Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
232 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- La Alianza Francesa de Toluca y miembros del Rotary International Club quienes además fungirán como jueces y darán fe de la cantidad de personas y telescopios que participen en 41 plazas de la República Mexicana el próximo sábado 24 de octubre al denominado Reto México 2009, en el que aficionados y profesionales de la astronomía pretenden imponer un nuevo Récord Guinness, relativo al mayor número de personas observando a través de telescopios el mismo objeto –la luna—al mismo tiempo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091016_64940.jpg
  • TOLUCA, México.- La Alianza Francesa de Toluca y miembros del Rotary International Club quienes además fungirán como jueces y darán fe de la cantidad de personas y telescopios que participen en 41 plazas de la República Mexicana el próximo sábado 24 de octubre al denominado Reto México 2009, en el que aficionados y profesionales de la astronomía pretenden imponer un nuevo Récord Guinness, relativo al mayor número de personas observando a través de telescopios el mismo objeto –la luna—al mismo tiempo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091016_64942.jpg
  • TOLUCA, México.- La Alianza Francesa de Toluca y miembros del Rotary International Club quienes además fungirán como jueces y darán fe de la cantidad de personas y telescopios que participen en 41 plazas de la República Mexicana el próximo sábado 24 de octubre al denominado Reto México 2009, en el que aficionados y profesionales de la astronomía pretenden imponer un nuevo Récord Guinness, relativo al mayor número de personas observando a través de telescopios el mismo objeto –la luna—al mismo tiempo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091016_64941.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308563.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308561.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85808.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73512.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73508.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73504.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308560.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306483.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73514.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308577.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306494.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306478.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305494.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305487.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85811.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73501.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306495.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306485.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306482.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73509.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308569.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308557.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306493.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306492.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306486.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306479.jpg
  • Toluca, México.- Rogelio Ajuria Igarza, presidente de la Asociación Astronómica convocó a una jornada de divulgación de la ciencia, donde se trataran temas como energía solar, calendario maya, entre otras actividades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121003_130982.jpg
  • Toluca, México.- Rogelio Ajuria Igarza, presidente de la Asociación Astronómica convocó a una jornada de divulgación de la ciencia, donde se trataran temas como energía solar, calendario maya, entre otras actividades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121003_130977.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85802.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73503.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308578.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308576.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308574.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308570.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308556.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308555.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306490.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306488.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306484.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306481.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306480.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306476.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305491.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85809.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85806.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85800.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73511.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73507.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73505.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73506.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308573.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308572.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308571.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308568.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308559.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306491.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305496.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305493.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305488.jpg
  • Toluca, México.- Rogelio Ajuria Igarza, presidente de la Asociación Astronómica convocó a una jornada de divulgación de la ciencia, donde se trataran temas como energía solar, calendario maya, entre otras actividades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121003_130979.jpg
  • Toluca, México.- Rogelio Ajuria Igarza, presidente de la Asociación Astronómica convocó a una jornada de divulgación de la ciencia, donde se trataran temas como energía solar, calendario maya, entre otras actividades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121003_130981.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85803.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73510.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73502.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73499.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308567.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308566.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308554.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306487.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306477.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305492.jpg
  • Toluca, México.- Rogelio Ajuria Igarza, presidente de la Asociación Astronómica convocó a una jornada de divulgación de la ciencia, donde se trataran temas como energía solar, calendario maya, entre otras actividades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121003_130978.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85814.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85807.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85804.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73513.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73500.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73498.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308564.JPG
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305495.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85812.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85805.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308575.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308562.JPG
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305489.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305485.jpg
  • Toluca, México.- Rogelio Ajuria Igarza, presidente de la Asociación Astronómica convocó a una jornada de divulgación de la ciencia, donde se trataran temas como energía solar, calendario maya, entre otras actividades. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121003_130980.jpg
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308565.JPG
  • Metepec, México.- Fases del eclipse total de luna registrado durante la noche del 20 y madrugada del 21 de enero, en la umbra se observa la luna de sangre de lobo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt190121_308558.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306489.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305497.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305498.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305490.jpg
  • Toluca, México.- Selín Alejandro Gonzalez, presidente de la Asociación Astronomica del Valle de Toluca, explica a sus integrantes la logistica que llevarán a cabo para observar objetos astronómicos durante una de las sesiones que llevan a cabo de manera quincenal. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181026_305486.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85813.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85810.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85801.JPG
Next