Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
65 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294784.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294785.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294783.JPG
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294781.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294778.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294786.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294787.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294788.JPG
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294779.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294782.jpg
  • SAN ANTONIO LA ISLA, México.- (Enero 03, 2018).- Los juguetes tradicionales de madera elaborados en San Antonio la Isla siguen siendo adquiridos por muchas familias para dar como obsequio el Día de Reyes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180103_294780.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53806.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53823.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53808.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53819.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53822.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53820.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53812.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53814.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53817.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53818.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53807.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53821.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53809.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53815.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53813.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53810.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53816.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La familia Escalona García tiene una tradición de más de 40 años elaborando juguetes de madera en torno como los yoyos, baleros y trompos; los juguetes llevan 8 pasos como son el corte, formado, laqueado, pintado, dibujado, rayado y brillo, taladreado y enjaretado, desde el iniciador en este arte que es el señor Vicente Escalona sus hijos y nietos siguen sus pasos, siendo un total de 7 integrantes de la familia los que se dedican a elaborar los juguetes; aproximadamente  elaboran 200 piezas de balero pequeño en una hora o 50 de los grandes, la fabricación se lleva a cabo todo el año ya que son juguetes muy demandados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53811.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51163.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51167.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172386.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172387.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172394.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51169.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172380.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172391.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172389.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172388.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172384.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51164.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172385.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51165.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172392.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172379.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172390.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51172.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51170.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172383.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51171.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172381.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51166.jpg
  • San Antonio la Isla, Mex.- La elaboración de juguetes de madera, distingue a los artesanos de ésta comunidad. En cada local se puede encontrar guitarras, camiones, baleros, trompos, yoyos, costureros, memorias, gallitos, espejos, entre otros productos, a precios muy accesibles. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081109_51168.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172393.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172382.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320126.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320130.JPG
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320125.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320132.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320128.JPG
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320133.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320131.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320134.jpg
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320127.JPG
  • Rayón, México.- Luis Rene Balero Espinoza, niño con autismo, acudió a las instalaciones de la 22 Zona Militar, acompañado por sus padres y familiares, como invitado para ser soldado por un día, nombramiento que le fue entregado por el comandante del Vigésimo quinto batallón de infantería, Jorge Octavio Velázquez. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt210707_320129.JPG