Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
4132 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146906.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146907.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146902.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146898.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135458.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135454.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135449.jpg
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82092.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82090.JPG
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146908.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146905.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146903.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146901.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146900.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146899.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146897.jpg
  • Toluca, México.- Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo  recibió el monumental Árbol de la Vida, realizado por artesanos de Metepec, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México .  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121128_135462.jpg
  • Toluca, México.- Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo  recibió el monumental Árbol de la Vida, realizado por artesanos de Metepec, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México .  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135461.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135455.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135451.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135452.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135450.jpg
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82093.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82087.JPG
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146904.jpg
  • Toluca, Méx.- Un especialista de la UAEM acudió a revisar el tradicional árbol de las manitas, al cual desde hace  10 años lo ataca una plaga, la familia Colín Santos se encuentra preocupada por este árbol de más de 250 años. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130508_146896.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135460.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135459.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135456.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135457.jpg
  • Toluca, México.- Después de dos meses de trabajo artesanos de Metepec concluyeron un monumental Árbol de la Vida, que representara la creatividad de los artesanos mexiquenses en el extranjero, y será expuesto en el patio central de Palacio de Gobierno del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121128_135453.jpg
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82091.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82089.JPG
  • METEPEC, México.- Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec inauguro el Árbol del Bicentenario como parte de la celebración de las fiestas patrias, elaborado por los artesanos de este municipio que se caracteriza por su trabajo con el barro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100915_82088.JPG
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207930.JPG
  • Metepec, México.- La lluvia y el estado de ebriedad de un hombre, provocó que impactara su automovil contra un arbol en Av. las Torres casi esquina con Av Manuel J. Clouthier, elemenos de SSC y Policia Municipal de Metepec arribaron a la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140630_182822.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144707.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144698.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138028.jpg
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207935.JPG
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207932.JPG
  • Metepec, México.- La lluvia y el estado de ebriedad de un hombre, provocó que impactara su automovil contra un arbol en Av. las Torres casi esquina con Av Manuel J. Clouthier, elemenos de SSC y Policia Municipal de Metepec arribaron a la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140630_182825.jpg
  • Metepec, México.- La lluvia y el estado de ebriedad de un hombre, provocó que impactara su automovil contra un arbol en Av. las Torres casi esquina con Av Manuel J. Clouthier, elemenos de SSC y Policia Municipal de Metepec arribaron a la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140630_182826.jpg
  • Metepec, México.- La lluvia y el estado de ebriedad de un hombre, provocó que impactara su automovil contra un arbol en Av. las Torres casi esquina con Av Manuel J. Clouthier, elemenos de SSC y Policia Municipal de Metepec arribaron a la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140630_182821.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144703.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144694.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144693.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138030.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138025.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127084.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127078.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127079.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127076.jpg
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207934.JPG
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207933.JPG
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207928.JPG
  • Metepec, México.- La lluvia y el estado de ebriedad de un hombre, provocó que impactara su automovil contra un arbol en Av. las Torres casi esquina con Av Manuel J. Clouthier, elemenos de SSC y Policia Municipal de Metepec arribaron a la zona. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140630_182820.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144706.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144702.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144700.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144701.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144699.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144697.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144695.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144696.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138029.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138027.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138024.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127082.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127077.jpg
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207931.JPG
  • Metepec, Mexico.- La galería externa que se encuentra en la periferia del parque Arbol de la Vida en Metepec, y que alberga la exposición de 35 piezas fotográficas de Moisés Levy, al parecer es un espacio olvidado ya que dicha muestra está ahí desde 2013 y varias de las fotografías se encuentran garfiteadas. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150318_207929.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144705.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144704.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El arbol de las manitas, cuyas flores color rojo brillante simulan una mano de cinco dedos con garras, es considerado simbolo de identidad en Toluca, se le atribuyen multiples propiedades curativas y esta en peligro de extincion debido a su gran dificultad de ser transplantado, se estima que en el Valle de Toluca solo existen 8 de este tipo pero el mas antiguo y que incluso fue analizado en 1803 por el explorador Alejandro de Humboldt, ubicado en la colonia Lomas Altas, presenta desde hace años una plaga que pone en riesgo su subsistencia. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130410_144692.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Un arbol cayo sobre dos vehiculos en la via lateral de la Av. Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Morelos, aparentemente se debio a las fuertes rafagas de viento que se han registrado en el valle de Toluca; no se registraron personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130109_138026.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127085.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127083.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127081.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Un viejo arbol y un poste de alumbrado publico cayeron sobre una camioneta, aparentemente por las rafagas de viento, provocando lesiones a cuatro de sus tripulantes en la vialidad Tenango Toluca pasando el puente de Metepec; trabajadores de servicios publicos lo cortaron y retiraron horas mas tarde. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120814_127080.jpg
  • TOLUCA, México.- Maria Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de la ciudad de Toluca, encendio el arbol de navidad en la plaza civica dando inicio a a festividades de fin de año que organiza el ayuntamiento. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091204_67051.jpg
  • TOLUCA, México.- Maria Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de la ciudad de Toluca, encendio el arbol de navidad en la plaza civica dando inicio a a festividades de fin de año que organiza el ayuntamiento. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091204_67052.jpg
  • TOLUCA, México.- Maria Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de la ciudad de Toluca, encendio el arbol de navidad en la plaza civica dando inicio a a festividades de fin de año que organiza el ayuntamiento. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091204_67050.jpg
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110392.JPG
  • Metepec, Mexico.- José Alfonso Soteno artesano de Metepec recrea la replica de una pieza en barro, con la cual ganó su primer concurso nacional de Arboles de la Vida, el Arbol de mar de 6 metros de altura. Artesano desde hace 64 años, así festeja el Día del del artesano, trabajando en su taller. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208117.JPG
  • Metepec, Mexico.- José Alfonso Soteno artesano de Metepec recrea la replica de una pieza en barro, con la cual ganó su primer concurso nacional de Arboles de la Vida, el Arbol de mar de 6 metros de altura. Artesano desde hace 64 años, así festeja el Día del del artesano, trabajando en su taller. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208116.JPG
  • Metepec, Mexico.- José Alfonso Soteno artesano de Metepec recrea la replica de una pieza en barro, con la cual ganó su primer concurso nacional de Arboles de la Vida, el Arbol de mar de 6 metros de altura. Artesano desde hace 64 años, así festeja el Día del del artesano, trabajando en su taller. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208112.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110407.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110402.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110399.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110396.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110397.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110395.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110391.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110390.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110384.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110381.JPG
  • Metepec, Mexico.- José Alfonso Soteno artesano de Metepec recrea la replica de una pieza en barro, con la cual ganó su primer concurso nacional de Arboles de la Vida, el Arbol de mar de 6 metros de altura. Artesano desde hace 64 años, así festeja el Día del del artesano, trabajando en su taller. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208120.JPG
  • Metepec, Mexico.- José Alfonso Soteno artesano de Metepec recrea la replica de una pieza en barro, con la cual ganó su primer concurso nacional de Arboles de la Vida, el Arbol de mar de 6 metros de altura. Artesano desde hace 64 años, así festeja el Día del del artesano, trabajando en su taller. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208119.JPG
  • Metepec, Mexico.- José Alfonso Soteno artesano de Metepec recrea la replica de una pieza en barro, con la cual ganó su primer concurso nacional de Arboles de la Vida, el Arbol de mar de 6 metros de altura. Artesano desde hace 64 años, así festeja el Día del del artesano, trabajando en su taller. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150319_208118.JPG
Next