Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
81 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295928.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295926.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295927.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295924.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295922.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295923.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295919.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295918.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295917.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295915.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295925.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295921.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295920.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295916.jpg
  • JIQUIPILCO, México.- (Febrero 07, 2018).- El fenómeno que se registro la tarde de este martes en la comunidad de Rancho Alegre en Jiquipilco dejo por lo menos 45 casas afectadas, en su mayoría fueron techos de lamina, arboles derribados y postes de luz, que dejaron a la comunidad sin energía eléctrica, autoridades municipales y estatales ya se encuentran trabajando en la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180207_295914.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208942.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208940.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208941.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208939.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208938.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208937.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208935.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208936.jpg
  • Metepec, Mexico.- Tres personas que intentaron obstruir obras de introducción de lineas de distribucion de agua potable en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas, fueron asegurados por policías estatales y municipales (capturas de pantalla, imagen en video). Agencia MVT / Francisco Paredes.
    mvt150326_208934.jpg
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205172.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205171.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205169.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205170.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205168.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205167.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205166.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205165.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205164.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205162.JPG
  • Metepec, Mexico.- Habitantes de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se opusieron a la introducción de una línea de agua potable municipal obstruyendo el corte del pavimento en la calle Vicente Guerrero, en donde se introducirían los tubos de esta obra. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150219_205163.JPG
  • Toluca, México.- David Korenfeld Federman, director general de la CONAGUA informo que el Estado de México contará con casi 4 mil millones de pesos de presupuesto distribuido para acciones hidroagrícolas y para la administración del agua.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130729_152769.JPG
  • Toluca, México.- David Korenfeld Federman, director general de la CONAGUA informo que el Estado de México contará con casi 4 mil millones de pesos de presupuesto distribuido para acciones hidroagrícolas y para la administración del agua.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130729_152768.JPG
  • Toluca, México.- David Korenfeld Federman, director general de la CONAGUA informo que el Estado de México contará con casi 4 mil millones de pesos de presupuesto distribuido para acciones hidroagrícolas y para la administración del agua.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130729_152767.JPG
  • Toluca, México.- David Korenfeld Federman, director general de la CONAGUA informo que el Estado de México contará con casi 4 mil millones de pesos de presupuesto distribuido para acciones hidroagrícolas y para la administración del agua.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130729_152766.JPG
  • Toluca, México.- David Korenfeld Federman, director general de la CONAGUA informo que el Estado de México contará con casi 4 mil millones de pesos de presupuesto distribuido para acciones hidroagrícolas y para la administración del agua.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130729_152765.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189509.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189511.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189510.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189508.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189507.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189506.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189505.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189504.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189502.JPG
  • Metepec, México.- José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, entrego sistemas de purificación de agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zona de minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álvaro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de las Jaras, pertenecientes al municipio de Metepec. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140909_189503.JPG
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181630.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181628.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181629.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181627.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181626.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181625.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181624.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181623.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181622.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181621.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181620.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181619.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181618.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181616.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181617.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181615.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181613.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181614.jpg
  • Metepec, México.- Durante 7 años cada miércoles pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, agroecológicos, naturales y artesanales se dan cita en el Tianguis Alternativo Bosque de Agua, una asociación civil que busca crear espacios de consumo responsable en donde productores y consumidores interactúen semanalmente intercambiando productos agrícolas, pecuarios y artesanales a un precio justo y llevando alimentos libres de tóxicos y producidos localmente a diversos puntos de la ciudad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140618_181612.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214453.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214452.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214454.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214450.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214451.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214449.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214448.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214445.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214447.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214444.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214446.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon por diversas calles de Toluca hasta llegar a Palacio de Gobierno para rechazar la privatización del agua  y que no se siga afectando al sector social con recortes de presupuesto. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt150520_214443.jpg