Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
359 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319175.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319171.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319170.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319173.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319174.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319176.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319172.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas del colectivo Extinction Rebellion Toluca, protestan en el marco del día mundial del medio ambiente que se  celebrara el día 5 de Junio, Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones en favor del medio ambiente y contrarrestar el cambio climático. Bajo el lema “Nos rebelamos en contra de la extinción” y “emergencia climática” los jóvenes denunciaron la tala de arboles en el Nevado de Toluca, la minería y la contaminación causada por las empresas transnacionales. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210604_319169.jpg
  • Toluca, México.- (Abril 06, 2017).- Organizaciones civiles, ambientalistas y representantes de dependencias estatales y municipales, instalaron el Observatorio Ciudadano de Movilidad Sustentable del Valle de Toluca,  con el objetivo de sumar esfuerzos entre sus integrantes y tener un desarrollo correcto de las políticas en Materia de Movilidad y disminución de emisiones de Carbono en las  grandes urbes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170406_275287.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 06, 2017).- Organizaciones civiles, ambientalistas y representantes de dependencias estatales y municipales, instalaron el Observatorio Ciudadano de Movilidad Sustentable del Valle de Toluca,  con el objetivo de sumar esfuerzos entre sus integrantes y tener un desarrollo correcto de las políticas en Materia de Movilidad y disminución de emisiones de Carbono en las  grandes urbes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170406_275294.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 06, 2017).- Organizaciones civiles, ambientalistas y representantes de dependencias estatales y municipales, instalaron el Observatorio Ciudadano de Movilidad Sustentable del Valle de Toluca,  con el objetivo de sumar esfuerzos entre sus integrantes y tener un desarrollo correcto de las políticas en Materia de Movilidad y disminución de emisiones de Carbono en las  grandes urbes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170406_275290.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 06, 2017).- Organizaciones civiles, ambientalistas y representantes de dependencias estatales y municipales, instalaron el Observatorio Ciudadano de Movilidad Sustentable del Valle de Toluca,  con el objetivo de sumar esfuerzos entre sus integrantes y tener un desarrollo correcto de las políticas en Materia de Movilidad y disminución de emisiones de Carbono en las  grandes urbes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170406_275288.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149239.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139967.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139956.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39081.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147495.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147507.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147505.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147503.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145800.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139955.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139948.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39078.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149242.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149241.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149240.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147496.JPG
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139963.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139960.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139954.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39077.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149248.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149244.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147508.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145799.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145798.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145797.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139958.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139950.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139949.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149247.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149245.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149234.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147506.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147502.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147500.JPG
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139964.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139962.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139957.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139953.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139945.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149237.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149236.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147511.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147512.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147510.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147498.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147497.JPG
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139968.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139965.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139961.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139959.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139952.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139951.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139946.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39084.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39083.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39082.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147504.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39079.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149249.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149246.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149243.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149235.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147509.JPG
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147494.JPG
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139966.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139947.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139944.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139943.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Dio inicio el foro de educación ambiental, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno municipal. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071121_39080.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca, acompañada de directores y regidores, inauguro la feria Ambiental, Toluca en Verde 2013, en la plaza González Arratia, donde se presentaron diferentes grupos ambientalistas. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt130608_149238.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139969.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147501.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145796.jpg
  • Lerma, Méx.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre  Tierra se manifestaron en las inmediaciones de los jugadoz de Lerma, en donde se llevo a cabo la audiencia para definir la situación jurídica de las 15 personas de San Francisco Xochicuautla  detenidas en pasados días por oponerse a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130516_147499.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145801.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del Instituto de Estudios sobre la Universidad, y  del Programa de Estudio, Difusión y Divulgación de la No Violencia realizaron la Marcha de las Semillas, alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria e invitaron a los estudiantes a formar parte del Banco del Tiempo Ahimsa,  que es un sistema de intercambio de servicios por tiempo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130425_145795.jpg
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101240.JPG
  • Toluca, México.- Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101235.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma y Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101231.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma y Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101233.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101241.JPG
  • Toluca, México.- Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101236.JPG
  • Toluca, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101232.JPG
  • Toluca, México.- Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101238.JPG
  • Toluca, México.- Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101229.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101239.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Jiménez Campos, Presidente de la Comisión para la Recuperación de la Cuenca del Río Lerma, Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Pedro Javier Pliego Castil, Presidente Red Acción Ambiente A.C. durante la presentación de “Re Acción” revista dedicada a tratar temas ambientales. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110715_101237.JPG
Next