Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
705 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282776.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282775.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- Azalea Sánchez Palma, Promotora Ambiental del Ayuntamiento de  Toluca en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282773.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282774.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282771.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282772.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282769.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282770.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282768.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282766.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282767.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282765.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282763.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282764.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282762.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282761.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282759.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282760.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282758.JPG
  • TOLUCA, México.- (Junio 30, 2017).- El ayuntamiento de Toluca, en coordinación con cuatro empresas dedicadas al aprovechamiento de material reciclable, asociaciones civiles e instituciones de educación, se llevó a cabo el  segundo Reciclatón 2017 que busca recolectar 25 toneladas de residuos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170630_282757.JPG
  • Toluca, México.- Este hombre junta periódicos y revistas para poder llevar a venderlos a los negocios de compra y venta de desperdicios como el cartón, PET, cobre y aluminio, entre otros, y poder conseguir algunas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150622_217875.JPG
  • Toluca, México.- Este hombre junta periódicos y revistas para poder llevar a venderlos a los negocios de compra y venta de desperdicios como el cartón, PET, cobre y aluminio, entre otros, y poder conseguir algunas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150622_217874.JPG
  • Toluca, México.- Este hombre junta periódicos y revistas para poder llevar a venderlos a los negocios de compra y venta de desperdicios como el cartón, PET, cobre y aluminio, entre otros, y poder conseguir algunas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150622_217876.JPG
  • Toluca, México.- Este hombre junta periódicos y revistas para poder llevar a venderlos a los negocios de compra y venta de desperdicios como el cartón, PET, cobre y aluminio, entre otros, y poder conseguir algunas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150622_217872.JPG
  • Toluca, México.- Este hombre junta periódicos y revistas para poder llevar a venderlos a los negocios de compra y venta de desperdicios como el cartón, PET, cobre y aluminio, entre otros, y poder conseguir algunas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150622_217873.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111301.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111300.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111299.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111298.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111296.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111297.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111295.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111290.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111294.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111293.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111292.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111291.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111289.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111288.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111286.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111287.JPG
  • TOLUCA, México.- Felipe Carbajal lleva más de 10 años dedicándose a la elaboración de piñatas de todos tamaños, la más grande llega a medir 3 metros, junto con su familia dan vida al cartón y papel de colores  que se convierten  en uno de los elementos esenciales para las posadas en estos días, las tradicionales piñatas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111214_111285.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75193.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75190.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75192.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75191.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75189.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75188.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75186.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75187.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75184.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75182.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75185.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75181.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75183.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75179.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75178.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75180.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, Mex.- La compra y venta de desperdicios se ha convertido en un buen negocio;  cartón, fierro, pet, es lo que regularmente va a vender la gente a negocios dedicados a este giro, y a pesar de que la cantidad que se les llega a pagar es poca, en vez de tirar a la basura lo que ya no se utiliza en sus hogares, prefieren ir a venderlo, de esta forma se contribuye un poco a la reutilización de algunos materiales en vez de que se tiren y contaminen el ambiente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100516_75177.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75793.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75794.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75792.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75790.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75789.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75791.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75786.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75788.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75787.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75785.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75783.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75784.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75781.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi� por completo una planta recicladora de cart�n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V�zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88578.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88577.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88574.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88576.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88575.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88573.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88572.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88571.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88570.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88568.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88566.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88569.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88567.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88565.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88564.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88563.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88561.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88562.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Bomberos de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Tiaguistenco, apoyados por pepenadores, trabajan por mas de dos horas para controlar un incendio que consumi? por completo una planta recicladora de cart?n en el Cerrillo Vista Hermosa, muy cerca del aeropuerto de Toluca. Agencia MVT / Mario V?zquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101231_88560.JPG
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307810.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307809.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307808.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307807.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307806.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307805.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307804.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307803.jpg
  • TEMOAYA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Desde pequeño su padre le enseño a hacer piñatas para la venta en su recaudería, y desde hace 15 años Ángel Fidencio Martínez convirtió su refacionaria en un taller de piñatas, que elabora junto con su familia, ya no son las tradicionales de olla de barro, ahora son de cartón y de algunos tamaños que rebasan los dos metros de altura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307802.jpg
Next