Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
57 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103377.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103375.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103370.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103369.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103372.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103376.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103373.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103378.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103371.JPG
  • LERMA, México.- Las pruebas que se realizan en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México  (CESVI) de un choque por alcance en la ciudad, a diferentes unidades,  ha generado que los nuevos modelos de automóviles se hagan con materiales  que absorban los golpes, y no causen tanto daño al conductor al sufrir un incidente, a pesar de que la unidad puede tener  grandes golpes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110823_103374.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124757.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124755.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124748.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124750.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124746.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85923.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85922.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85919.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85918.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97892.jpg
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124754.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124756.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124749.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124747.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124745.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85921.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85917.jpg
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124752.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124753.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124751.JPG
  • Toluca, México.- Ángel J. Martínez Alvarado, director general de CESVI México presentó el proyecto de Gestión de seguridad vial en la que señalaron que uno de los grandes problemas de distracción vial son los grandes  espectaculares y otros de los peligros son  los vehículos pesados y de doble remolque. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120711_124744.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97896.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97887.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85924.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85920.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97898.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97894.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97893.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97890.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97888.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97889.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97886.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97895.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97891.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97897.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Ingenieros del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (CESVI) realizan estudios y analisis de daños a una motocicleta así como las lesiones que sufre a su tripulante al ser impactados a 16 kilometros x hora. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110529_97885.jpg
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221052.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221043.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221053.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221049.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221048.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221050.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221044.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221054.JPG
  • Toluca, México.- Asociaciones civiles como Fundación Tlaloc, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) y la Asociación México Previene, durante el foro  Salvando Vidas Seguridad Vial señalaron que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221051.JPG
  • Toluca, México.- Miguel  Guzmán, representante de CESVI México, durante el foro Salvando Vidas Seguridad Vial señalo que los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt150721_221047.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca,  Luis Felipe Puente Espinoza, Secretario de  Transporte en el Estado de México, y el representante de CESVI México durante la presentación de la Campaña de Seguridad Vial 2011-2012, que busca reducir los accidentes automovilísticos y muertes en carreteras en un 50 por ciento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110912_104698.JPG