Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
432 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252752.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252742.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participo en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado”, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252738.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252751.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252735.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304330.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252737.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252736.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252753.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252745.JPG
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252743.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252734.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Óscar González Yáñez, integrate del Comite Nacioanl del Partido del Trabajo durante la conferencia de Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado”, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252749.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252741.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252739.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259379.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252754.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).-  Joel Cruz Canseco, representante del PT ante IEEM, durante la conferencia que ofrecieron Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252750.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participo en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado”, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252746.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252744.JPG
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Óscar González Yáñez, integrate del Comite Nacioanl del Partido del Trabajo durante la conferencia de Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado”, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252740.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259369.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252755.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252747.JPG
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252748.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252732.jpg
  • Toluca, México (Julio 19, 2016).- Nardo Flores, papá de Bernardo Flores y Bernardo Campos, papá de José Ángel Campos, dos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, participaron en la conferencia “Ayotzinapa: Crimen de Estado” en donde estuvieron presentes Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM y Óscar González Yáñez, integrante del Comité Nacional del Partido del Trabajo, en el Parque Simón Bolivar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160719_252733.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259366.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259371.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259373.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259374.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259381.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194210.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304334.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304333.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304332.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304328.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304327.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259365.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259367.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259368.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259375.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259380.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259382.jpg
  • Toluca, Mexico.- Estudiantes universitarios realizan un mitin frente al palacio de gobierno exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desparecidos. (imagen tomada con Drone). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt141022_193991.jpg
  • Toluca, Mexico.- Estudiantes universitarios realizan un mitin frente al palacio de gobierno exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desparecidos. (imagen tomada con Drone). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt141022_193989.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304331.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304329.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259364.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259377.jpg
  • Toluca, México.- Cerca de 500 manifestantes de diversas organizaciones e instituciones educativas marcharon por las principales avenidas de la capital mexiquense hasta Palacio de Gobierno, donde se solidarizaron por la desaparicion de los 43 Normalistas de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141120_197246.jpg
  • Toluca, Mexico.- Estudiantes universitarios realizan un mitin frente al palacio de gobierno exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desparecidos. (imagen tomada con Drone). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt141022_193990.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304335.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304325.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 26, 2018).- En cumplimiento de cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes provenientes de la Escuela Normal de Tenería, el Frente de Organizaciones del Valle de Toluca y el Movimiento Magisterial de Toluca, así como comunidades indígenas se movilizaron la tarde de este miércoles en el monumento al Maestro de Toluca . Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180926_304326.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259372.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259376.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259378.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193969.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 26, 2016).- Cerca de  800 personas provenientes de la escuela normal rural de Teneria "Lázaro Cárdenas del Rio", UAEM y Organizaciones Sociales, marcharon por principales calles de la capital mexiquense, donde manifestaron su repudio de los hechos violentos ocurridos hace dos años en Ayotzinapa, Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas de la escuela "Raúl Isidro Burgos". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160926_259370.jpg
  • Toluca, México.- Universitarios realizaron una jornada de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa en donde realizaron un performance en donde hicieron volar aviones de papel de color rojo en el Andador Constitución e invitaron a la población en general a poner frases de aliento para los normalistas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141105_195691.jpg
  • Toluca, México.- Universitarios realizaron una jornada de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa en donde realizaron un performance en donde hicieron volar aviones de papel de color rojo en el Andador Constitución e invitaron a la población en general a poner frases de aliento para los normalistas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141105_195688.jpg
  • Toluca, México.- Universitarios realizaron una jornada de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa en donde realizaron un performance en donde hicieron volar aviones de papel de color rojo en el Andador Constitución e invitaron a la población en general a poner frases de aliento para los normalistas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141105_195686.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194197.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193982.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193960.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193955.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz, estudiante normalista de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecido,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199226.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz, estudiante normalista de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecido,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199218.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199207.jpg
  • Toluca, México.- Cerca de 500 manifestantes de diversas organizaciones e instituciones educativas marcharon por las principales avenidas de la capital mexiquense hasta Palacio de Gobierno, donde se solidarizaron por la desaparicion de los 43 Normalistas de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141120_197245.jpg
  • Toluca, México.- Cerca de 500 manifestantes de diversas organizaciones e instituciones educativas marcharon por las principales avenidas de la capital mexiquense hasta Palacio de Gobierno, donde se solidarizaron por la desaparicion de los 43 Normalistas de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141120_197241.jpg
  • Toluca, México.- Universitarios realizaron una jornada de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa en donde realizaron un performance en donde hicieron volar aviones de papel de color rojo en el Andador Constitución e invitaron a la población en general a poner frases de aliento para los normalistas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141105_195680.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194205.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194202.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194196.jpg
  • Toluca, Mexico.- Estudiantes universitarios realizan un mitin frente al palacio de gobierno exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desparecidos. (imagen tomada con Drone). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt141022_193988.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193985.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193986.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193974.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193971.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193959.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193953.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199225.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199208.jpg
  • Toluca, México.- Cerca de 500 manifestantes de diversas organizaciones e instituciones educativas marcharon por las principales avenidas de la capital mexiquense hasta Palacio de Gobierno, donde se solidarizaron por la desaparicion de los 43 Normalistas de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141120_197233.jpg
  • Toluca, México.- Universitarios realizaron una jornada de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa en donde realizaron un performance en donde hicieron volar aviones de papel de color rojo en el Andador Constitución e invitaron a la población en general a poner frases de aliento para los normalistas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141105_195683.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194206.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194203.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194190.jpg
  • Toluca, México.- Unos mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias y facultades de la UAEM marcharon por calles de la ciudad de Toluca, culminanndo su protesta en palacio de gobierno, donde pegaron mantas y pancartas en contra de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141023_194187.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes de la UAEM,  UAM, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, realizaron una asamblea en Ciudad Universitaria, en donde acordaron unirse a la Megamarcha Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa,  Guerrero. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141022_193963.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199222.jpg
  • Toluca, México.- Norberto Hernández Poblete, diputado local del PT durante la visita de dos de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199221.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199217.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199216.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199215.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199214.jpg
  • Toluca, México.- Nardo Flores Vazquez, papá de Bernardo Flores Alcaraz y Oscar Ortiz Serafín, papá de Cutberto Ortíz Ramos, estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos,  como parte de su recorrido en diversos estados del país, sostuvieron un encuentro con simpatizantes de su movimiento, y advirtieron que “no van a superar este asunto hasta que les devuelvan, con vida, a sus hijos”, en la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141211_199209.jpg
  • Toluca, México.- Cerca de 500 manifestantes de diversas organizaciones e instituciones educativas marcharon por las principales avenidas de la capital mexiquense hasta Palacio de Gobierno, donde se solidarizaron por la desaparicion de los 43 Normalistas de Ayotzinapa. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141120_197234.jpg
Next