Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
222 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Dolores Cortes Jiménez, actriz y protectora de animales durante la presentación del Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad en la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152063.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152059.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152060.JPG
  • Toluca, México.- Dolores Cortes Jiménez, actriz y protectora de animales durante la presentación del Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad en la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152064.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152062.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152056.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152055.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad, la actriz y protectora de animales Dolores Cortes Jiménez.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152052.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152057.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152053.JPG
  • Toluca, México.- Dolores Cortes Jiménez, actriz y protectora de animales durante la presentación del Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad en la UAEM.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152065.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152061.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152054.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó el Reglamento al Libro Sexto del Código de la Biodiversidad.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130717_152058.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303189.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303194.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303204.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303190.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303192.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303191.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303193.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303198.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303200.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303203.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303205.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303196.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303201.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303207.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303195.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303197.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303199.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303202.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 24, 2018.- El Jardín Botánico Cosmovitral alberga la XXVIII Exposición de Hongos y la XIV de la Biodiversidad se encuentra abierta al publico desde el jueves 23 hasta el sábado 25, en donde se muestra una gran variedad de hongos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180824_303206.jpg
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75790.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288477.jpg
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48073.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75792.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288475.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288473.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288472.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288471.jpg
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48079.JPG
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48077.JPG
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48074.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76427.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75789.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75791.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75786.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75785.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75784.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75781.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288478.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288469.jpg
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48078.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75787.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288476.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288470.jpg
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48075.JPG
  • Toluca, Mex.- La facultad de de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguró la  XVIII Exposición de hongos y la IV exposición de Biodiversidad, en el Cosmovitral de la ciudad. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080827_48076.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76430.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76429.JPG
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76428.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75793.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75794.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75788.JPG
  • TOLUCA, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicio la donación de 4.5 toneladas de cartón corrugado en desuso a la Comisión Nacional del Libro de Textos Gratuitos (CONALITEG) con el objetivo de apoyar el programa “Recicla para leer”  y  de esta forma contribuir a la sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100524_75783.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 31, 2017).- El Jardín Botánico Cosmovitral albergo la XXVIII Exposición de Hongos y XIV Exposición de Biodiversidad en donde se muestra la diversidad de hongos que existen en el Estado de México y sus usos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170831_288474.jpg
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76426.JPG
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14770.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14732.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14730.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14728.jpg
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76424.JPG
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14777.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14774.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14773.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14771.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14765.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14731.jpg
  • TOLUCA, México.- María Elena Barrera Tapia presidenta municipal de Toluca y Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del medio ambiente en el Estado de México, presidieron la instalación del Comité Municipal de Protección al Ambiente y Biodiversidad, (COMPROBIDES) y firmaron cinco convenios de colaboración que favorecerán la preservación de los recursos naturales en la capital mexiquense, así como la operación conjunta de programas de inspección y control de fuentes contaminantes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76425.JPG
  • Xcaret, Méx.- Guacamaya en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14781.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14768.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14766.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14734.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14772.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14775.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14769.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14767.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14727.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14729.jpg
  • Xcaret, Méx.- Playa, pozas naturales y la caleta en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas, es posible nadar con snorkel y observar de cerca a los peces y nadar en las pozas con agua de mar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14776.jpg
  • Xcaret, Méx.- Acuario de arrecifes de coral en el parque ecologico de Xcaret que significa "pequeña Caleta", ubicado en la riviera Maya en el estado de Quintana Roo, Mexico y donde se muestran la biodiversidad de los jardines submarinos con sus diferentes ecosistemas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040313_14733.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256280.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256266.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256268.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256270.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256277.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256288.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256263.jpg
  • Toluca, México (Agosto 25, 2016).- Aspectos de la Vigésima Séptima Exposición de Hongos ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico "CosmoVitral" la cual alberga cientos de variedades de hongos que se reproducen en las faldas del Volcan Xinantecatl. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160825_256265.jpg
Next