Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
679 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158358.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158344.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158330.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158373.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158361.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158360.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158359.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158349.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158350.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158339.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158331.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158329.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158370.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158367.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158354.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158351.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158340.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158332.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158372.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158369.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158365.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158363.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158362.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158357.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158356.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158353.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158352.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158348.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158345.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158346.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158343.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158342.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158335.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158371.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158368.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158364.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158355.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158341.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158338.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158337.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158333.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158374.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158366.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158347.jpg
  • Toluca, Méx.- Con la Modificación de estatus del Nevado de Toluca, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936, autoridades federales insistieron en que se recuperara el parque, el cual presenta diversos grados de afectación en su zona forestal, erosión; provocado por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, como el pastoreo y actividades agrícolas, entre otros.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158328.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, Juvenal Cruz Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente, Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador para la Recuperación del Nevado de Toluca, Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de las Áreas Naturales Protegidas  y Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158318.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal,  Juvenal Cruz Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente  y Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158334.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158322.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158319.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal,  Juvenal Cruz Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente  y Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158336.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, Juvenal Cruz Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente, Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador para la Recuperación del Nevado de Toluca, Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de las Áreas Naturales Protegidas  y Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158327.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158325.jpg
  • Toluca.- Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, Juvenal Cruz Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente, Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador para la Recuperación del Nevado de Toluca, Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de las Áreas Naturales Protegidas  y Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158324.jpg
  • Toluca.- Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158323.jpg
  • Toluca.- Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de las Áreas Naturales Protegidas, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158321.jpg
  • Toluca.- Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador para la Recuperación del Nevado de Toluca, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158326.jpg
  • Toluca.- Juvenal Cruz Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente, en conferencia de prensa se informo sobre el Decreto Presidencial firmado recientemente por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el cual se deroga la categoría de Reserva Natural Protegida que el Xinantécatl tenía desde 1936.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131004_158320.jpg
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62578.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62577.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62575.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62566.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62580.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62568.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62560.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62579.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62574.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62572.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62563.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62562.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62561.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62559.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62576.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62573.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62567.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62565.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62564.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283081.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283080.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283079.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283077.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283076.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283078.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283082.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 04, 2017).- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) durante la reunión mensual  con autoridades municipales, estatales y federales, pidieron la aplicación de la ley pareja con las infracciones viales. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170704_283075.JPG
  • Toluca, Mex.-  Ejidatarios de San Diego Suchitepec, perteneciente al municipio de  Villa Victoria, exigen a las autoridades federales indemnizarlos por las tierras que les fueron expropiadas en 1947 y tener acceso a agua. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060814_27970.jpg
  • SAN MATEO ATENCO, México.- (Septiembre 06, 2017).- Ejidatarios tomaron la alcaldía de San Mateo Atenco ante la falta de respuesta por parte de autoridades federales al pago de los terrenos afectados por las obras del Tren Interurbano México-Toluca. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170906_288912.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- (Septiembre 06, 2017).- Ejidatarios tomaron la alcaldía de San Mateo Atenco ante la falta de respuesta por parte de autoridades federales al pago de los terrenos afectados por las obras del Tren Interurbano México-Toluca. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170906_288911.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- (Septiembre 06, 2017).- Ejidatarios tomaron la alcaldía de San Mateo Atenco ante la falta de respuesta por parte de autoridades federales al pago de los terrenos afectados por las obras del Tren Interurbano México-Toluca. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170906_288908.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- (Julio 19, 2017).- Ejidatarios de San Mateo Atenco plantaron arboles frutales y exigieron a las autoridades federales el pago de tierras que fueron utilizadas para llevar a cabo la obra del Tren Interurbano México-Toluca. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170719_284474.JPG
  • Ocoyoacac, México.- Vecinos de la comunidad de Tepezoyuca bloquearon la carretera Ocoyoacac-La Marquesa, para exigir a las autoridades federales, estatales y municipales que definan y solucionen el añejo conflicto por tierras que viven con sus vecinos de la comunidad de Acazulco, a quienes acusaron de agredirlos a balazos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140824_187847.jpg
  • Toluca, México.- Durante la sesión del Instituto Electoral del Estado de México, en donde  anuncio que la institución se sumara también a las medidas de austeridad , tal como sucede con autoridades federales, estatales y municipales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130111_138142.jpg
  • Lerma, Mex.- Habitantes de la comunidad de Xochicuautla, se reunieron en un evento masivo de reforestación a manera de protesta ante la intención de las autoridades federales y del estado de destruir varias hectáreas de ejidos para la construcción de la autopista Lerma - Tres Marías, a pesar de las denuncias hechas ante SEPANAF, Comisión Nacinal de Agua (CNA) y PROBOSQUE. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080831_48251.jpg
  • Toluca, Mex.- Unas cuatro mil personas particparon en la macha en contra de la seguridad donde demandaron a las autoridades federales, estatales y municipales den resultados para frenar la criminalidad en nuestra sociedad. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080830_48230.JPG
  • TOLUCA, México.- Un grupo de mujeres mazahuas de Villa de Allende, encabezadas por Victoria Martínez Arriaga, señalaron en conferencia de prensa que no han tenido respuesta de las autoridades federales y estatales con relación al agua y que nuevamente realizaran una marcha a favor agua para todos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110201_90197.JPG
  • TOLUCA, México.- Los diputados del PAN en el congreso del estado de Mexico, Gustavo Parra Noriega, Oscar Sanchez Juarez y Monica Fragoso, en conferencia de prensa, hicieron un llamado a autoridades federales, estatales y municipales atender a las más de 2 mil personas afectadas por la inundación que provocó el rompimiento del Colector Poniente, en la colonia Valle Dorado de Tlalnepantla. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090908_63002.jpg
  • Toluca, Mex.- Unas cuatro mil personas particparon en la macha en contra de la seguridad donde demandaron a las autoridades federales, estatales y municipales den resultados para frenar la criminalidad en nuestra sociedad. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080830_48235.JPG
  • TOLUCA, México.- Max Agustín Correa Hernández, dirigente de la Central Campesina Cardenista del Estado de México, en conferencia de prensa señalo que marcharan a la ciudad de México para exigir a las autoridades federales cumplan con los compromisos para los campesinos mexiquenses. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110125_89878.JPG
  • TOLUCA, México.- (Enero 04, 2019).- Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca realizó un llamado a las autoridades federales y estatales para que intervengan, contengan y realicen algo concreto en torno a los hechos violentos que se han suscitado en este municipio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190131_308877.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01, 2018).- Comuneros de San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, llamaron a las autoridades federales a retirar  las fuerzas policíacas que se instalaron desde la semana pasada en los terrenos en donde se lleva a cabo la obra del Tren Interurbano México-Toluca, mismo que se aseguraron han afectado la actividad turística en La Marquesa, el cual es el sustento de las familias del pueblo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180501_298681.jpg
  • Toluca, México (Mayo 01, 2018).- Comuneros de San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, llamaron a las autoridades federales a retirar  las fuerzas policíacas que se instalaron desde la semana pasada en los terrenos en donde se lleva a cabo la obra del Tren Interurbano México-Toluca, mismo que se aseguraron han afectado la actividad turística en La Marquesa, el cual es el sustento de las familias del pueblo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180501_298679.jpg
Next