Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1810 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145213.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145209.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145194.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145221.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145222.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145219.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145218.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145216.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145214.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145211.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145206.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145203.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145200.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145197.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145193.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145192.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145187.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145225.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145217.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145215.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145210.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145208.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145205.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145202.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145201.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145199.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145196.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145198.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145195.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145191.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145190.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145186.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145224.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145220.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145212.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145207.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145204.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145189.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la  UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de rescate del Cerro del Toloche, en donde se encuentra un adoratorio Matlatzinca en honor al Dios  Tolo, hasta el momento se han dejado al descubierto buena parte de una muralla y se han encontrado restos óseos, así como utensilios de obsidiana y barro.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130418_145188.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186637.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186634.jpg
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141538.JPG
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122210.jpg
  • Toluca, México.- El ayuntamiento de Toluca en conjunto con la UAEM, IMC y el INHA realizan el proyecto de recuperación del  Cerro del Toloche en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122204.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122200.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122190.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186630.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186632.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186629.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186626.jpg
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141539.JPG
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141535.JPG
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141536.JPG
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122218.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122212.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122216.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122213.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122211.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122203.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122201.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122198.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122197.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122199.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122194.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122196.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122189.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122192.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186639.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186638.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186635.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186633.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186631.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186627.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186628.jpg
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141541.JPG
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141540.JPG
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141537.JPG
  • Toluca, México.- Bomberos de Toluca controlaron un fuerte incendio que se registro en la zona de rescate arqueológico del Cerro del Toloche, el fuego consumió más de dos hectáreas de pasto.  Agencia MVT / José María Jiménez
    mvt130228_141534.JPG
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122215.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122214.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122209.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122208.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122207.jpg
  • Toluca, México.- El ayuntamiento de Toluca en conjunto con la UAEM, IMC y el INHA realizan el proyecto de recuperación del  Cerro del Toloche en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122205.jpg
  • Toluca, México.- El ayuntamiento de Toluca en conjunto con la UAEM, IMC y el INHA realizan el proyecto de recuperación del  Cerro del Toloche en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122206.jpg
  • Toluca, México.- Equipos de investigación de la UAEM, IMC e INHA se encuentran realizando excavaciones en el Cerro del Toloche  donde se realiza el proyecto de recuperación del lugar en el cual se han encontrado material de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122202.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122195.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122193.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122191.jpg
  • Toluca, México.- Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca realizo un recorrido por el Cerro del Toloche acompañado por autoridades  de la UAEM, IMC y el INHA, y se dio cuenta del avance del proyecto de recuperación de este lugar e donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122188.jpg
  • Toluca, México.- Arqueólogos de la UAEM, en coordinación con el IMC y el Ayuntamiento de Toluca continúan con el trabajo de restauración del Cerro del Toloche, lugar ceremonial del grupo indígena Matlazinca, en donde se han encontrado en lo que va de este año 35 ollas y un metate tipo Matlazinca, así como restos de 2 craneos humanos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140813_186636.jpg
  • Toluca, México.- Elías González, vecino del cerro del Toloche realiza un recorrido por este lugar en donde se esta llevando a cabo el proyecto de recuperación de esta zona en donde se han encontrado materiales de más de 3 mil años de antigüedad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120605_122217.jpg
  • Metepec, México (Julio 14, 2016).- Autoridades municipales de Metepec y de la Secretaria de Medio Ambiente estatal<br />
encabezaron la reforestación del cerro de Los Magueyes, sembrando más de 4000 árboles.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160714_252138.jpg
  • Metepec, México (Julio 14, 2016).- David López Cárdenas y Raúl Vargas, secretario de Medio Ambiente estatal, encabezaron la reforestación del cerro de Los Magueyes, sembrando más de 4000 árboles.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160714_252123.jpg
  • Toluca, México.- Susana Ramírez Ramírez, Maricela Dorantes Soria y María Luz González Uribe, integrantes del Departamento de Restauración, dependiente del área de Museos de la UAEM, llevan a cabo la restauración de las piezas encontradas en el cerro del Toloche, como parte del Proyecto de investigación y conservación del sitio arqueológico, piezas de cerámica, huesos, ladrillos, fragmentos de omechicahuaztlis, piedras labradas, molcajetes, cuchillas de piedra, puntas de obsidiana, cuentas de collar, entre otras, han sido encontradas y restauradas en este departamento .  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131023_160102.jpg
  • TOLUCA, México.- En el cerro de Santiago Miltepec  Protección Civil de Toluca ha identificado 84 rocas que ponen en riesgo a por lo menos 250 casas asentadas en este lugar, alrededor de 10 personas se encuentran trabajando en el lugar para poder demolerlas mediante un químico expansor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110216_91255.JPG
  • Toluca, México (Enero 24, 2017).- La mañana de este martes se registro un incendio en el cerro del Tololoche muy cerca de las viviendas que se encuentran en esta zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170124_268770.JPG
  • Metepec, México (Julio 14, 2016).- Autoridades municipales de Metepec y de la Secretaria de Medio Ambiente estatal<br />
encabezaron la reforestación del cerro de Los Magueyes, sembrando más de 4000 árboles.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160714_252141.jpg
  • Toluca, México.- Susana Ramírez Ramírez, Maricela Dorantes Soria y María Luz González Uribe, integrantes del Departamento de Restauración, dependiente del área de Museos de la UAEM, llevan a cabo la restauración de las piezas encontradas en el cerro del Toloche, como parte del Proyecto de investigación y conservación del sitio arqueológico, piezas de cerámica, huesos, ladrillos, fragmentos de omechicahuaztlis, piedras labradas, molcajetes, cuchillas de piedra, puntas de obsidiana, cuentas de collar, entre otras, han sido encontradas y restauradas en este departamento .  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131023_160105.jpg
  • Toluca, México.- Susana Ramírez Ramírez, Maricela Dorantes Soria y María Luz González Uribe, integrantes del Departamento de Restauración, dependiente del área de Museos de la UAEM, llevan a cabo la restauración de las piezas encontradas en el cerro del Toloche, como parte del Proyecto de investigación y conservación del sitio arqueológico, piezas de cerámica, huesos, ladrillos, fragmentos de omechicahuaztlis, piedras labradas, molcajetes, cuchillas de piedra, puntas de obsidiana, cuentas de collar, entre otras, han sido encontradas y restauradas en este departamento .  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131023_160099.jpg
Next