Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
264 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304082.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304083.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304090.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del PRD  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304085.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304093.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- La diputada local Araleci Casasola del PRD en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304089.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304092.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304091.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304087.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304088.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- La diputada local Araleci Casasola del PRD en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304084.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del PRD  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304086.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 18, 2018).- Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leypa Piñón, secretaria general del partido, Rodolfo Domínguez Martínez, asesor jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la diputada local Araleci Casasola, Esperanza Arias Líder Feminista integrante de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en el Edomex y Angélica Téllez representante de Red Violeta,  en conferencia de prensa celebraron la creación de la nueva comisión especial en la LX Legislatura local que busca erradicar la violencia de género en el Estado de México, pero externaron que debería ser permanente para que la erradicación de la alerta de genero de verdad funcione. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180918_304081.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302345.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302350.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302347.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302346.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302344.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302352.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302343.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179162.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179151.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179145.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179165.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179163.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179161.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179160.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179157.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179153.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179150.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179144.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179143.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179142.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302349.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302348.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179155.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179152.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179147.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302351.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179166.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179158.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179149.jpg
  • Toluca, México (Julio 31, 2018).- Organizaciones civiles, activistas y víctimas de violencia de genero se postraron frente a Palacio de Gobierno por el tercer aniversario de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México, y para recordar las víctimas de los múltiples feminicidios que se han registrado en la entidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180731_302353.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179159.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179154.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179146.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179141.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179148.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, y la diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179164.jpg
  • Toluca, México.- Madres de victimas de feminicidio, integrantes del Observatorio Nacional del Feminicidio, entre otros,  realizaron una caminata con cruces de madera rosas exigiendo “No más feminicidios en el Estado de México” y que se declare Alerta de Género en la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179156.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285779.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285780.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285783.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285781.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285782.jpg
  • Metepec, México.- Blanca Estela Pérez Villalobos, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C. (AMMJE) zona centro,  destaco que es necesario que en el Estado de México se instale la Alerta de Género, como una medida para que las mujeres no entren en pánico, siendo una medida para mejorar la seguridad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179120.jpg
  • Metepec, México.- Blanca Estela Pérez Villalobos, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C. (AMMJE) zona centro,  destaco que es necesario que en el Estado de México se instale la Alerta de Género, como una medida para que las mujeres no entren en pánico, siendo una medida para mejorar la seguridad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179119.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285784.jpg
  • Toluca, México (Agosto 01, 2017).- Adriana Hinojosa, titular del Instituto Naucalpense de la Mujer, encabezó el Foro ¿Es inseguro ser Mujer en el Estado de México? Situación de la Alerta de Violencia de Género. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170801_285778.jpg
  • Metepec, México.- Blanca Estela Pérez Villalobos, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C. (AMMJE) zona centro,  destaco que es necesario que en el Estado de México se instale la Alerta de Género, como una medida para que las mujeres no entren en pánico, siendo una medida para mejorar la seguridad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179117.jpg
  • Metepec, México.- Blanca Estela Pérez Villalobos, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C. (AMMJE) zona centro,  destaco que es necesario que en el Estado de México se instale la Alerta de Género, como una medida para que las mujeres no entren en pánico, siendo una medida para mejorar la seguridad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179118.jpg
  • Metepec, México.- Blanca Estela Pérez Villalobos, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C. (AMMJE) zona centro,  destaco que es necesario que en el Estado de México se instale la Alerta de Género, como una medida para que las mujeres no entren en pánico, siendo una medida para mejorar la seguridad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179115.jpg
  • Metepec, México.- Blanca Estela Pérez Villalobos, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C. (AMMJE) zona centro,  destaco que es necesario que en el Estado de México se instale la Alerta de Género, como una medida para que las mujeres no entren en pánico, siendo una medida para mejorar la seguridad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140522_179116.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241072.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241067.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241064.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285680.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285677.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285676.JPG
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241063.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241060.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241057.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285684.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285681.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285678.JPG
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241071.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241070.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241068.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241066.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241058.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de organizaciones civiles respaldaron la creación de la Comisión para  dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género,  ya que consideran peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236731.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285683.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285682.JPG
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241059.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285679.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 31, 2017).-  Claudia Castelo Rebollar, Investigadoras sociales, activistas y legisladores, Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la investigadora Marcela Lagarde de los Ríos, durante el conversatorio Dos Años de Alerta de Violencia de Género en El Estado de México, en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE). Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170731_285675.JPG
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241069.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241065.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de organizaciones civiles respaldaron la creación de la Comisión para  dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género,  ya que consideran peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236729.JPG
  • Toluca, México.- Ana Yurixi Leyva Piñón durante la propuesta de creación de la Comisión para dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género, ya que se considera peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236727.JPG
  • Toluca, México.- Gabriel Medina Peralta, décimo tercer regidor de Toluca, acompañado por integrantes de organizaciones civiles, respaldaron la creación de la Comisión para  dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género,  ya que consideran peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236724.JPG
  • Toluca, México.- Gabriel Medina Peralta, décimo tercer regidor de Toluca, acompañado por integrantes de organizaciones civiles, respaldaron la creación de la Comisión para  dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género,  ya que consideran peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236723.JPG
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241062.jpg
  • Toluca, Méx.- Simpatizantes de Morena y un contingente de universitarias marcharon por la ciudad de Toluca y se reunieron en la Plaza de los Mártires para recordar el Día Internacional de la Mujer y colocaron veladoras frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno recordando que en un estado con 11 municipios con Alerta de Género hay más pendientes que avances. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160308_241061.jpg
  • Toluca, México.- Juan Pedro Barbosa García, presidente de Acción para el Bienestar Ciudadano respaldo la creación de la Comisión para dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género, ya que se considera peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236728.JPG
  • Toluca, México.- El diputado federal Tomás Octaviano Félix durante la propuesta de creación de la Comisión para dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género, ya que se considera peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236726.JPG
  • Toluca, México.- Gabriel Medina Peralta, décimo tercer regidor de Toluca, acompañado por integrantes de organizaciones civiles, respaldaron la creación de la Comisión para  dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género,  ya que consideran peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236725.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de organizaciones civiles respaldaron la creación de la Comisión para  dar respuesta de seguimiento a la Alerta de Género,  ya que consideran peligrosa la capital mexiquense para las mujeres.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160118_236730.JPG
  • Ecatepec, México.- Diversas organizaciones no gubernamentales, fijaron su postura respecto a la recientemente declarada alerta de genero en 11 municipios del Estado de México; demandaron se realice un trabajo serio y profundo para esclarecer los casos de violencia y desapariciones en esta entidad.  Agencia MVT / Moisés Rosas
    mvt150807_222820.jpg
  • Toluca, México.- Yuriria Rodríguez, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y Rodolfo Domínguez, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, exhortaron al gobernador Eruviel Ávila a declarar la Alerta de Género en el Estado de México.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130619_150031.jpg
Next