Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
594 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67150.jpg
  • Toluca, Mex. Una explosión registrada en un puesto de cohetes, dentro de un mercado en la colonia El Seminario de esta ciudad, causó gran alarma entre los vecinos del lugar, registrandose solamente daños materiales y la movilización de cuerpos de seguridad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071221_40258.jpg
  • Toluca, Mex. Una explosión registrada en un puesto de cohetes, dentro de un mercado en la colonia El Seminario de esta ciudad, causó gran alarma entre los vecinos del lugar, registrandose solamente daños materiales y la movilización de cuerpos de seguridad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071221_40262.jpg
  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67153.jpg
  • Toluca, Mex. Una explosión registrada en un puesto de cohetes, dentro de un mercado en la colonia El Seminario de esta ciudad, causó gran alarma entre los vecinos del lugar, registrandose solamente daños materiales y la movilización de cuerpos de seguridad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071221_40259.jpg
  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67155.jpg
  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67152.jpg
  • Soyaniquilpan de Juárez, Mex.- Habitantes de Soyaniquilpan preparan cohetes para recibir a Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, quien entregó la rehabilitación de la carretera San Agustín-Soyaniquilpan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080207_41305.JPG
  • Toluca, Mex. Una explosión registrada en un puesto de cohetes, dentro de un mercado en la colonia El Seminario de esta ciudad, causó gran alarma entre los vecinos del lugar, registrandose solamente daños materiales y la movilización de cuerpos de seguridad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071221_40260.jpg
  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67154.jpg
  • Toluca, Mex. Una explosión registrada en un puesto de cohetes, dentro de un mercado en la colonia El Seminario de esta ciudad, causó gran alarma entre los vecinos del lugar, registrandose solamente daños materiales y la movilización de cuerpos de seguridad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071221_40261.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104791.JPG
  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67156.jpg
  • TOLUCA, México.- Una vivienda donde se vendian cohetes y articulos navideños se incendio esta madrugada en la comunidad de Tlacotepec, bomberos de la estacion poniente dieron respuesta sofocando el incendio no registrandose personas lesionadas Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091208_67151.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104808.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104804.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104802.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104793.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104786.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104795.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104806.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104805.JPG
  • Soyaniquilpan de Juárez, Mex.- Habitantes de Soyaniquilpan preparan cohetes para recibir a Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, quien entregó la rehabilitación de la carretera San Agustín-Soyaniquilpan. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080207_41306.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104801.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104790.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104798.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104797.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104787.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104788.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104794.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104803.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104796.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104807.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104789.JPG
  • Zinacantepec, Méx.- Policias municipales realizan un operativo en busca de "tienditas" donde de manera clandestina venden cohetes. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040909_16361.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104800.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104792.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104799.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Tres personas resultaron lesionadas con quemaduras al explotar una gruesa de cohetes que eran trasladada a bordo de una camioneta tipo pick up en la cabecera municipal, aparentemente la explosión se origino por un cohete lanzado por un grupo de niños cuando la camioneta se disponia a cargar combustible en la gasolinera del centro; la zona fue evacuada por policias de la ASE y del ejercito mexicano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081217_52431.jpg
  • Toluca, Mex.- Un hombre de 65 años que encabezaba una peregrinacion lanzando cohetes en la comunidad de San Andres Cuescontitlan, murio quemado al regresarse en el aire uno de los fuegos artificiales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060428_26062.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Dos personas murieron y al menos 25 mas resultaron lesionadas con quemaduras graves en la comunidad de San Pedro Zictepec cuando cientos de cohetes explotaron al paso de una procesion religiosa previa a las festividades del pueblo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060628_27309.jpg
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52261.JPG
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52258.JPG
  • Tultepec, Méx.- Al menos 250 personas resultaron lesionadas con quemaduras leves al participar en la tradional pamplonada en la quema de 158 toritos elaborados con cohetes colocados en un artificio de hasta  5 metros de altura. Esta fiesta se celebra cada 8 de marzo para el santo patrono de los artesanos pirotecnicos San Juan De Dios. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090308_54683.JPG
  • Toluca, Mex.- Un hombre de 65 años que encabezaba una peregrinacion lanzando cohetes en la comunidad de San Andres Cuescontitlan, murio quemado al regresarse en el aire uno de los fuegos artificiales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060428_26063.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Tres personas resultaron lesionadas con quemaduras al explotar una gruesa de cohetes que eran trasladada a bordo de una camioneta tipo pick up en la cabecera municipal, aparentemente la explosión se origino por un cohete lanzado por un grupo de niños cuando la camioneta se disponia a cargar combustible en la gasolinera del centro; la zona fue evacuada por policias de la ASE y del ejercito mexicano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081217_52433.jpg
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52256.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- Dos personas murieron y al menos 25 mas resultaron lesionadas con quemaduras graves en la comunidad de San Pedro Zictepec cuando cientos de cohetes explotaron al paso de una procesion religiosa previa a las festividades del pueblo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060628_27307.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Dos personas murieron y al menos 25 mas resultaron lesionadas con quemaduras graves en la comunidad de San Pedro Zictepec cuando cientos de cohetes explotaron al paso de una procesion religiosa previa a las festividades del pueblo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060628_27308.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Tres personas resultaron lesionadas con quemaduras al explotar una gruesa de cohetes que eran trasladada a bordo de una camioneta tipo pick up en la cabecera municipal, aparentemente la explosión se origino por un cohete lanzado por un grupo de niños cuando la camioneta se disponia a cargar combustible en la gasolinera del centro; la zona fue evacuada por policias de la ASE y del ejercito mexicano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081217_52432.jpg
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52260.JPG
  • Tultepec, Méx.- Al menos 250 personas resultaron lesionadas con quemaduras leves al participar en la tradional pamplonada en la quema de 158 toritos elaborados con cohetes colocados en un artificio de hasta  5 metros de altura. Esta fiesta se celebra cada 8 de marzo para el santo patrono de los artesanos pirotecnicos San Juan De Dios. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090308_54682.JPG
  • Tultepec, Méx.- Al menos 250 personas resultaron lesionadas con quemaduras leves al participar en la tradional pamplonada en la quema de 158 toritos elaborados con cohetes colocados en un artificio de hasta  5 metros de altura. Esta fiesta se celebra cada 8 de marzo para el santo patrono de los artesanos pirotecnicos San Juan De Dios. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090308_54680.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Tres personas resultaron lesionadas con quemaduras al explotar una gruesa de cohetes que eran trasladada a bordo de una camioneta tipo pick up en la cabecera municipal, aparentemente la explosión se origino por un cohete lanzado por un grupo de niños cuando la camioneta se disponia a cargar combustible en la gasolinera del centro; la zona fue evacuada por policias de la ASE y del ejercito mexicano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081217_52430.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Dos personas murieron y al menos 25 mas resultaron lesionadas con quemaduras graves en la comunidad de San Pedro Zictepec cuando cientos de cohetes explotaron al paso de una procesion religiosa previa a las festividades del pueblo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060628_27310.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Dos personas murieron y al menos 25 mas resultaron lesionadas con quemaduras graves en la comunidad de San Pedro Zictepec cuando cientos de cohetes explotaron al paso de una procesion religiosa previa a las festividades del pueblo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060628_27312.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Dos personas murieron y al menos 25 mas resultaron lesionadas con quemaduras graves en la comunidad de San Pedro Zictepec cuando cientos de cohetes explotaron al paso de una procesion religiosa previa a las festividades del pueblo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060628_27311.jpg
  • Toluca, Mex.- Un hombre de 65 años que encabezaba una peregrinacion lanzando cohetes en la comunidad de San Andres Cuescontitlan, murio quemado al regresarse en el aire uno de los fuegos artificiales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060428_26064.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Tres personas resultaron lesionadas con quemaduras al explotar una gruesa de cohetes que eran trasladada a bordo de una camioneta tipo pick up en la cabecera municipal, aparentemente la explosión se origino por un cohete lanzado por un grupo de niños cuando la camioneta se disponia a cargar combustible en la gasolinera del centro; la zona fue evacuada por policias de la ASE y del ejercito mexicano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081217_52434.jpg
  • Tultepec, Méx.- Al menos 250 personas resultaron lesionadas con quemaduras leves al participar en la tradional pamplonada en la quema de 158 toritos elaborados con cohetes colocados en un artificio de hasta  5 metros de altura. Esta fiesta se celebra cada 8 de marzo para el santo patrono de los artesanos pirotecnicos San Juan De Dios. Agencia MVT / José Israel Núñez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090308_54681.JPG
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52257.JPG
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52259.JPG
  • Toluca, Mex.- Un hombre de 65 años que encabezaba una peregrinacion lanzando cohetes en la comunidad de San Andres Cuescontitlan, murio quemado al regresarse en el aire uno de los fuegos artificiales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060428_26065.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111676.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una sandia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111662.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111668.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de un tambo para 200 litros. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111665.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una sandia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111661.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111669.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de un tambo para 200 litros. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111664.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111677.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de un tambo para 200 litros. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111666.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111673.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111672.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111670.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111679.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111671.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de un tambo para 200 litros. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111667.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111674.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de un tambo para 200 litros. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111663.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), demuestran el poder destructivo de los productos pirotécnicos prohibidos que se comercializan de manera clandestina en tianguis del Estado de México. Agencia MVT / A. Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070912_37032.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), demuestran el poder destructivo de los productos pirotécnicos prohibidos que se comercializan de manera clandestina en tianguis del Estado de México. Agencia MVT / A. Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070912_37037.jpg
  • TOLUCA, México.- Policias municipales acordonan, por indicaciones de personal de proteccion civil municipal, el perimetro de la esquina de Juarez y Pedro Cortez cerca del mercado 16 de septiembre, donde esta noche, se presento un conato de incendio y explosion de polvora almacenada para la manufactura de juegos pirotecnicos, hay una persona asegurada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091007_64346.jpg
  • TOLUCA, México.- Policias municipales acordonan, por indicaciones de personal de proteccion civil municipal, el perimetro de la esquina de Juarez y Pedro Cortez cerca del mercado 16 de septiembre, donde esta noche, se presento un conato de incendio y explosion de polvora almacenada para la manufactura de juegos pirotecnicos, hay una persona asegurada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091007_64345.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), demuestran el poder destructivo de los productos pirotécnicos prohibidos que se comercializan de manera clandestina en tianguis del Estado de México. Agencia MVT / A. Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070912_37036.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), demuestran el poder destructivo de los productos pirotécnicos prohibidos que se comercializan de manera clandestina en tianguis del Estado de México. Agencia MVT / A. Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070912_37034.jpg
  • TOLUCA, México.- Policias municipales acordonan, por indicaciones de personal de proteccion civil municipal, el perimetro de la esquina de Juarez y Pedro Cortez cerca del mercado 16 de septiembre, donde esta noche, se presento un conato de incendio y explosion de polvora almacenada para la manufactura de juegos pirotecnicos, hay una persona asegurada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091007_64347.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), demuestran el poder destructivo de los productos pirotécnicos prohibidos que se comercializan de manera clandestina en tianguis del Estado de México. Agencia MVT / A. Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070912_37033.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), demuestran el poder destructivo de los productos pirotécnicos prohibidos que se comercializan de manera clandestina en tianguis del Estado de México. Agencia MVT / A. Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070912_37035.jpg
  • Toluca, México.- Espectáculo de pirotécnia durante la ceremonia conmemorativa del grito de independencia en la plaza de los Martires. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210915_321196.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307535.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307524.jpg
  • Jaltenco, México.- Aspectos del mercado de artesanías pirotécnicas de Jaltenco. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307452.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291373.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291365.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291353.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Habitantes del barrio de Santa María realizan la representación de la batalla de independencia hace 198 años entre las tropas Españolas y el pueblo de México, además queman miles de cohetones que son lanzados entre ellos y a pesar de que resultan varias personas con quemaduras, tratan de mantener viva esta tradición como parte del folklore regional. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080916_48959.JPG
  • San Mateo Atenco, Mex.- Habitantes del barrio de Santa María realizan la representación de la batalla de independencia hace 198 años entre las tropas Españolas y el pueblo de México, además queman miles de cohetones que son lanzados entre ellos y a pesar de que resultan varias personas con quemaduras, tratan de mantener viva esta tradición como parte del folklore regional. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080916_48935.JPG
  • Toluca, México.- Un espectáculo de juegos pirotécnicos engalano el Grito de Independencia en la capital mexiquense, en donde por más de 15 minutos el cielo de Toluca se vio iluminado de diversos colores y formas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120916_129492.jpg
  • Tultepec, México.- La comunidad de la Saucera alberga más de 350 talleres pirotécnicos "polvorines" a pesar que es una labor de alto riesgo, los trabajadores siguen realizando esta labor artesanal desde hace 100 años, durante la celebración de las Fiestas Patrias el trabajo aumenta para estos lugares. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120914_129385.jpg
Next