Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
589 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, México.- El gobierno de Metepec retiró de la vía pública a los expendedores de bebidas embriagantes, como pulque y cerveza, que se ubicaban en el tianguis de los lunes en la cabecera municipal, dando así cumplimiento a las disposiciones del Bando Municipal y el Código Administrativo del Estado de México. Agencia MVT / Jaime Arriaga
    mvt140303_171269.jpg
  • Metepec, México.- El gobierno de Metepec retiró de la vía pública a los expendedores de bebidas embriagantes, como pulque y cerveza, que se ubicaban en el tianguis de los lunes en la cabecera municipal, dando así cumplimiento a las disposiciones del Bando Municipal y el Código Administrativo del Estado de México. Agencia MVT / Jaime Arriaga
    mvt140303_171268.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140327.jpg
  • Metepec, México.- Empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, firamron el Pacto Social por el Entretenimiento Responsable con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140328.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140339.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140335.jpg
  • Metepec, México.- Empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, firamron el Pacto Social por el Entretenimiento Responsable con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140331.jpg
  • Metepec, México.- Empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, firamron el Pacto Social por el Entretenimiento Responsable con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140329.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140336.jpg
  • Metepec, México.- Empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, firamron el Pacto Social por el Entretenimiento Responsable con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140330.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140326.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140338.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140334.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140333.jpg
  • Metepec, México.- Mario Luis Fuentes Alcalá, presidente del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Social (CEIDAS) durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140332.jpg
  • Metepec, México.- Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec durante la firma del Pacto  Social por el Entretenimiento Responsable, firmado por empresarios de centros nocturnos, bares, discotecas, instituciones educativas, organizaciones juveniles, clubes de servicios, padres de familia y medios de comunicación, con la finalidad de reducir el número de accidentes provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130212_140337.jpg
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131855.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131850.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131860.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131847.JPG
  • METEPEC, Mex.- Autoridades municipales de Metepec, del área de Inspección Seguridad y Normatividad, clausuraron el centro chelero PAPAS BEER´S ubicado en la calle de Ayuntamientos de la colonia municipal de esta demarcación por vender bebidas alcohólicas a menores de edad, que fueron detenidos por la policía municipal, así como a los empleados de este establecimiento. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100925_82797.JPG
  • METEPEC, Mex.- Autoridades municipales de Metepec, del área de Inspección Seguridad y Normatividad, clausuraron el centro chelero PAPAS BEER´S ubicado en la calle de Ayuntamientos de la colonia municipal de esta demarcación por vender bebidas alcohólicas a menores de edad, que fueron detenidos por la policía municipal, así como a los empleados de este establecimiento. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100925_82801.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131858.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131859.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131856.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131851.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131854.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131853.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131848.JPG
  • METEPEC, Mex.- Autoridades municipales de Metepec, del área de Inspección Seguridad y Normatividad, clausuraron el centro chelero PAPAS BEER´S ubicado en la calle de Ayuntamientos de la colonia municipal de esta demarcación por vender bebidas alcohólicas a menores de edad, que fueron detenidos por la policía municipal, así como a los empleados de este establecimiento. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100925_82799.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131857.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131852.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131849.JPG
  • METEPEC, Mex.- Autoridades municipales de Metepec, del área de Inspección Seguridad y Normatividad, clausuraron el centro chelero PAPAS BEER´S ubicado en la calle de Ayuntamientos de la colonia municipal de esta demarcación por vender bebidas alcohólicas a menores de edad, que fueron detenidos por la policía municipal, así como a los empleados de este establecimiento. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100925_82800.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131846.JPG
  • METEPEC, Mexico.- El programa "Tómalo con Calma", se llevó acabó en plaza Galerías  donde participaron la Fundación UAEMEX , Alejandro Virchez González, Director Ejecutivo, y el conferencista, Diego Mendoza, Piloto de la Serie Nascar, quien dio una plática sobre los accidentes mortales en los que se ven inmiscuidos los jóvenes, a consecuencia de mezclar el consumo de bebidas alcohólicas, el volante y la velocidad. José Hernández. AgenciaMVT (DIGITAL)
    mvt121013_131845.JPG
  • METEPEC, Mex.- Autoridades municipales de Metepec, del área de Inspección Seguridad y Normatividad, clausuraron el centro chelero PAPAS BEER´S ubicado en la calle de Ayuntamientos de la colonia municipal de esta demarcación por vender bebidas alcohólicas a menores de edad, que fueron detenidos por la policía municipal, así como a los empleados de este establecimiento. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100925_82798.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323067.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323066.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323062.JPG
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45258.jpg
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45255.jpg
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45259.jpg
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45257.jpg
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45256.jpg
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45260.jpg
  • Toluca, Mex.- El pulque, bebida alcohólica extraida del maguey, se elabora de manera artesanal en cada vez menos comunidades rurales del centro del país, las gráficas de los "pulques curados" en la tradicional pulquería "El Esfuerzo" en San Felipe Tlalmimilolpan a unos 5 kilómetros de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080706_45254.jpg
  • Toluca, Mex.- Tequila, bebida de produccion mexicana con registro de patente de origen en el estado de Jalisco. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051019_21858.jpg
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318530.JPG
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318534.JPG
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318526.JPG
  • Toluca, Mex.- Tequila, bebida de produccion mexicana con registro de patente de origen en el estado de Jalisco. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051019_21859.jpg
  • Toluca, Mex.- Tequila, bebida de produccion mexicana con registro de patente de origen en el estado de Jalisco. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051019_21856.jpg
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318533.JPG
  • Toluca, Mex.- Tequila, bebida de produccion mexicana con registro de patente de origen en el estado de Jalisco. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051019_21860.jpg
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318535.JPG
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318529.JPG
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318528.JPG
  • Toluca, Mex.- Tequila, bebida de produccion mexicana con registro de patente de origen en el estado de Jalisco. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051019_21857.jpg
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318532.JPG
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318531.JPG
  • Metepec, México.- Brenda Ivonne proviene de Temoaya, se desplaza todos los días a San Juan Jiquipilco para abastecerse del pulque que vende en las calles de Toluca y Metepec. El pulque, considerado en época prehispánica náhuatl como una bebida divina, ha tenido pérdidas considerables, pues de acuerdo a relatos de Brenda, cada día escasea más la conservación de magueyes y su producción. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210428_318527.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323061.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323068.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323064.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323065.JPG
  • Metepec, México.- La casa de la Garañona, un licor de 14 hierbas cuya receta es uno de los secretos mejor guardados de Metepec, este año cumplió 90 años. El bar 2 de Abril nació en 1932 y tras dos años con las puertas cerradas por la pandemia de Covid-19, este día, con vasos jaiboleros y caballitos, decenas de personas se acercaron a festejar la bebida típica de un Pueblo Mágico lleno de tradiciones y alfarería. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323063.JPG
  • Toluca.- Aspectos de la Feria del Pulque y el<br />
Pozole en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Se ofrecen pulques curados de varios sabores, incluso de apio y cacahuate, además de música en vivo, la segunda edición de este evento espera que al menos lleguen 10 mil visitantes. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323058.JPG
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319482.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- Roberto Rocha Peña, director de Regulación Sanitaria,  Gabriela González, representante de la compañía cervecera Cuauhtémoc-Moctezuma-Heineken y Pablo Duran Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado de México pusieron en marcha el cuarto curso anual de capacitación Mesero Responsable. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285724.JPG
  • Toluca.- Aspectos de la Feria del Pulque y el<br />
Pozole en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Se ofrecen pulques curados de varios sabores, incluso de apio y cacahuate, además de música en vivo, la segunda edición de este evento espera que al menos lleguen 10 mil visitantes. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323060.JPG
  • Toluca.- Aspectos de la Feria del Pulque y el<br />
Pozole en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Se ofrecen pulques curados de varios sabores, incluso de apio y cacahuate, además de música en vivo, la segunda edición de este evento espera que al menos lleguen 10 mil visitantes. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323057.JPG
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319487.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319478.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319471.jpg
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113137.JPG
  • Toluca.- Aspectos de la Feria del Pulque y el<br />
Pozole en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Se ofrecen pulques curados de varios sabores, incluso de apio y cacahuate, además de música en vivo, la segunda edición de este evento espera que al menos lleguen 10 mil visitantes. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323056.JPG
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319484.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319476.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- Roberto Rocha Peña, director de Regulación Sanitaria,  Gabriela González, representante de la compañía cervecera Cuauhtémoc-Moctezuma-Heineken y Pablo Duran Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado de México pusieron en marcha el cuarto curso anual de capacitación Mesero Responsable. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285723.JPG
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319483.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319481.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319475.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319474.jpg
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113143.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113138.JPG
  • Toluca.- Aspectos de la Feria del Pulque y el<br />
Pozole en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Se ofrecen pulques curados de varios sabores, incluso de apio y cacahuate, además de música en vivo, la segunda edición de este evento espera que al menos lleguen 10 mil visitantes. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323055.JPG
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319485.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319479.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319477.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319472.jpg
  • Malinalco, México.- Productores de mezcal en la comunidad de Palmar de Guadalupe aseguran que la producción de este destilado no se vio afectada por la pandemia provocada por el virus Covid-19. Aseguran que el aumento de sus ventas se debió a que los consumidores le adjudicaban  propiedades curativas y preventivas contra el virus. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210611_319473.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- Roberto Rocha Peña, director de Regulación Sanitaria,  Gabriela González, representante de la compañía cervecera Cuauhtémoc-Moctezuma-Heineken y Pablo Duran Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado de México pusieron en marcha el cuarto curso anual de capacitación Mesero Responsable. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285725.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México,  inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113144.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113142.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113139.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113135.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, acompañado de la Directora general del DIFEM, Lucila Orive Gutiérrez, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113136.JPG
  • Toluca, Mex.-  Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, inauguro la XVII semana Nacional de Información, "Juntos Hablemos de Alcoholismo", para alertar sobre los riesgos y promover la prevención en el consumo del alcohol. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt120116_113145.JPG
  • Toluca.- Aspectos de la Feria del Pulque y el<br />
Pozole en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan. Se ofrecen pulques curados de varios sabores, incluso de apio y cacahuate, además de música en vivo, la segunda edición de este evento espera que al menos lleguen 10 mil visitantes. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220402_323059.JPG
Next