Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
63 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304311.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304314.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304313.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304316.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304315.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304317.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304318.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304312.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304321.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304310.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304322.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304320.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304324.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304323.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes estudiantes de secundaria participaron en el Talle de Prevención del Embarazo en Adolescentes impartido por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, con una duración de  tres horas que busca concientizar a los adolescentes con bebés virtuales sobre los cuidados y responsabilidades que representa tener un hijo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304319.jpg
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41528.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41521.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41527.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41526.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41524.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41525.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41523.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41519.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41518.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41520.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41522.JPG
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116561.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116550.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116548.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116571.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116555.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116552.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116570.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116553.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116574.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116568.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116549.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116558.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116554.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116569.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116560.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116572.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116565.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116575.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116562.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116563.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116576.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116551.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116573.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116567.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116566.jpg
  • METEPEC, Mex -  Metepec inauguro la Feria de Servicios para la Mujer en donde se les brindo atencion medica, ofertas de empleo y  orientación;  a los adolescentes se les mostro el uso de bebes virtuales y un simulador de embarazo.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120308_116547.jpg
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245230.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245236.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245226.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245235.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245232.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245228.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245231.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245227.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245229.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245225.JPG
  • Toluca, México (Abril 25, 2016).- Estudiantes de la Facultad de Química fueron puestos a prueba con simuladores de embarazo y bebés virtuales para generar conciencia en ellos respecto a la responsabilidad de ser padres, dentro de la Jornada de Salud  que se realizo en esta facultad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160425_245224.JPG