Méx.- Cientos de familias se dieron cita en la exposición Un Clásico de Altura, en su edición XIV, que se realizo en el Centro Cultural Mexiquense, en donde se exhibieron autos antiguos, clásicos y de colección. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141116_196792.jpg
  • Toluca, Méx.- Cientos de familias se dieron cita en la exposición Un Clásico de Altura, en su edición XIV, que se realizo en el Centro Cultural Mexiquense, en donde se exhibieron autos antiguos, clásicos y de colección. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141116_196783.jpg
Next