Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
418 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52255.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52254.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52246.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52245.jpg
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67874.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67872.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67869.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67871.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67864.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67860.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67858.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67856.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67850.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67848.JPG
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52253.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52252.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52251.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52249.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52250.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52248.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52247.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52243.jpg
  • San Mateo Atenco, Mex.- Integrantes de la familia Flores Juárez, vecinos del barrio de San Luquitas en San Mateo Atenco, adornan el altar donde exhiben la imágen de la virgen de Guadalupe que el 13 de Junio de 1999 descubrieron plasmada en el papel de envoltura de los tradicionales cigarros Delicados, desde esta fecha le rinden homenaje y culto habitantes de este municipio cercano a la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52244.jpg
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67873.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67870.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67865.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67868.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67867.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67866.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67861.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67863.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67862.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67859.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67857.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67855.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67852.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67853.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67854.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67851.JPG
  • Toluca, Mex.- Dentro de los rituales para recibir el año se pueden encontrar el de la ropa interior, velas y peticiones a santos, pero existen aquellas personas que encomiendan el comienzo de su año a la Santa Muerte, se le pide el favor anhelado y a cambio se le tiene que dar un trato especial, en principio colocarle un altar en el que se coloca su comida, bebida, flores, dulces, cigarros, dinero; las figuras de la Santa Muerte son de diversos colores y tamaños, el color varía dependiendo de lo que se desea y del gusto de cada devoto, de esta forma se aseguran de tener un buen inicio de año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091230_67849.JPG
  • Toluca, Mex.- "La devoción y el vicio viven juntos". Entre las ofrendas que se ofrecen a la Virgen de Guadalupe, un deposito de cerveza hace las veces de sustento para una familia en el pueblo de San Andrés Cuexcontitlán. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070530_34276.jpg
  • Toluca, Mex.- "La devoción y el vicio viven juntos". Entre las ofrendas que se ofrecen a la Virgen de Guadalupe, un deposito de cerveza hace las veces de sustento para una familia en el pueblo de San Andrés Cuexcontitlán. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070530_34275.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34742.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34739.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34740.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34737.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34741.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34738.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del altar conocido como "el rincon de la solteria" y dedicado a San Antonio en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070613_34736.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313048.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313046.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313047.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313043.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313045.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313044.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313042.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313040.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313041.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313039.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313037.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313038.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313036.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313035.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313031.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313034.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313033.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313032.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313030.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313028.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313029.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313027.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313026.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313024.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313025.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313023.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313019.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313022.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313021.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313020.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313017.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313018.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313015.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313016.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313014.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313012.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313013.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313010.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313011.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313007.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313009.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313008.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313006.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313005.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313002.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313004.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313003.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313000.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_313001.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_312999.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Campesinos de la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca cortan flores de Cempazuchitl, Alhelí y Nube en la vispera de las festividades del día de muertos que serán usadas para adornar tumbas y altares de acuerdo a la tradición mexicana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191029_312998.jpg
Next