Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
405 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274404.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274402.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274403.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274409.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274407.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274406.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274405.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274408.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274410.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2017).- Vecinos de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona  se encuentran atemorizados por el colapso de la calle, la grieta que se origino ha crecido y esta a punto de llegar a las casas, temen por su seguridad y su patrimonio, PC de  Toluca acordono el lugar, pero el colapso continua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170329_274401.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Una pared del antiguo Molino de la Unión se colapso esta noche provocando el cierre total de la avenida Lerdo, personal de Proteccion Civil analizan el riesgo que representa la estructura que se mantiene en pie y que su construcción data del siglo XIX.<br />
En este lugar se realiza el desarrollo comercial Paseo Molino. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt160924_259191.jpg
  • Toluca, México.- El peso del granizo acompañado de fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del domo en el gimnasio de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200422_314833.jpg
  • Toluca, México.- El peso del granizo acompañado de fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del domo en el gimnasio de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200422_314837.jpg
  • Toluca, México.- El peso del granizo acompañado de fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del domo en el gimnasio de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200422_314836.jpg
  • Toluca, México.- El peso del granizo acompañado de fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del domo en el gimnasio de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200422_314834.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Una pared del antiguo Molino de la Unión se colapso esta noche provocando el cierre total de la avenida Lerdo, personal de Proteccion Civil analizan el riesgo que representa la estructura que se mantiene en pie y que su construcción data del siglo XIX.<br />
En este lugar se realiza el desarrollo comercial Paseo Molino. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt160924_259194.jpg
  • Toluca, México.- El peso del granizo acompañado de fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del domo en el gimnasio de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200422_314835.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Una pared del antiguo Molino de la Unión se colapso esta noche provocando el cierre total de la avenida Lerdo, personal de Proteccion Civil analizan el riesgo que representa la estructura que se mantiene en pie y que su construcción data del siglo XIX.<br />
En este lugar se realiza el desarrollo comercial Paseo Molino. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt160924_259195.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Una pared del antiguo Molino de la Unión se colapso esta noche provocando el cierre total de la avenida Lerdo, personal de Proteccion Civil analizan el riesgo que representa la estructura que se mantiene en pie y que su construcción data del siglo XIX.<br />
En este lugar se realiza el desarrollo comercial Paseo Molino. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt160924_259192.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Una pared del antiguo Molino de la Unión se colapso esta noche provocando el cierre total de la avenida Lerdo, personal de Proteccion Civil analizan el riesgo que representa la estructura que se mantiene en pie y que su construcción data del siglo XIX.<br />
En este lugar se realiza el desarrollo comercial Paseo Molino. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt160924_259193.jpg
  • Toluca, México.- Solo un plástico usaron para cubrir el área afectada por la barda que colapsó en un estacionamiento anexo al Issemym en la calle de Quintana Roo caso esquina con Lerdo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151006_228269.jpg
  • Toluca, México.- Solo un plástico usaron para cubrir el área afectada por la barda que colapsó en un estacionamiento anexo al Issemym en la calle de Quintana Roo caso esquina con Lerdo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151006_228268.jpg
  • Toluca, México.- Solo un plástico usaron para cubrir el área afectada por la barda que colapsó en un estacionamiento anexo al Issemym en la calle de Quintana Roo caso esquina con Lerdo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151006_228271.jpg
  • Toluca, México.- Solo un plástico usaron para cubrir el área afectada por la barda que colapsó en un estacionamiento anexo al Issemym en la calle de Quintana Roo caso esquina con Lerdo. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151006_228270.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290187.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290183.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290195.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290193.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290192.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290181.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290177.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290190.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290188.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290185.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290184.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290182.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290178.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290194.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290189.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290191.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290186.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290179.jpg
  • OCUILAN, México.- (Septiembre 20, 2017).- El sismo que se registro el martes 19 de septiembre dejo mas de 800 casas afectadas en el municipio de Ocuilan, en donde dos personas fallecieron y 29 más resultaron lesionadas, la ayuda no se ha hecho esperar, y han llegado de diversas partes víveres, cobijas, medicinas y colchonetas. Agencia MVT /Crisanta Espinosa.
    mvt170920_290180.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290521.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290520.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290518.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290519.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290517.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290516.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290515.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290514.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290513.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290512.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290511.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290510.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290509.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290508.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290507.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290506.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290505.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290504.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290503.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290502.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290501.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290500.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290499.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290498.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290497.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290494.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290495.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290493.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290492.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290491.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290490.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290489.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290488.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290486.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290487.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290485.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables en la comunidad de San Miguel Tecomatlán, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290484.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290483.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290482.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290480.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290481.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290479.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290478.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290477.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290476.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290475.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290474.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290472.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290473.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290471.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290470.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290469.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290468.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290467.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290466.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290465.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290464.jpg
Next