Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
88 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322159.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322311.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322310.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322309.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322306.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322308.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322307.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322302.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322305.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322304.JPG
  • Toluca, México.- Familiares de los injustamente presos en penales del Estado de México, e integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad, instalaron cartulinas en las vallas de metal de la Plaza de los Mártires, con la descripción de sus familiares como forma de protesta para que sea aplicada la Ley de Amnistía. El acto fue titulado "El Muro de la Libertad". Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211209_322303.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322163.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322160.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322162.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322161.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322158.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322156.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322157.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318657.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318658.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318654.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318656.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318655.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318652.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar obtuvo esta madrugada su libertad del Penal Federal de El Altiplano e inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que los trasladaron a la Cdmx. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210504_318653.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Elementos de la Guardia Nacional mantienen un dispositivo de seguridad en el exterior y periferia del penal federal de maxima seguridad de El Altiplano de donde podría salir en libertad Héctor Luis “El Guero” Palma si en 48 horas no se le atribuyen ordenes de aprehensión pendientes. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210503_318649.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Elementos de la Guardia Nacional mantienen un dispositivo de seguridad en el exterior y periferia del penal federal de maxima seguridad de El Altiplano de donde podría salir en libertad Héctor Luis “El Guero” Palma si en 48 horas no se le atribuyen ordenes de aprehensión pendientes. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210503_318651.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Elementos de la Guardia Nacional mantienen un dispositivo de seguridad en el exterior y periferia del penal federal de maxima seguridad de El Altiplano de donde podría salir en libertad Héctor Luis “El Guero” Palma si en 48 horas no se le atribuyen ordenes de aprehensión pendientes. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210503_318650.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Elementos de la Guardia Nacional mantienen un dispositivo de seguridad en el exterior y periferia del penal federal de maxima seguridad de El Altiplano de donde podría salir en libertad Héctor Luis “El Guero” Palma si en 48 horas no se le atribuyen ordenes de aprehensión pendientes. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210503_318647.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Elementos de la Guardia Nacional mantienen un dispositivo de seguridad en el exterior y periferia del penal federal de maxima seguridad de El Altiplano de donde podría salir en libertad Héctor Luis “El Guero” Palma si en 48 horas no se le atribuyen ordenes de aprehensión pendientes. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210503_318648.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Elementos de la Guardia Nacional mantienen un dispositivo de seguridad en el exterior y periferia del penal federal de maxima seguridad de El Altiplano de donde podría salir en libertad Héctor Luis “El Guero” Palma si en 48 horas no se le atribuyen ordenes de aprehensión pendientes. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210503_318646.JPG
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300008.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300007.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300006.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300005.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300004.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300003.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300002.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300001.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_299999.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_300000.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_299998.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_299996.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 28, 2018).- Comuneros de San Pedro Tlanixco, en Tenango del Valle apoyados por el Frente en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por Ignacio del Valle, se manifestaron frente al Poder Judicial del Estado de México exigiendo la libertad de presos políticos de esta comunidad, al purgar una condena de más de 50 años de cárcel . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180528_299997.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295965.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295966.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295963.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295964.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295962.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295960.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295961.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295959.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295958.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295957.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295956.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295955.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295954.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295953.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295952.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295951.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295950.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295949.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295948.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295946.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295947.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295944.jpg
  • TOLUCA, México.- (Febrero 08, 2018).- Delfino Hernández, aprendió a elaborar pequeños muebles con retazos de cartón y madera en la cárcel, hoy en día lleva 15 años en las calles vendiendo sus artesanías en las calles de Toluca, en donde predica un mensaje de superación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180208_295945.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209464.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209463.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209462.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209459.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209461.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209460.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209458.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209455.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209457.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209452.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209456.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209454.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, en el marco del Informe del Comisionado de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Firmo y entrego a la presidenta de la LVIII Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa de retracción de la ley que sancionaría con cárcel a conductores de Vehículos sin placas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt150331_209453.JPG
  • Toluca, México.- Las diputadas Elena Lino Velázquez,  Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza y Cristina Ruíz Sandoval del PRI en la Legislatura del Estado de México propusieron reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125590.jpg
  • Toluca, México.- Las diputadas Elena Lino Velázquez,  Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza y Cristina Ruíz Sandoval del PRI en la Legislatura del Estado de México propusieron reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125589.jpg
  • Toluca, México.- Las diputadas Elena Lino Velázquez,  Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza y Cristina Ruíz Sandoval del PRI en la Legislatura del Estado de México propusieron reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125588.jpg
  • Toluca, México.- Las diputadas Elena Lino Velázquez,  Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza y Cristina Ruíz Sandoval del PRI en la Legislatura del Estado de México propusieron reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125587.jpg
  • Toluca, México.- La diputada Cristina Ruíz Sandoval del PRI en la Legislatura del Estado de México propuso reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125586.jpg
  • Toluca, México.- La diputada Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza del PRI en la Legislatura del Estado de México propuso reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125585.jpg
  • Toluca, México.- La diputada Elena Lino Velázquez del PRI en la Legislatura del Estado de México propuso reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125584.jpg
  • Toluca, México.- Las diputadas Elena Lino Velázquez,  Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza y Cristina Ruíz Sandoval del PRI en la Legislatura del Estado de México propusieron reformar el Código Penal de la entidad para aplicar castración química a quien cometa violación y duplicar la pena  para elevarla a 30 años de cárcel. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120723_125583.jpg